Secciones

Amplían hasta el 30 de junio campaña de vacunación contra la influenza

E-mail Compartir

El incremento significativo de la cantidad de público objetivo a nivel nacional y regional de la campaña de vacunación contra la influenza del Ministerio de Salud, que este año por primera vez amplió la cobertura permitiendo la inoculación en niños (as) desde los 6 meses a los 5 años 11 meses y 29 días, es la razón fundamental por la cual el Minsal decidió extender el plazo de vacunación hasta el 30 de junio próximo.

Dicha extensión radica también en la necesidad de incrementar la protección en los grupos objetivos de menor cobertura, como son embarazadas de más de 13 semanas de gestación y adultos de 65 años y más, como una forma de prevenir enfermedades graves o el empeoramiento de condiciones preexistentes.

En Ñuble la cobertura de la vacuna alcanza el 68,8%, es decir 94.003 personas han sido inoculadas.

Camión cargado con alimento para mascotas volcó en ruta 5 Sur

chillán. Conductor -que resultó con lesiones leves- habría perdido el control de la máquina debido al exceso de velocidad.
E-mail Compartir

Varias toneladas de alimento para mascotas quedaron esparcidas en la ruta de enlace norte de ingreso a Chillán luego que un camión de carga protagonizara, durante la mañana de ayer, un espectacular volcamiento que no dejó lesionados graves.

Así lo confirmó carabineros de la Segunda Comisaría de Chillán, quienes se hicieron cargo del procedimiento y concurrieron a la emergencia, al igual que la ambulancia perteneciente a la Ruta del Maule.

Sin embargo, no fue necesario que actuaran, ya que el conductor resultó con lesiones leves y salió caminando del camión por sus propios medios.

Según confirmó el capitán Álex Bustamante "el conductor viajaba con el cinturón puesto y esto ayudó mucho". Esto, ya que la parte frontal del camión resultó con severos daños.

Además, el oficial de carabineros destacó que la máquina de transporte quedó a un costado de la valla que cubre la vía que da al paso sobrenivel.

"De haber avanzado dos metros más, hubiera caído y estaríamos hablando de una tragedia de magnitudes", señaló Bustamante. Dado el bajo flujo vehicular que se registraba alrededor de las 10.30 de la mañana, no fue necesario cortar el tránsito más allá del tiempo que requirió Bomberos para detener el avance del petróleo que derramó el camión.

Posteriormente, una grúa tuvo que retirar el cargamento antes de dar paso al proceso de estabilización y retiro del vehículo de carga del kilómetro 396,4.

Este accidente se sumó a una colisión ocurrida a las 13 horas en la esquina de las calles Arauco y avenida Ecuador, donde un vehículo chocó a un colectivo y tras perder el control, impactó una barrera que, a su vez, fue a dar a las piernas de un ciclista que afortunadamente pudo esquivar la reja y sufrir mayores lesiones.

Municipio de Chillán se integrará a cultivo de marihuana medicinal

salud. Ana María Gazmuri, de fundación Daya, se reunirá hoy con el alcalde.
E-mail Compartir

Hace un par de semanas que la concejala Nadia Kaik contactó a la presidenta de la fundación Daya, Ana María Gazmuri, para que Chillán integrara la lista de los 20 municipios que participarán en la plantación de cannabis Sativa, mas conocida como marihuana.

"Supe que varios municipios habían hecho convenios y encontré que Chillán no puede estar ajeno a este proyecto, ya que no estamos hablando que le vamos a dar a los jóvenes un tipo de droga, sino que vamos a tratar de darle un mejor bienestar a su salud, sobre todo en aquellas enfermedades con mucho dolor y que no tienen los recursos para acceder a estos medicamentos", explicó Nadia Kaik.

Para ingresar a este proyecto el municipio debe desembolsar cerca de $35 millones, dinero que posteriormente le permitirá acceder a medicamentos para ser distribuidos en 200 personas que estén dentro de las tres patologías como la epilepsia refractaria, oncología y dolor crónico.

