Secciones

Dos trabajadores de INIA piden ser indemnización por daño a la salud

chillán. Presentaron acción judicial reparatoria contra el organismo.
E-mail Compartir

Acciones reparatorias por eventuales daños a la salud e incapacidad laboral, en la que se solicita el pago por indemnizaciones de perjuicios, presentaron dos trabajadores en contra del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura.

CAUSA

El abogado Manuel Soto explicó que la situación afecta a dos funcionarios de INIA- Quilamapu, quienes trabajaron específicamente en un proyecto de hongos entomopatógenos (HEP).

"Ellos trabajaban en el cultivo y cosecha de estos hongos, pero al momento de cosecharlos mediante un tamiz artesanal y/o mecánico, el ambiente quedaba lleno de esporas, que estas personas, debido a la falta de protección y seguridad, estuvieron expuestas por años a estas en su lugar de trabajo", indicó.

Se trata de Miguel Pilcante, ayudante de Investigación en INIA desde enero de 2006, afectado por una Alveolitis pulmonar, que le habría provocado un 25% de incapacidad de ganancia.

En el caso de la técnico agrícola Carmen Sepúlveda Barriga, quien ingresó en una fecha similar, presentaba un tumor en la zona seno maxilar paranasal de aproximadamente 2.5 x 2.5 x 0.7 centímetros.

El abogado explicó que ambas situaciones fueron diagnosticadas por una Junta Médica del Hospital del Trabajador de Santiago como enfermedades laborales contempladas en la Ley Nº16.744.

"A nuestro entender, hay una relación casual obvia entre los servicios prestados, la responsabilidad de seguridad laboral y la enfermedad", acotó el abogado.

Manuel Soto indicó que en esa causa están citados a declarar el director nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Julio Kalazich) y el ministro de Agricultura (Carlos Furche) en calidad de testigo.

"Hay que recordar que el ministro es el Presidente del Consejo Directivo Nacional del INIA", dijo Soto.

La acción reparatoria indemnizatoria asciende a $234 millones desglosados en $80 millones por daño moral y $ 2 millones por daño emergente en el caso de Carmen Sepúlveda; y $80 millones por daño moral, $ 2 millones por daño emergente y $70 millones por lucro cesante en la situación de Miguel Pilcante.

La audiencia de juicio -en el caso de Pilcante- está fechada para el 18 de junio y la audiencia preparatoria de Carmen Sepúlveda está agendada para el 2 de julio.

INIA esperará

Por su parte, desde el nivel central de INIA se informó a este medio que por tratarse una investigación judicial en curso, no se emitiría una declaración.

La entidad, creada en 1964, es la principal institución de investigación agropecuaria de Chile dedicada al quehacer científico a través de proyectos de investigación y la venta de insumos tecnológicos. En sus investigaciones de laboratorio cuenta con protocolos establecidos.

"A la fecha todas las partes están notificadas, incluso el 20 de mayo pasado ya hubo una audiencia con uno de los afectados", dijo el abogado Manuel Soto, en relación a la causa interpuesta en el Segundo Juzgado del Trabajo de Santiago.