Secciones

Entrega del Teatro Municipal de Chillán podría sufrir un retraso de dos meses

Cultura. Autoridades locales realizaron inspección a la obra, constatando que ésta lleva un 20% de avance.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

El alcalde Sergio Zarzar, concejales de la ciudad e integrantes del Departamento de Cultura, realizaron una visita de inspección a las obras de remodelación, que se están efectuando desde fines de enero, en el Teatro Municipal de Chillán, con el fin de poder ver los avances de los trabajos y asegurarse que todo está en regla.

El recorrido que hicieron las autoridades locales por las instalaciones, acompañados de arquitectos y el Director de obra del municipio, se extendió por más de una hora.

"Va todo muy bien, yo creo que en esta visita tanto los concejales como los integrantes de cultura se han dado cuenta de los avances que se están haciendo. Los trabajos que se están haciendo son maravillosos, y no tengo ninguna duda que Chillán va a tener un espacio fantástico para todo lo que es la cultura, el arte, la música y los diversos espectáculos. Todavía falta mucho, pero al menos ya se está avanzando en la parte más pesada", comentó Sergio Zarzar, alcalde de Chillán.

A paso firme van los trabajos, pues hasta la fecha la obra lleva un 20% de avance según informaron desde el municipio, porcentaje que se encuentra dentro del cronograma estipulado desde un principio con la empresa Ingetal.

Para el concejal, Jorge Vaccaro, fue una visita muy gratificante y de mucha utilidad para él y los demás concejales, por lo mismo dijo que "me impresiona ver la magnitud del escenario, la amplitud de todo el teatro, yo creo que va a ser una obra tremenda y me alegro como se está desarrollando el sistema de trabajo, me voy muy conforme de la visita y felicitar a la empresa y todos sus trabajadores".

¿RETRASO?

Ingetal asumió que desde el 20 de enero, en un plazo de 420 días de trabajo, si no median inconvenientes, podrían entregar a la ciudad de Chillán un teatro de primer nivel, de estándares internacionales, lo cual le entregaría un mayor realce a la ciudad de Chillán, tanto en el ámbito cultural como social.

"Lo pesado está ahora, y esto tiene como entrega el mes de marzo el 2016, yo pienso que se puede atrasar uno o dos meses, considerando las observaciones y todo lo que hay que revisar antes de que sea recepcionado por la municipalidad, así que hay que tener un poco de paciencia, pero yo creo que vamos bien en los tiempos. Cuando Chillán cumpla 436 años debería estar listo el teatro, pero hay situaciones que pueden provocar retrasos, pero estaría listo el primer semestre", recalcó el alcalde chillanejo.

Y para eso, cerca de 100 trabajadores se encuentran realizando sus labores a toda máquina con tal de cumplir el objetivo de tener lista la obra en marzo de 2016. Sin embargo, las autoridades locales señalaron que esta podría tener retrasos.

El concejal Vaccaro, discrepó de esta situación, diciendo que, "yo creo que los tiempos están dados como para que sea la entrega en junio del próximo año".

"Se están cumpliendo los plazos que se solicitaron, estamos hablando de un 20% de avance de las obras, las cuales se podrían retrasar un poco, pero no tanto. Uno nunca sabe, porque los plazos se dan, pero en el transcurso de la obra se van dando problemas que no estaban contemplados, por eso se van modificando", explicó Flavio Barrientos, director de obras del Municipio chillanejo.

Niños de Cobquecura vivieron intercambio cultural

Cultura. Establecimientos de Quinchamalí visitaron Sala Cuna y Jardín Infantil de la comuna con el fin de realizar actividades pedagógicas.
E-mail Compartir

Quinchamalí buscó una forma entretenida y didáctica para, a través del aprendizaje intercultural, poder realizar un intercambio de sus tradiciones con los más pequeños cobquecuranos.

Los seleccionados fueron los alumnos de la Sala Cuna y Jardín Infantil "La Ranita" de Cobquecura, quienes en el marco de su séptimo aniversario, disfrutaron de un día de actividades lleno de la cultura propia de la localidad de Quinchamalí.

Así también, ellos tuvieron la posibilidad de mostrarle a otros niños un poco de sus tradiciones y costumbres de su propia comuna, fue un intercambio que a todos los establecimientos educacionales participantes entusiasmó mucho, puesto que no es una oportunidad que se de todos los días.

Esta actividad se llevó a cabo por gestión de la directora de Sala Cuna y Jardín Infantil "Los Artesanitos de Quinchamalí", Francisca Fuentes Penroz, en conjunto con el director de la Escuela de Quinchamalí, Armando Bórquez.

Fue un intercambio pedagógico muy significativo, donde participaron los tres establecimientos educacionales, tanto de Quinchamalí como de la comuna de Cobquecura, estos últimos quienes aprovecharon la actividad para celebrar un nuevo aniversario de la institución en compañía de los otros establecimientos y con actividades nuevas.

Durante la jornada, los niños y niñas pudieron socializar, intercambiar cultura, conocer a las arsenaleras de la localidad y explorar y modelar la greda de la zona con sus propias manos.

"Esto no se trata de ser tan sólo una visita, se trata de trabajar en alianza, fortalecer y potenciar las diferentes áreas y capacidades de nuestros niños y niñas de nuestro país", comentó Francisca Fuentes Penroz, directora Sala Cuna y Jardín Infantil "Los Artesanitos de Quinchamalí".