Secciones

Nueva Música Chilena para todos

E-mail Compartir

Christian Quezada,

Empiezo con esta frase, que es la ancla del espacio "Patria Nueva" ya que llevamos algunas semanas desde la promulgación de la Ley del 20% de música chilena y veo resultados bastante tibios en la provincia de Ñuble. Más que nada queremos ser un aporte para mis colegas programadores, que muchos no están suscritos a los Sellos (independientes muchos) y que cada vez que converso con ellos me dicen "que no hay música nueva", "que no hay música de calidad", entre otros puntos que no comparto. Sino no veo como hemos sobrevivido 5 años al aire con una proporción programática de una canción de artista "consagrado" por 3-4 de canciones de bandas emergentes y nuevas.

Estamos cerrando Mayo y tenemos mucha nueva música dando vueltas en la escena nacional, acá algunos ejemplos. Hace algunos días Francisca Valenzuela, que ganó el fin de semana pasado en España premio a Mejor Artista Internacional en los Premios a la música Independiente 2015, lanzó su "tercer single" del álbum Tajo Abierto, llamado "Insulto", que en dos días ya lleva 60 mil visitas.

También por el lado de la música urbana Staladúa se une a capos del rap nacional, con Funky Flu?. Matiah Chinaski & Portavoz lanzaron "Podríamos", una canción muy del nivel comercial de Tiro de Gracia, Nemesis, Calambre entre otros.

Movimiento Original hace algunas horas lanzó "Luz", un adelanto de su próximo trabajo que ya cuenta con 90 mil reproducciones en poco más de 24 horas de su clip en youtube.

La banda Aiken junto a Piero Duhart, de De Saloon, se unen y realizan una canción con mucha influencia latina-española llamada "Alma Indomable", la cual están promocionando en México pasando por diversos medios de aquel país.

Madvanna con su hermoso tema "Veinte cuentos" sigue metida entre las 50 canciones más programadas en el país por cuarta semana, desde su lanzamiento. También y sin salir de los artistas más conocidos tenemos lanzamientos de Joe Vasconcellos, De Saloon, La Sociedad, Noche de Brujas, Chinoy, María Colores.

En fin, hay muchas maneras de comenzar a programar música nacional, algo más actual y no tener 20 radios pasando todo el día a Los Prisioneros, Los Bunkers, Gondwana y Javiera Parra. En Santiago hay ejemplos muy buenos de emisoras que han sacado aplausos de sus auditores por la forma en que están llevando esta ley (Radio Futuro, Imagina, Rock and Pop, FM Dos). Ojo, con la música regional y local que en Patria Nueva ha sido un sello durante 5 años, con presencia de artistas de todo Chile. Hoy hacemos este análisis tomando más a los "conocidos" de la última generación, más que nada para poder exponer mi punto de vista transversalmente.

Como maneras amplias de saber y conocer qué pasa con la música nacional está la plataforma de música chilena, están los sellos Armónica, Chilevisión Música, Sudamerican Records, Música del Sur, entre muchos otros.

Este cambio es un proceso y cambio para todos. Entiendo a quienes protesten por la forma, la mala información que muchas veces existe sobre la ley, algunos puntos que ni yo comparto con SCD, pero son pasos hacia algo, hacia adelante. Nadie puede negar que Chile es reconocido en muchas partes del mundo por la calidad de sus artistas, sean del estilo que sean, pero también es conocido por su falta de identidad. Es hora de recobrar algo de esta y generar en un futuro, cultura sólida y porque no soñar con una industria mucho más equilibrada entre músicos nacionales, internacionales en armonía con nosotros, los medios de comunicación.

Todos rindieron un homenaje a David Letterman

despedida. Desde ex presidentes hasta rivales en el mundo de los late shows se despidieron del conductor, quien la noche del miércoles cerró 33 años en televisión, procurando que el humor

E-mail Compartir

Luego de 33 años al frente de un programa de conversación estrechamente ligado a su figura, y que llegó a transformar en emblema, el conductor estadounidense David Letterman se despidió el miércoles pasado de la televisión.

La edición del espacio estuvo a la altura del hito y refrendó la altura que aquél alcanzó: Así, cuatro mandatarios estadounidenses fueron los que le dieron la bienvenida a la jubilación, declarando con humor que "nuestra larga pesadilla nacional ha terminado".

