Secciones

Copa América: Disponibilidad hotelera de Chillán tienta a visitantes

TORNEO. Cercanía geográfica con capital regional, donde se disputarán tres partidos, sería clave para que fanáticos prefirieran la capital de Ñuble para alojarse.

E-mail Compartir

F altan solo un par de semanas para el inicio de la Copa América, y el ambiente en el país ya comienza a teñirse de rojo. A la compra de abonos y tickets, que se intensificarán a partir de este viernes, se suma ahora la disponibilidad hotelera para recibir no solo a las delegaciones deportivas que disputarán alguno de los partidos en el estadio Ester Roa de Concepción, sino también a los hinchas. La directora regional del Servicio Nacional de Turismo, Paola Núñez, de visita ayer en Chillán, informó que la ocupación hotelera en la capital del Bío Bío alcanza el 75%, cifra más que positiva y que podría generar que ciudades aledañas, como Chillán, puedan recibir a los visitantes que no encuentren hospedaje en la capital penquista.

En cuanto a cifras, el Sernatur del Bío Bío informó que de las 3.800 camas disponibles en el Gran Concepción, 2.000 serían plazas en hoteles de 3 y 4 estrellas, el resto correspondientes a hostales y residenciales , razón por la cual no serían suficientes para albergar el potencial aumento de turistas que se esperan en la zona, sobre todo si jugasen su paso a la final del torneo, selecciones como Argentina o Brasil, como puntualizó la directora regional de Sernatur Bío Bío, Paola Núñez.

"No sabemos qué selecciones jugarán en Concepción, pero tenemos claro que si viene Argentina o Brasil (que mueven gran cantidad de turistas), lo más probable es que la capacidad hotelera de Concepción no será suficiente y Chillán se transforme en una excelente opción , por su cercanía", explicó la autoridad regional.

En esa línea, el Director Nacional de Sernatur, Omar Hernández, de visita ayer en el Valle de Las Trancas, donde ayer asistió al lanzamiento del Acuerdo de Producción Limpia (APL) , con los empresarios turísticos de la zona, sostuvo que la próxima Copa América es una gran oportunidad para el sector, no solo Concepción, sino también comunas como Chillán que ofrecen una alternativa turística paralela al evento deportivo, como lo es Termas de Chillán.

"Los brasileños son uno de los mercados más importantes para el turismo nacional. Su nivel de gasto es superior a cualquier otro tipo de turista y tiene mucho interés por la naturaleza y la nieve, así que el Valle Las Trancas en Ñuble podría ser un destino muy atractivo para ellos", comentó.

El Intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz, precisó que "las cifras muestran dos realidades: la demanda existente previa al torneo; y por otra parte, la posibilidad que si el servicio de hotelería no es cubierto por el Gran Concepción pueda hacerlo Los Ángeles y Chillán".

cOINCIDENCIA

El optimismo de las autoridades del turismo, en relación a que Chillán pudiera convertirse en una alternativa real para albergar a los asistentes al tradicional torneo futbolístico, es compartido por el gremio hotelero local. En ese sentido, Francisco Giner, gerente comercial de Termas de Chillán, propietaria del Gran Hotel Isabel Riquelme, compartió las predicciones del Sernatur, respecto a que producto de la Copa América la capacidad hotelera de Concepción no será suficiente. " Concepción recibe ejecutivos, por lo que se producirá un rebalse de usuarios que va a caer en Chillán o Los Ángeles", aclaró.

Pero la apuesta de Giner, va más allá del alojamiento en Chillán, pues apuesta que a propósito de los encuentros en el Ester Roa, "ya sea con anticipación o posteriormente arriben turistas al sector del Valle de Las Trancas y al Hotel Termas de Chillán, para visitar la y apreciar las bellezas naturales de la zona", destacó.

Desde el Hotel Diego de Almagro, su gerente de operaciones, Pabla Benavides, precisó: "no hemos tenido ninguna consulta respecto a posibles reservas asociadas a Copa América pero es factible pues estamos a una hora de Concepción".

Respecto a la posibilidad de que la capital de Ñuble pudiese recibir visitas relacionadas con el más importante campeonato de fútbol de esta parte del continente, el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar afirmó que "nuestra comuna está abierta para recibir a todo visitante y más aún a los turistas y fanáticos que llegan a la Región, en este caso a Concepción, para ver las alternativas de Copa América".

Lo anterior, según el jefe comunal, es posible ya que hoy Chillán cuenta con una mejor infraestructura y una mejor oferta hotelera, "pues a los ya buenos hoteles existentes y que recibieron a las delegaciones y visitantes en el Mundial Femenino del 2008, se suman otros emprendimientos en el rubro y la llegada del Hotel Diego de Almagro, con lo que crece la capacidad de camas disponibles, un requisito esencial para que Chillán pudiese postular a ser sede del Mundial Sub-17 que empieza en octubre próximo", enfatizó.

Pese al optimismo de las autoridades, desde la Cámara de Comercio de Chillán, su presidente, Alejandro Lama, se mostró cauto respecto a que la posible llegada de turistas como consecuencia del campeonato internacional. Pese a que con la llegada del Diego de Almagro, Chillán ha aumentado de manera importante el número de camas, "no queremos hacernos mayores ilusiones", comentó.

Lo anterior, ya que a su juicio, "durante el Mundial del 2008 nos preparamos forjándonos muchas expectativas, que comercialmente no se cumplieron ", remarcó Alejandro Lama.

"No sabemos quien juegue en Concepción, pero si vienen Argentina o Brasil, lo más probable es que su capacidad hotelera no será suficiente y Chillán se transforme en una excelente opción ".

Directora Sernatur Bío Bío

Pabla Benavides confirmó que el Hotel Diego de Almagro de Chillán, acogerá a las 8 selecciones que participarán en el Mundial Sub 17, que se llevará a cabo entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre próximo. Debido al evento deportivo, precisó la ejecutiva "tenemos copadas nuestras instalaciones desde el 14 de octubre", dijo. Cabe recordar, que el 15 de agosto se conocerán las escuadras que jugarán en Chillán.