"Vamos a una reunión con el alcalde justamente porque ha manifestado interés en poder integrarse a este proyecto de cannabis medicinal, el que originalmente estaba pensado para 20 municipios, pero ahora estamos viendo la posibilidad de ampliar los cupos viendo la gran demanda que hemos visto", sostuvo Ana María Gazmuri.

El plazo máximo para firmar el acuerdo es la segunda semana de junio, donde las municipalidades interesadas firman la carta de compromiso, para luego firmar un convenio, para posteriormente entregar la aprobación del Servicio Agrícola Ganadero (SAG).

"Estamos contentos que las autoridades locales estén interesadas en ser parte de este proyecto. La verdad es que vamos donde nos llaman y nos manifiestan que tiene interés para ser parte del proyecto, tal como en Chillán", sostuvo Ana María Gazmuri.

Durante su estadía, en Chillán, también se realizará una charla sobre "Salud y cannabis" en la sala Shäffer, a las 18:00 horas.

Crónica Chillán

Preocupación generó hallazgo de mujer afectada por hipotermia

chillán. Vecina de población Zañartu estaba inconsciente en la calle, cuando los termómetros marcaban 2 grados celsius bajo cero.
E-mail Compartir

danny.fuentes@cronicachillan.cl

Consternación entre los vecinos de la población Zañartu, en Chillán, generó el hallazgo de una mujer que durante la mañana de ayer fue encontraba durmiendo en la calle, con síntomas de hipotermia, mientras los termómetros marcaban en Chillán 2 grados Celsius bajo cero.

Junto a dos maletas, la mujer yacía tendida en el piso, a las 8 horas de la mañana, sin mostrar claros signos de estar con vida, por lo que los vecinos llamaron a carabineros, quienes rápidamente se constituyeron en el lugar y dieron la primera atención a la mujer, identificada como Verónica Mardones, de 28 años, quien estaba en estado inconsciente, a 10 cuadras de su domicilio.

Según informó el capitán Álex Bustamante, jefe (s) de la Segunda Comisaría de Chillán, "personal de carabineros del cuadrante 6 se dio cuenta que en realidad sí estaba viva, pero tenía claros signos de hipotermia, por lo que se solicitó al Samu que la socorriera".

En los minutos posteriores, llegó personal médico, quienes la trasladaron hasta el hospital Herminda Martín de Chillán, donde se chequeó su estado de salud.

No obstante, desde el mismo recinto de Salud informaron que tras estabilizar a la mujer, se concluyó que el frío al que estuvo expuesta, por tiempo indeterminado, no le causó ningún problema de salud, por lo que fue dada de alta cerca del mediodía.

Preocupación

El pasado 19 de abril, en la calle Palermo, ubicada en el sector de Chillán, se registró la primera víctima fatal del año por hipotermia en la región.

En aquella oportunidad se trató de un hombre que vivía en situación de calle, por lo que ayer, desde la Seremi de Desarrollo Social manifestaron su preocupación por el caso de Verónica Mardones, ya que sólo durante la tarde se aclaró que no correspondía al caso de uno de los 160 indigentes que actualmente deambulan por la ciudad, sino mas bien de un caso puntual que aún no ha sido aclarado.

"Nosotros estamos preocupados por las personas que están en situación de calle principalmente porque ellos no consideran las posibilidades que nosotros como Gobierno entregamos para que salgan de donde están", indicó Patricio Torres, Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Desarrollo Social en el Bío Bío.

De hecho, recordó que la hospedería Chillán mantiene cupos disponibles para personas que requieran albergue, más aún en esta época del año, en que si no afecta el frío como el de ayer, lo puede ser la lluvia que a partir de mañana se espera en la región.

"Este año se invirtieron $400 millones destinados al Plan Invierno en la región", detalló Patricio Torres, quien explicó que en Chillán, la corporación Hallazgos se encarga de un segundo albergue, además de llevar desayuno y cena a los indigentes que evitan llegar a los albergues.