Secciones

La renovada biblioteca de los futbolores que trae la Copa

cultura. Biografías de Gary Medel y del técnico de la "Roja", forman parte de los libros que en estos días llegan a librerías.
E-mail Compartir

E sto ya ha pasado antes de los mundiales de Sudáfrica y Brasil, o en hitos como los 50 años desde la Copa del Mundo disputada en Chile: Libros sobre fútbol comienzan a llenar las estanterías. Y aunque hasta ahora una Copa América no había dado pie a algo similar, esta vez es distinto: La edición que comienza el próximo 11 de junio se juega en nuestro país, y de ella formará parte la misma generación que ha estado en los últimos dos mundiales, y cuyo desempeño en las grandes ligas del mundo es seguida semana tras semana por la afición local. Por ello, no es de extrañar que una vez más comiencen a aparecer títulos que dan cuenta de esos mismos actores desde alguna vereda, con espacio para las historias de vida, pero también para las visiones futbolísticas. Dentro de las primeras opciones está "Simplemente Gary" (Planeta, $10.900), del periodista Cristián Arcos, a quien partió llamándole la atención que tras la publicación de libros sobre futbolistas como Alexis Sánchez y Arturo Vidal, no se hubiera hecho lo mismo con Gary Medel, cuya historia "me parece tanto o más atractiva" que la de quienes lo antecedieron en la carrera editorial. Así, tomó el desafío, lo que dio como resultado un libro biográfico, pero que evita el relato novelado y lineal que suele caracterizar a ese tipo de entregas. En cambio, opta por una estructura que divide los capítulos en distintos hitos de la vida del jugador, algunos de los cuales son relata, mientras que otros entrega de manera íntegra a una tercera voz, principalmente entrenadores. "El libro demuestra cosas, como que si bien es un tipo agresivo, es menos de lo que parece", dice Arcos, quien también recalca a Medel como alguien "muy aclanado, mamón, apegado a su núcleo, bien solidario". El periodista de CHV se introdujo en la formación del futbolista, pero también en su vida personal, dando cuenta de diversas relaciones que han tenido incluso momentos de conflicto y polémica con compañeros de profesión. "Lo que traté de hacer fue entender al personaje: Por qué Medel juega como juega. Por qué alguien que tiene un desgarro de ocho milímetros, que es invalidante para jugar, juega igual. Y tiene que ver con un espíritu medio salvaje, que es algo que también incluye en sus relaciones personales. Yo no me meto en todas, pero sí en las que marcan su vida, las que son importantes para entenderlo", cuenta.

Sofía Vergara sufre primer revés judicial

polémica. Ex pareja busca quedarse con los embriones que crearon.
E-mail Compartir

El ex novio de Sofía Vergara, Nick Loeb, se anotó un pequeño triunfo en la batalla que mantiene contra la actriz por la custodia de los embriones congelados que crearon cuando aún eran pareja. Según informa el portal Page Six, un juez del Tribunal Superior de Los Angeles dictaminó ayer que Loeb está en todo su derecho de interponer una demanda enmendada en contra de Vergara en este caso que ha dado la vuelta al mundo. Tras conocer la resolución, el abogado Fred Silberberg , quien defiende a la actriz colombiana, se opuso de inmediato a que se de curso a la acción judicial, argumentando que el empresario aún no reclama legalmente los embriones. Por otra parte, el Silberberg recordó que la ahora ex pareja firmó un contrato que establece que ambos deben consentir qué sucedera con los embriones que crearon. Sofía Vergara y Nick Loeb pusieron fin a su relación en mayo de 2014, y actualmente la estrella de "Modern Family" se encuentra de novia con Joe Manganiello.