Secciones

Díaz: no hubo "sistema recaudatorio" de la Nueva Mayoría por precampaña

polémica. El vocero de La Moneda afirmó que "no hubo ninguna autorización ni petición" al respecto. Sobre el viaje del ex ministro Peñailillo a EE.UU., dijo que "cada uno de los actores que haya realizado alguna acción tendrá que explicarlo".

E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, afirmó ayer que "no hubo ninguna autorización ni petición para construir un sistema recaudatorio de cara a ninguna precampaña", aunque la instalación de la candidatura de Bachelet "surge antes de la inscripción".

En este sentido, el vocero de La Moneda aseguró que quien haya efectuado acciones de esta índole en nombre de Michelle Bachelet, tendrá que dar explicaciones al respecto.

Las declaraciones de Díaz se dieron luego de que se conociera que la empresa del operador político Giorgio Martelli pagó al menos un pasaje a Nueva York para el ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, en 2012. También luego de que el domingo, el ministro del Interior, Jorge Burgos, dijera en Chilevisión que "todo indica que usando el nombre de la Presidenta de la República, establecieron fórmulas de recaudación".

El dato surgió de la revisión de la contabilidad de Asesorías y Negocios SpA, que registra una factura para el pasaje de la ruta Santiago-Nueva York, donde vivía Bachelet cumpliendo funciones en ONU Mujeres.

Díaz agregó que no tiene "antecedentes en concreto respecto de ese viaje, difícilmente puedo referirme a aquello sin los mismos. En consonancia, respecto de ese tipo de acciones, cada uno de los actores que haya realizado alguna acción tendrá que explicarlo".

Sin embargo, ayer La Segunda publicó que Asesorías y Negocios SpA compró dos pasajes Santiago-Nueva York y otros ocho tickets aéreos de movimiento nacional para el ex ministro Peñailillo, los que fueron facturados a la empresa Turismo Cocha.

De acuerdo a esa información, el primer viaje a EE.UU. se habría registrado en noviembre de 2012, mientras el segundo correspondería a marzo de 2013, cuando Michelle Bachelet preparaba su regreso a Chile. La Segunda también citó un viaje que el ex titular de Interior habría realizado a Puerto Montt, en diciembre de 2012, junto a Harold Correa, jefe de gabinete del ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre.

"instalación"

En un giro a la postura inicial del Gobierno frente al tema, Díaz afirmó que "efectivamente el trabajo de instalación de la candidatura surge antes de la inscripción formal de esta. Esto lo saben los ciudadanos".

El titular de la Segegob agregó que "sabemos que antes de la inscripción de las candidaturas uno comienza a tener una agenda pública para poder visibilizar esta potencial candidatura, esto es especialmente natural, hoy más que antes con el hecho de las primarias".

Respecto del viaje de Peñailillo a Estados Unidos, el secretario de Estado aseguró no tener información. "Respecto de ese viaje difícilmente puedo referirme sin los antecedentes. En consecuencia, sobre ese tipo de decisiones cada uno de los actores que haya realizado alguna acción tendrá que explicarlo".

Sobre el viaje de Peñailillo, el senador y presidente del PPD, Jaime Quintana, aseguró ayer que su partido "no puede hacerse cargo de lo que hagan sus militantes".

Quintana agregó que el PS y el PPD en enero de 2013 "nos sentamos a la mesa", ante la inminente llegada de Bachelet. "Por eso es que hemos dicho que si hubo precampaña no hemos participado en ninguna", explicó. "Es evidente que en este tipo de cosas quien tiene que hablar es él (Rodrigo Peñailillo)", aseguró. El presidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez, afirmó que "es evidente que en la mayoría de los casos (..) la campaña comienza en la práctica mucho antes".

El secretario general de la UDI, Guillermo Ramírez, llamó al Gobierno a transparentar el inicio de campaña de Bachelet. "Sería bueno que ahora precisaran cuál fue la verdadera fecha de la campaña de la Presidenta", afirmó. Desde RN, el diputado José Manuel Edwards comentó que "si realmente se utilizó el nombre de la Presidenta, le pido que se querelle contra los que supuestamente usaron su nombre para levantar $ 500 millones".

Mauricio Mondaca

Escalona: "Se está tratando de pasar como precampaña la recaudación irregular"

críticas. El dirigente PS afirmó que "ninguna organización anónima puede recaudar" para estas actividades.

E-mail Compartir

El ex senador y vicepresidente del Partido Socialista, Camilo Escalona, acusó que se está tratando de hacer pasar como precampaña lo que denominó "recaudación irregular de fondos".

El ex parlamentario afirmó que "ninguna organización anónima puede recaudar fondos para realizar este tipo de actividades".

"Para realizar este tipo de actividades existen los organismos públicos, los partidos políticos en primer lugar, los institutos de los partidos políticos, que son organizaciones a las cuales la ley controla, que el Ministerio de Justicia las tiene que fiscalizar o los partidos políticos pueden organizar institutos de estudios. Esas organizaciones están autorizadas para hacer esas gestiones", explicó el dirigente del PS.

Escalona agregó que "no me sumo a la teoría de que aquí todos sabían y que aquí todos han violado la ley, porque eso no es así".

"Se está tratando de hacer pasar como pre campaña la recaudación irregular de fondos y eso no lo puedo aceptar", afirmó.

En declaraciones a radio Cooperativa, el secretario general de Renovación Nacional, Mario Desbordes, aseguró que "precampaña hubo. Ahora, que la Presidenta no lo autorizó eso no lo voy a poner en duda. Ella estaba en Nueva York, hay gente que tiene que encargarse de hacer la pega y le dice 'mire, encárguense ustedes de lo necesario'".

"Una cosa esa una precampaña y distinto es cómo obtienes los recursos, y ahí podría estar la cuestión de la discusión (...) Seguir negando que hubo precampaña es un error", dijo.

Desbordes agregó que "los dos meses de campaña no alcanzan y por eso hay precampañas".

El ex subsecretario del Interior, el DC Jorge Correa Sutil, argumentó que "está muy bien que haya precampaña, si los programas no pueden nacer el día en el cual usted lo anuncia y lo lleva a la prensa".

"La Moneda ha dicho que la Presidenta no visó ni autorizó los gastos de esta precampaña. Está muy bien, si los candidatos a la Presidencia no tienen que estar ellos preocupados de la recaudación y ojalá ni sepan mucho de la recaudación", explicó.

El subjefe de la bancada de RN, diputado Gonzalo Fuenzalida, dijo que la Alianza concretará la próxima semana la petición de una comisión investigadora por las declaraciones del ex director del SII, Michel Jorratt, quien acusó presiones del Ministerio del Interior para retrasar diligencias en el caso SQM. Ante la instancia, aseguró, pedirán la presencia del ex ministro Rodrigo Peñailillo.