Secciones

SCJ suspendió proceso de Casino para investigar a Marina del Sol

chillán. Superintendencia de Casinos de Juego tomó la decisión tras la presentación de antecedentes por parte de Boldt-Peralada, sociedad que acusó a su competidor de haber incumplido requisitos dentro del proceso.

E-mail Compartir

Tras la votación del Gobierno Regional (Gore), nuevamente en contra de la empresa extranjera Boldt-Peralada, se esperaba que el proceso de otorgamiento del casino de Chillán se judicializara. Sin embargo, la firma argentina-catalana decidió realizar otra jugada al pedir la exclusión de Marina del Sol por haber incumplido requisitos esenciales dispuestos por la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ).

Según el representante de Boldt-Peralada, Ricardo Abdala, la empresa penquista no mantuvo vigente la boleta de garantía bancaria durante el proceso, situación que los llevó, en paralelo, a solicitar la revisión de los antecedentes en cuanto a la integración del capital de los accionistas.

Es por ello que la SCJ ante tales argumentos decidió suspender el proceso, de acuerdo a lo establecido en el artículo 32 de la Ley N° 19.880, que consagra "la facultad de la Autoridad Administrativa de adoptar las medidas necesarias y suficientes para asegurar el resultado del proceso y así resguardar los derechos e intereses de todos los participantes en éste".

Ahora Marina del Sol tendrá 10 días hábiles para presentar sus descargos ante el órgano regulador de casinos y con ello defender su postura de legalidad dentro del proceso.

ANTECEDENTES

De acuerdo al oficio entregado por Boldt-Peralada a la SCJ, la sociedad postulante Marina del Sol cometió dos faltas dentro del proceso. El primero tendría relación con las boletas de garantía, el cual según los demandantes caducaron en el transcurso del otorgamiento de cupo de casino.

Lo segundo se relaciona con el capital de los accionistas. En ese punto, Abdala pidió que se investigue el tiempo y la forma del saldo comprometido por éstos últimos, lo que debió ocurrir según el requerimiento "a más tardar el 31 de diciembre del 2014, de acuerdo al plazo fijado por los propios accionistas".

"Por escritura pública el 11 de febrero del 2014. En aquel entonces se formó con un capital de $412.000.000 millones, dividido en 412.000.000 acciones, que según sus estatutos se suscribió y pagó de la siguiente forma: a) Inversiones Marina del Sol S.A., suscribió 407.800.000 acciones, pagando la suma de $203.940.000 millones con un depósito a plazo endosado a la compañía Sociedad Marina del Sol S.A. Por otro lado, el saldo ascendente a $203.940.000 será pagado por inversiones Marina del Sol S.A. a más tardar el día 31 de diciembre del 2014 o dentro de los 90 días siguientes a aquel en que la compañía constituida en este acto obtenga el otorgamiento de un permiso de operación de casino", arguye el texto presentado por Boldt-Peralada.

BOLDT-PERALADA

Para el abogado de Boldt-Peralada, Ricardo Abdala, la legitimidad del proceso debe mantenerse para todas las partes. Es por tal razón que la empresa extranjera busca que la SCJ aclare las supuestas irregularidades cometidas por la operadora de juegos penquista.

"Nosotros hicimos esa presentación, pero no pedimos la suspensión del proceso, eso lo definió la propia SCJ, quien atendió la gravedad de los hechos y decidió suspenderlo para resolver estas incidencias. Lo importante es que estos hechos que presentamos son requisitos que deberían haber sido verificados por la SCJ", comentó el jurista.

En ese sentido, Abdala agregó: "la impresión nuestra es que no se están dando los requisitos del proceso, entonces si no se cumplen con los requisitos significa que Marina del Sol no puede seguir participando en el proceso".

Ante tales acusaciones, el Gerente de Marina del Sol, Juan Ignacio Ugarte, señaló que la presentación en su contra es absolutamente falsa, tesis que corroborarán en su defensa en la SCJ.

