Secciones

Carabineros y SSÑ incautan 300 kilos de pescado que eran vendidos ilegalmente

chillán. Efectivos policiales detectaron a comerciantes con un puesto ambulante sin el permiso necesario para el expendio de sierras.
E-mail Compartir

A bordo del pick up de una camioneta, en plena vía pública, fue sorprendido un hombre que vendía pescado de manera ilegal y sin los permisos correspondientes del Servicio de Salud de Ñuble.

Así lo constató carabineros de la Segunda Comisaría de Chillán, quienes se dirigieron hasta la avenida Alonso de Ercilla, a la altura del 800, donde se encontraba el hombre quien no portaba la documentación necesaria.

A su vez, se comprobó que la sierra no mantenía la cadena de frío para asegurar el consumo adecuado de los clientes del puesto.

El procedimiento fue adoptado específicamente por la patrulla de tránsito y el sargento Claudio Parra detalló que en total se incautaron 13 cajas de pescado con un total de 72 sierras, y otra cantidad indeterminada de viseras correspondientes a las que ya habían vendido, arrojando un peso aproximado en 300 kilos.

Las condiciones de insalubridad fueron denunciadas por los carabineros al Servicio de Salud de Ñuble, quienes enviaron personal para que retirara la mercadería que no alcanzó a ser vendida.

Con respecto a la situación del responsable que transportaba la mercadería, éste recibió una multa por comercializar productos sin poseer la acreditación correspondiente ni la documentación del origen de los pescados.

De esta manera, los antecedentes fueron remitidos al Juzgado de Policía Local de Chillán, donde se va a determinar la multa que deberá pagar el hombre, que tras el episodio no fue causante de una detención, tratándose de una infracción y no un delito.

Asimismo, carabineros recomendó no consumir esteosproductos, ya que su dudoso origen o condiciones de mantención podría originar problemas de salud.

Debuta estrategia de seguridad de Carabineros en Chillán

policial. Plan preventivo, que funciona en días hábiles, busca dar mayor seguridad en la mañana y en la tarde, dado el horario de invierno.

E-mail Compartir

Como una forma de prevenir delitos y controlar el orden de los puntos neurálgicos de Chillán en horarios en que la luz escasea sobre Chillán, la prefectura de Carabineros de Ñuble puso desde el lunes un nuevo plan para proteger a la ciudadanía, aumentando su dotación.

"Iniciamos la marcha blanca de este plan, que durará un tiempo aún no determinado, que consiste en lograr que en los lugares en que confluye mayor cantidad de gente, ya sea por transporte o tránsito de peatones, se note una mayor presencia de carabineros", explicó el prefecto de Ñuble, coronel Luis Silva.

De esta forma, el plan cuadrante número 1 (que patrulla dentro de las cuatro avenidas que delimitan el centro de Chillán) se verá reforzado con 7 carros policiales adicionales y 20 funcionarios que estarán en distintos puntos, asegurando una pronta respuesta ante cualquier emergencia.

"Esto no se trata de que hayamos detectado un aumento de los delitos, porque lo cierto es que buscamos prevenir en puntos que pudieran parecer más vulnerables ante la falta de luz", detalló el coronel Silva.

A su vez, el oficial señaló que la confluencia entre universidades, colegios y terminales de buses, tendrán un carro policial o al menos un efectivo supervisando el orden también entre las 18.30 horas y las 21.00 horas.

"Nos dimos cuenta que en estos días amanece más tarde y la gente que viene de comunas como San Carlos, Pinto, Bulnes, llegan a los terminales de buses o lugares estratégicos, como los que vienen de Pinto y bajan en Avenida Collín con Argentina, entonces ahí estamos apoyando el servicio", destacó Silva.

Otro de los ejemplos que indicó el prefecto de Carabineros fue la intersección de la intersección de Avenida O'Higgins con Avenida Ecuador, donde aumenta el tránsito de quienes se dirigen hacia edificios públicos, como también las personas provenientes desde comunas o ciudades afuerinas.

Esta medida se da luego que el Gobierno desechara cambiar el horario de invierno, tal como ocurría en años anteriores.

"Es un plan que se implementará a lo menos tres veces de lunes a viernes y dependerá también de las condiciones climáticas, pero ahora estamos estudiando otros puntos que lo necesiten y de esa forma iremos rotando la presencia policial que estará cuidando las calles", finalizó el oficial.

El pasado 28 de enero, el Ministerio de Energía anunció el fin del horario de invierno, por lo que en marzo de este año, los relojes no cambiaron la hora, generando que actualmente, los días tengan una menor duración. Según explicó el coronel Luis Silva Maldonado, este plan se está trabajando en Chillán, siendo la ciudad con mayor movimiento dentro de la provincia y tiene un fin preventivo y generar mayor seguridad para los habitantes que circulan en horarios en que aún está oscuro, sumando también el servicio en la tarde.

Delegación Ñuble del Colegio de periodistas se reunió con Harboe

E-mail Compartir

La directiva del Colegio de Periodistas, Delegación Ñuble, sostuvo una reunión protocolar con el Senador PPD, Felipe Harboe, en el marco de la planificación del órgano gremial y su proceso de visibilización local. En la ocasión el parlamentario comprometió su colaboración para consolidar seminarios o charlas donde se pueda levantar temas importantes para los periodistas locales, como legislación y prensa; ética y medios de comunicación, entre otros. "Me alegra mucho ver su organización, la cual en tan corto tiempo los posiciona dentro del gremio en la Región del Bío Bío"., dijo Harboe.

Tres lesionados dejaron dos accidentes en Chillán y camino a Coihueco

tránsito. El primero involucró a dos mujeres y el segundo a un motociclista.
E-mail Compartir

Dos accidentes de tránsito tuvieron que atender los equipos de emergencia durante la mañana de ayer, los cuales dejaron un saldo de tres personas lesionadas.

El primero de ellos se registró en pleno centro de Chillán, alrededor de las 11 de la mañana e involucró a un jeep y un auto marca Toyota que colisionaron luego que, según testigos, el primero de ellos no respetara la luz amarilla y cruzara en la intersección, cuando se trasladaba por la calle 5 de abril, sin percatarse que en el sentido transversal venía el segundo auto, impactándolo en la parte frontal izquierda.

Debido a la fuerza del impacto, el vehículo Toyota, modelo Yaris, resultó con daños considerables y sus dos ocupantes, mujeres mayores de edad, resultaron con lesiones y debieron ser inmovilizadas una vez que llegó la unidad de rescate de la Cuarta Compañía de Bomberos de Chillán.

Al lugar también concurrió personal del Samu, quienes trasladaron a las mujeres hasta el hospital Herminda Martín, donde se constató que las lesiones fueron de carácter leve.

El segundo accidente, en tanto, involucró a un motociclista que resultó con lesiones leves, luego de impactar a un vehículo que se disponía a entrar a uno de los condominios ubicados en la villa Posta del Este. Según informó carabineros, el motorista fue trasladado hasta el hospital, donde se controló su alcoholemia, sin registrar alcohol en la sangre, al igual que conductor de vehículo menor.