El programa se alargó 17 minutos más de lo habitual en parte porque Letterman se tomó su tiempo para dar las gracias a quienes trabajaron para él. Mientras, la banda Foo Fighters -vestida con esmoquin para la ocasión- interpretaba "Everlong", uno de sus mayores hits y tema que estrenaron precisamente en ese late, cuando Letterman regresó de una cirugía de corazón en 2000. Por la pantalla, en tanto, pasaba un largo montaje con fotografías de estas tres décadas en televisión.

"Lo único que me queda por hacer por última vez en un programa de televisión: Gracias y buenas noches", dijo emocionado el homenajeado.

Letterman presentó 6.028 emisiones en CBS y NBC, innovó realizando listas "Top Ten" y con su irónico humor influyó a una generación de artistas. Fiel a su estilo autocrítico, dijo que Stephen Hawking estimó que su trabajo generó "unos ocho minutos de risa". Su puesto lo ocupará a partir de septiembre Stephen Colbert, a quien expresó su apoyo: "Creo que va a hacer un trabajo maravilloso", dijo sobre su sucesor.

Historia en vivo

La introducción grabada por el presidente Barack Obama y los ex presidentes George Bush, Bill Clinton y George W. Bush se refirió a la declaración al país del ex mandatario Gerald Ford, cuando asumió el poder tras la dimisión en 1974 de Richard Nixon. Letterman se acercó a Obama para decirle: "¿Estás bromeando, verdad?".

Diez estrellas, desde Steve Martin a Tina Fey, fueron los encargados de la última lista de diez "cosas que siempre he querido decir a Dave". Julia Louis-Dreyfus, con Jerry Seinfeld al lado, manifestó: "Gracias por dejarme tomar parte en otro final de serie enormemente decepcionante".

Pero el primero en despedirse fue Bill Murray: "Dave, nunca tendré el dinero que te debo", le dijo. Por su lado, Letterman bromeó en su monólogo con que ha estado en emisión tantos años que el programa de moda cuando él comenzó era "Keeping Up with the Gabors". "¿Quieren saber qué voy a hacer ahora que estoy jubilado?", dijo. "Por Dios, espero convertirme en la nueva cara de la Cienciología".

Desde sus inicios en "Late Night" de la NBC, en febrero de 1982, Letterman hizo mucho más que contar chistes y conversar con personalidades. Así, le puso una cámara a un mono sobre la espalda, lanzó sandías desde una azotea y se puso un traje de pastillas Alka-Seltzer para lanzarse a un tanque de agua. Los famosos, acostumbrados a ser adulados, congeniaban con su personalidad.

En 1993 vino el cambio a CBS, luego de que NBC le diera "Tonight" a Jay Leno en vez de a Letterman, un desaire que nunca olvidó ni perdonó. Su monólogo final del miércoles comenzó con un chiste al respecto: "Está empezando a parecerme que no me van a dar 'Tonight' ", dijo.

Sus bromas se volvieron más ligeras a medida que la edad y la paternidad lo endulzaron. Su público lo recibió con los brazos abiertos tras una cirugía cardiaca y lo escuchó cuando se convirtió en el primer presentador nocturno en presentarse en vivo tras los ataques terroristas de 2001, y también cuando reconoció que tuvo una aventura extramarital con una empleada de su programa. "Cuando me equivoco ahora, y Dios sabe que voy a meter la pata, tendré que ir al programa de otra persona a pedir disculpas", dijo Letterman, en clara alusión a esos tropiezos.

El último programa mantuvo el formato de los miles que lo precedieron, aunque no dio a una sola persona la presión de ser su último invitado. Así, en las últimas semanas han pasado Murray, Tom Hanks, George Clooney y Julia Roberts, siempre con altos ratings, ante la expectativa del final.

Antes de despedirse, Letterman dio las gracias a prácticamente todos los implicados en su programa, varios con evidente emoción en sus rostros. Su trascendencia en el mundo de los late shows -quizá uno de los formatos insignes de la TV estadounidense- quedó en evidencia incluso desde el lado de sus hoy rivales: Así, Jimmy Kimmel le rindió homenaje a Letterman al no transmitir un programa nuevo en ABC el miércoles, cuando compiten en el mismo horario. Jimmy Fallon, en tanto, inició su monólogo del diciendo: "Quiero agradecerles que vean esto grabado después de haber visto a Letterman".