Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Hace 3 años | 21 de Mayo de 2012

Trabajos en Av. O'Higgins

A las 7.30 horas de ayer se efectuó un

Hace 2 años | 21 de Mayo de 2013

provocan cortes de luz

corte de tránsito en la Avenida O'Higgins, desde la calle Ángel Parra hasta Erasmo Escala, de Chillán Viejo, por trabajos relacionados con la remodelación de la avenida, los que consistieron en la reubicación de los postes. El corte de luz masivo generó inmediata molestia en los vecinos.

Hace 1 año | 21 de Mayo de 2014

Licitarán estudio para un embalse en el río Chillán

En proceso de licitación se encuentra el estudio de prefactibilidad denominado "Construcción Embalse de Riego en el Río Chillán", que permitiría aumentar la disponibilidad hídrica y mejorar la seguridad de regadío en la

Diputado pidió informe sobre exclusión de Chillán

zona central de la provincia de Ñuble, que considera construir un embalse multipropósito y sus obras anexas.

El Juego Infantil

E-mail Compartir

Cuando hablamos del juego infantil estamos pensando inmediatamente en una actividad lúdica propia de la infancia con carácter universal, que se mantiene en el tiempo en forma regular, siendo herencia biológica del hombre y producto de su capacidad creadora de cultura. Permite expresar: intereses, motivaciones, tendencias, actitudes, placer, espontaneidad, creencias, creatividad y capacidades relacionadas con el desarrollo físico, afectivo, social y cognitivo.

Si analizamos la importancia que tiene en el desarrollo integral de los niños es una gran herramienta, para utilizar en el proceso educativo como fuente de aprendizaje. Por ello una metodología basada en el juego logra que el aprendizaje tenga un carácter lúdico.

El juego tiene influencia relevante sobre los distintos planos del desarrollo infantil. La maduración motriz que tiene importancia en la aparición gradual de la psicomotricidad fina y ayudando con ello al proceso de la escritura. Es activador de la actividad cognitiva existiendo una estrecha relación entre la estructura mental y la actividad lúdica al enfrentar dificultades en el proceso y buscar las soluciones pertinentes. Es facilitador del desarrollo afectivo especialmente en los primeros años de vida, pues establece una relación que permite la formación de diferentes vínculos afectivos. Le proporciona momentos de alegría y sentimientos agradables. Es socializador al estar relacionado con la vida, con el trabajo y con la actividad de los adultos de la sociedad, especialmente en los juegos simbólicos al representar roles sociales.

Si reflexionamos sobre esta posibilidad que tenemos de utilizar la actividad lúdica como herramienta pedagógica convertiríamos las actividades de enseñanza en placenteras, estimulantes, comunicativas, gratificantes y activas.

En los diferentes tipos de juegos es importante considerar su funcionalidad educativa y su contribución al desarrollo y aprendizaje de niñas y niños seleccionando los más adecuados de acuerdo al nivel educativo.

Si realizamos una línea de tiempo y volvemos al pasado encontraremos que los juegos infantiles han evolucionado de acuerdo a las nuevas necesidades e intereses de los niños, pero siempre han mantenido su esencia y la importancia que tienen en el desarrollo integral de ellos.

Los juegos tradicionales de nuestra niñez nos permitieron compartir con nuestros compañeros de curso y hacer grandes amistades que perduraban en el tiempo. Se cumplía plenamente los objetivos del juego infantil.

Inés Morales Merino ,

Carrera de TEE Santo Tomás Chillán.

Ñuble: Fortalezas y debilidades

E-mail Compartir

Un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), denominado Enfoque del Empleo Quinquenio 2010-2014", reveló que la provincia de Ñuble fue una de las zonas de la Región del Bío Bío que más aportó al crecimiento de la empleabilidad en el territorio durante este periodo.

Pese a la situación de desempleo estructural que ha afectado a la provincia y la ha tenido hasta con cifras de dos dígitos durante largos periodos anuales, tanto los sectores económicos como la Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura; Comercio; e Industria Manufacturera aportaron en cuatro años más de 36 mil puestos de trabajo, dejando para la provincia un acumulado de 52.530 empleos.

En este contexto, el sector Comercio fue gravitante después del terremoto del 27/F en la generación de empleo, debido a cómo la ciudad superó rápidamente la emergencia y ante la creciente demanda, requirió de mayor mano de obra.

Distinta es la realidad que la provincia enfrenta en la actualidad, en que con la desaceleración de la economía, el rubro del Comercio ha sido uno de los que ha perdido más empleos en los últimos años.

De acuerdo al último Índice de la Actividad Económica Regional (Inacer) para el trimestre Enero-Mayo de 2015, Bio Bio experimentó un retroceso de -1,1% con respecto al año 2014. Cinco de los 11 sectores económicos incidieron fuertemente en este decrecimiento: principalmente Pesca, pero también Minería, Industria Manufacturera; y Electricidad, Gas y Agua. Otros rubros como la Construcción, Comercio, Silvoagropecuario (Agricultura), Transporte y Telecomunicaciones, entre otros, logran cifras azules.

A marzo de este año, el Informe de Empleo y Remuneraciones de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) revela que los sectores como Construcción, Agricultura, Ganadería, Minería, Comercio, Hotelería, Actividad Inmobiliaria e Industria Manufacturera tuvieron incidencias negativas en el empleo a nivel nacional. En ese contexto, sus empresas asociadas en la Región del Bío Bío experimentaron en dicho periodo un alza de 0,1% en sus niveles de la empleabilidad.

Lo cierto es que pese a un creciente optimismo del mercado, que se reflejó en un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2,4% durante el primer trimestre de este año, la inflación acumulada en los últimos 12 meses sigue alta (5,2%). A ello se suma la incertidumbre que aún reina en el empresariado y en este sentido se requieren aún más esfuerzos del Gobierno Regional por fomentar la creación de empleos de calidad e incentivos económicos concretos. Sin duda es lo que hoy la ciudadanía espera que anuncie la Presidenta de la República.