Secciones

Camila Stuardo dice que Así Somos " es un carretito entre amigos"

entretención. La panelista del programa de La Red hace un repaso de su participación y dice que junto a la entretención, se busca que los televidentes puedan informarce de manera entretenida
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

Le quedó gustando el evento y "el paraíso" que fue para ella. Es por este motivo que Camila Stuardo, panelista del programa "Así somos", no dudó en decir que sí a la animación del "Clóset de Julieta", que se realizará entre el 5 y el 7 de junio en Suractivo. "Me repito el plato encantada de la vida. Estoy feliz, porque el año pasado fue una súper experiencia, nos recibieron súper bien. La gente en regiones es bien distinta en Santiago", dijo la belleza.

Para calentar motores, la ex candidata a reina de belleza adelantó algunas cositas de lo que será la jornada de regaloneo para las mujeres. "Llevamos nuevos diseñadores para el desfile, y modelos espectaculares", lanzó de entrada. Agregó "los diseñadores traen vestidos espectaculares. De alta costura, de hecho algunos de estos vestidos los ha usado Tonka Tomicic y Carolina de Moras. Son vestidos ultra top. Dejaré la sorpresa. Es un desfile bien preparado, de harto glamour. La gente lo va a disfrutar harto".

"Sí, me llevé muchas cosas. No tuve tiempo para recorrerlo completo, pero cuando vi que compré muchas cosas, decidí detenerme jajajá. Lo entretenido del Clóset es que tiene de todo, no solamente ropa. Es un paraíso para las mujeres".

Carrete en TV

Camila Stuardo es uno de los rostros que La Red mantuvo. Ella no sólo es parte de "Así somos", sino que también es la encargada de reemplazar a las animadoras de "Mujeres primero" cuando alguna falta. "Estoy agradecida del canal por la confianza que han depositado en mí. He aprendido mucho", manifestó.

-"Bien, es un carretito entre amigos. El equipo es muy entretenido, tanto los panelistas como los que no se ven en pantalla".

Según Cami, lo que les importa transmitir en el programa es que los que están en casa se informen de manera entretenida. "El concepto y lo que tratamos de transmitir es eso, un carrete de amigos, que uno puede decir lo que quiera, que podemos plantear temas. De repente esta tan tenso todo, que nosotros tratamos de decirle a la gente que se libere con nosotros, con algo más relajado. Si la gente en la casa lo disfruta, imagínate nosotros".

-"Soy súper mala para tomar, soy de tragos suaves como el pisco sour, mango sour, Cosmopolitan. El otro día implementaron eso y era un whisky súper fuerte, me mojé la boquita y entré en calor. Transpirábamos con la Alison Mandel. En comerciales no parábamos de reír. Lo pasamos bien haciéndolo, pero claramente perdimos el foco jajajá. Ahora me voy a tener que llevar la colación para que no me pegue más fuerte".

El rostro de "Tierra a Dentro" habla de su salida de la TV

E-mail Compartir

El domingo 17 de mayo Mega puso fin a 22 años ininterrumpidos de "Tierra Adentro" en televisión abierta.

El programa debutó en TVN en 1992 y siguió en la señal estatal hasta 2004. De ahí en adelante, transitó por Canal 13, Canal 13 Cable y, finalmente, aterrizó en Mega en 2009. Ese día, el mítico conductor e impulsor del espacio, Paul Landon, subió un video a redes sociales explicando el fin del programa."La verdad es que nos informaron que, como el canal tiene una parrilla bastante móvil, el director del canal había decidido dejar fuera el programa por bajo rating. No había nada que pudiéramos hacer. A buen entendedor, pocas palabras", dijo Landon.

Landon, de todas formas, está reinventando el espacio y ya tiene nuevos planes. De hecho, acaba de concretar un viejo sueño: "Acabamos de fundar la Fundación Cultural Tierra Adentro".

-No. Mira, la verdad es que esto no dolió porque se abre una posibilidad grande. Mucha gente nos ha seguido y comentado que debemos seguir tal como estamos. Y la decisión es básicamente dedicarnos a impulsar esto a través de la web. Así, un programa como éste, se puede ver cuando alguien quiera, en el horario que quiera y en la plataforma que quiera, ya sea PC o dispositivo portátil. Con el establecimiento de la Fundación, tenemos dos líneas: potenciar el programa a través de la web y la otra, trabajar en proyectos sociales a través de la Fundación que ya está funcionando.

-Los formatos nuevos de la TV exigen rapidez con los tiempos y otras cosas que para este tipo de programa no calzan. Acá se respetan esos tiempos, los ritmos y las conversaciones. Hay otros mensajes, otros códigos que la tele actual no permite ni entiende. La pantalla tiene que estar caliente, tienen que estar saltando los monitos todo el tiempo por el rating. Por eso mucha gente ha migrado a otros formatos como Internet o el cable. Hay gente que quiere ver otras cosas que no hay en TV.