Secciones

Senador Harboe fijó junio como fecha de la firma de Ñuble Región

POLÍTICA. Parlamentario por la circunscripción Cordillera refutó a su par Alejandro Navarro (MAS), a quien llamó a no crear incertidumbre y a informarse de las etapas del proceso.

E-mail Compartir

Muchas expectativas habían en torno a la Cuenta Pública de Michelle Bachelet. Ñuble estaba a la espera de que la Presidenta -por fin- después de varios años de lucha, anunciara la creación de la nueva región.

Sin embargo, en su discurso no tocó ningún aspecto de la aspiración ñublensina, situación que causó decepción y diversas críticas, no sólo de personeros de la Alianza, sino también de actores relevantes de la política local.

Uno de ellos fue el senador por la circunscripción Costa, Alejandro Navarro (MAS), quien culpó a algunos partidos de la Nueva Mayoría por el retraso en la firma del proyecto. Según el parlamentario, no hay un compromiso real del conglomerado de Gobierno para materializar la iniciativa, hecho por el cual se ha puesto en tela de juicio su creación.

Dicha aseveración inmediatamente fue refutada por su par de la Circunscripción Cordillera, Felipe Harboe (PPD), que llamó a Navarro a bajar la ansiedad e informarse mejor del proceso actual en el que se encuentra el proyecto.

El PPD informó que conversó con el ministro del Interior y éste le ratificó que en las próximas semanas la mandataria vendrá a Chillán a firmar la iniciativa regionalista.

RESPALDO

"Yo creo que el senador Navarro está mal informado, porque el proyecto ya está en la última etapa. No veo mala intención, solo que está desinformado y no ha seguido muy de cerca el trámite interno del proyecto".

Esa fue la respuesta del senador Felipe Harboe ante las declaraciones del presidente del MAS, Alejandro Navarro. De acuerdo al ex Subsecretario del Interior, el proyecto ya terminó su etapa de tramitación en el Gobierno y sólo falta poner fecha a la venida de la mandataria.

"Nosotros junto al diputado Jarpa estamos encima del proyecto y sabemos cada paso que ha ido dando. Yo hago un llamado a la calma, a no desesperarse ni tampoco generar noticias en base a desinformación. Yo me comuniqué con la jefa de Gabinete de la Presidenta, quien me ratificó exactamente lo mismo. Yo espero que en las próximas semanas se dé el anuncio de la Presidenta, ella -incluso- podría venir en junio a la zona", sostuvo el legislador.

Mismo juicio tuvo el diputado radical, Carlos Abel Jarpa, quien expresó que "hay que ser mesurados y claros en los argumentos esgrimidos. Tenemos confianza, creemos en la palabra de la Presidenta Bachelet y en el trabajo que ha desarrollado el Gobierno en estos últimos meses, por lo cual esperamos tener buenas noticias dentro de las próximas semanas", agregó el diputado del distrito 41.

PREOCUPACIÓN

Con el transcurrir de los días la ansiedad se ha hecho sentir en la zona. Eso se vio no solo en las palabras del senador Navarro, sino también en otros parlamentarios de la Nueva Mayoría. Ese es el caso de la diputada Loreto Carvajal, quien lamentó no haber escuchado en el discurso del 21 de mayo algún anuncio referido a Ñuble Región.

"Echamos de menos y nos dio mucha tristeza que no se anunciara el proyecto Ñuble Región. Nos dijeron que fue para evitar que otras regiones se sintieran pasadas a llevar por no haber sido nombradas en el discurso, o quisieran levantar sus propias regiones", comentó la parlamentaria del distrito 42.

Por su parte, el senador de la Alianza, Víctor Pérez (UDI), indicó que "el Gobierno no ha sido capaz de dar una fecha clara para la concreción de Ñuble Región, hasta ahora hemos tenido una serie de excusas que no tienen ninguna justificación y, por lo tanto, creo que es un buen momento para que el Ejecutivo diga con claridad cuáles son los tiempos para esta aspiración".

La senadora por la circunscripción Costa, Jacqueline Van Rysselberghe (UDI), fue más crítica y sostuvo que "para Michelle Bachelet y la Nueva Mayoría el proyecto de Ñuble Región no fue más que un eslogan utilizado en la campaña presidencial y demuestra que nunca existió un compromiso real con la propuesta".

dc CONFía

"La creación de Ñuble Región es un proyecto transversal". Esas fueron las palabras de la senadora por la región de Magallanes y la Antártica Chilena, Alejandra Goic. La demócrata cristiana no quiso quedar fuera de la polémica y repasó a Navarro por sus dichos en contra de la Nueva Mayoría.

"Lo que tenemos que hacer hoy es colaborar para el cumplimiento de los compromisos de la Presidenta y en eso más bien hay que sumar esfuerzos y voluntades. Yo llamaría al senador Navarro a respaldar y no criticar", señaló Goic.

La senadora magallánica, en ese sentido, añadió que "esta es una aspiración ciudadana transversal de mucho tiempo y además fue parte de los compromisos de campaña. Yo soy una senadora de región y creo que es fundamental que avancemos en descentralización, es por ello que le daré mi respaldo al proyecto cuando se encuentre en tramitación legislativa en el Congreso".

En ese sentido, el militante local de la Democracia Cristiana y presidente del Movimiento Ñuble Región, Hérex Fuentes, agregó que "en los próximos días vamos a tener una tremenda noticia para Ñuble, porque la Presidenta va a concurrir a la ciudad de Chillán a firmar el proyecto de ley y vamos a tener ese proyecto de ley ingresado al Congreso dentro de los próximos días, ya estamos en la recta final", detalló.

¿dónde se firmará?

Una de las incógnitas que aún no se define es el lugar donde se firmará el proyecto de Ñuble Región. Hasta el momento dos son los escenarios que maneja la organización. Uno es la gobernación provincial y el otro en la explanada del Parque Monumental de Chillán Viejo.

La primera opción correría con ventaja; no obstante, aún se está veremos debido a que Chillán está en manos de la Alianza y la idea sería no potenciar a sus representantes, como es el caso de Sergio Zarzar.

En ese sentido, Chillán Viejo tendría una oportunidad, ya que su alcalde es de un partido de la Nueva Mayoría y, además, cuenta a su favor todo el trasfondo de ser una comuna histórica, donde nació el Padre de la Patria.

"Nosotros junto al diputado Jarpa estamos encima del proyecto y sabemos cada paso que ha ido dando. Yo hago un llamado a la calma, a no desesperarse ni tampoco generar noticias en base a desinformación".

Felipe Harboe

senador PPD

Según informaciones, la primera obra que inaugurará la Presidenta Bachelet en su venida a la zona será el aeródromo Bernardo O'Higgins. El recinto aéreo está terminado hace semanas y es una de las obras que buscará potenciar el actual Gobierno en la futura región. Asimismo, no se descarta que visite la Fiscalía de Chillán e inspeccione otros proyectos como la Segunda comisaría. En veremos queda la visita a otras comuna de la provincia, ya que por la apretada agenda de la mandataria lo más probable que venga por pocas horas, sin embargo, aún no se descarta ni se confirma nada, eso se verá según allegados al Gobierno días antes de su llegada.

21 Mayo

Se esperaba el anuncio por parte de la Presidenta con respecto a la firma de Ñuble Región. Mandataria finalmente no se explayó del proyecto regionalista.

2016 Tramitación

Políticos y movimientos pro región del Ñuble confían en que este año ingrese el proyecto al Congreso Nacional, para su posterior tramitación.