"La creatividad que tiene Boldt-Peralada para inventar cosas es sorprendente. Estamos sorprendidos, no tiene ningún asidero, está mal presentado y es un volador de luces más dentro de todo lo que ellos han presentado durante el proceso", sostuvo Ugarte.

El timonel penquista añadió que "vamos a comprobar nuestra posición ante la SCJ. Efectivamente hemos dicho que ellos no están en la razón. Desgraciadamente se ha dilatado en exceso esto y aquí hay que pedirle explicación a quiénes han extendido el proceso", dijo.

REACCIONES LOCALES

La determinación adoptada por la SCJ no dejó ajeno a nadie. Diferentes personalidades de la comuna y la provincia hicieron eco de la decisión del máximo organismo regulador de casinos.

El primero que salió al paso de la noticia fue el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, quien señaló que conversó con autoridades de la SCJ, los cuales le transmitieron calma con respecto a la situación acaecida.

"Es algo similar a lo que ocurrió con la situación anterior, porque se ha presentado un recurso. Yo hablé con Renato Hammel (Superintendente Casinos de Juego), vamos a ver por cuánto tiempo es, puede ser algo puntual y no definitorio. Cada empresa defiende sus intereses y no es primera vez que ocurre. Yo espero que se destrabe lo antes posible", sostuvo el edil.

Por su parte, el senador por la circunscripción Cordillera, Felipe Harboe (PPD), expresó que "al final del día con este retraso el único que pierde es la comuna, puesto que el atraso genera un impacto directo para las arcas municipales, así que ojalá se solucione pronto el asunto".

Finalmente, el diputado Carlos Abel Jarpa, del partido radical socialdemócrata, dijo que "es muy importante que se cumplan todos los pasos dentro del proceso. Espero que la SCJ aclare la situación aunque con ello se extienda el proceso, porque no debe existir ilegalidad alguna en la empresa que se quede con el cupo en Chillán".

"La creatividad que tiene Boldt-Peralada para inventar cosas es sorprendente. Estamos sorprendidos, no tiene ningún asidero, está mal presentado y es un volador de luces más dentro del proceso".

Juan Ignacio Ugarte

Gerente General Marina del Sol

Al igual que el alcalde y los parlamentarios, el Concejo Municipal también expresó su preocupación tras una nueva suspensión. Edison Coronado (DC), sostuvo que "son alrededor de $2.500 millones los que está dejando de percibir el municipio por este retraso". Mismo parecer tuvo Jorge Marcenaro (IND), quien opinó que "aquí el gran perdedor es la comuna, porque mientras más se atrase esto más perdemos nosotros". Por su parte, el edil comunista, Víctor Sepúlveda, comentó que "este tema ya se ha alargado casi un año, espero que pronto se llegue a una resolución por el bien de la comuna y todos los chillanejos".

SCJ

Fue la que decidió suspender el proceso, para investigar antecedentes de la empresa de capitales extranjeros.

Boldt-Peralada

Cuestiona el incumplimiento de requisitos fundamentales de parte de Marina del Sol.

Marina

Acusó a firma argentina-catalana de inventar acusaciones en su contra. Empresa penquista confía en su defensa.

Lamento

Concejo Municipal de Chillán ve con resignación nuevo retraso en el proceso en la comuna.

Políticos

Tanto el senador Harboe como el diputado Jarpa esperan que la SCJ aclare a la brevedad la situación para continuar con el proceso.

Ley 19.880

Faculta a la SCJ para adoptar las medidas necesarias y suficientes, que aseguren la legalidad del otorgamiento de un cupo de casino.

10 Junio

Marina del Sol tiene plazo para entregar su defensa con respecto a la acusación de irregularidades presentada por Boldt-Peralada.

2 Argumentos

Presentó la firma extranjera. La primera relacionada con el vencimiento de las boletas de garantía y, lo segundo, por la integración del capital de los accionistas.