Secciones

Cinéfilos podrán comenzar hoy sus clases en la Escuela de Cine de The Oz

Chillán. Sólo 25 alumnos fueron seleccionados para integrar el taller que durará cerca de seis meses.

E-mail Compartir

Nuevamente este año la Escuela de Cine Independiente de The Oz vuelve a sorprender con sus talleres para jóvenes y adultos cinéfilos, apasionados por este arte y que sueñan con crear sus propias producciones.

Por sexto año, la escuela quiere enseñar el arte del cine, a través de distintas técnicas de trabajo y creación, que impartirán profesionales ligados a este rubro. Así es que, a partir de mañana, los 25 alumnos podrán vivir una aventura cinéfila completamente profesional.

"Esta es la escuela más completa y larga que hemos hecho desde que nació la Escuela de Cine de The Oz, durará casi seis meses y se realizarán clases dos veces a la semana, también se ira en dos lineas. No sólo será la creación de la película, sino que también incorporamos más desarrollo del ámbito conceptual del cine y teórico, así que vamos a enseñar también sobre el género cinematográfico, la historia, entonces quienes estudien van a tener un conocimiento más amplio", comentó Sixto Valdés, dueño de The Oz.

OBJETIVO

La escuela tiene por finalidad entregar herramientas para la creación audiovisual en aficionados, para que puedan expresar lo que piensan, sienten o imaginan. Estas herramientas se traducen en el conocimiento desde la pre-producción hasta la post-producción de obras cinematográficas, generadas a bajo costo y pensadas en personas que se inician en este arte, por lo tanto, la escuela acerca la "Creación de Cine" a las personas, demostrando que también pueden crear y logrando fomentar la motivación y emprendimientos audiovisuales independientes.

Así la escuela colabora a la industria audiovisual trabajando en el primer eslabón de la cadena productiva cinematográfica, fomentando el interés y difusión de este, y creando valor a la industria para potenciar el crecimiento y calidad del sector audiovisual.

PROFESORES

El cuerpo docentes estará integrado por ocho profesores especialistas en el rubro cinematográfico.

"Son cuatro profesores de Concepción que hacen clases en Comunicación Audiovisual, críticos de cine, ingeniero de sonidos, comunicador audiovisual, master en cine, son todas personas súper preparadas para impartir clases en la escuela.", explicó Valdés.

Así es como, el cuerpo docente estará conformado por Roberto Troncoso Ramos Técnico en Comunicación Audiovisual Digital Director de programas de tv, Montajista y Camarógrafo; Francisco Contreras Peña. Comunicador Audiovisual, Productor del Festival de Cine The CortOZ. Post producción de video, para el programa "Mujeres Primero", La Red TV; Cristian Bahamondes Ortega Crítica y Análisis Cinematográfico en El Amante Escuela, Buenos Aires, Argentina; Mario Romo Salgado Cineasta Universidad UNIACC Comunicador Audiovisual Mención cine Grado académico de artes y tecnologías de la comunicación Diplomado de especialización en Guión y Artes cinematográficas Diplomado de especialización en Dirección de Fotografía Cinematográfica; entre otros.

Desde el 2012 The OZ empieza a trabajar con la Universidad del Bío Bío en el proyecto como colaborador, para ya en el año 2014 transformarse en un socio organizador de estos proyectos socio-cuturales (Escuela de Aficionados y Festival The CortOZ). The CortOZ es el único festival en Chile que es exclusivo para aficionados, donde los protagonistas son ustedes y no los grandes directores de cine. Este festival en el 2015 se realizara entre el 18 al 21 de Noviembre. La invitación es a que se motiven a participar de este concurso para aficionados, y que junto con sus amigos, familias o compañeros puedan hacer su video y presentarlo.

Piden incluir a San Carlos en la comisión aniversario

Cultura. Alcalde Gebrie está impulsando formar una Comisión Provincial, destinada a dar forma a las actividades por el Centenario de Violeta Parra.
E-mail Compartir

Frente al anuncio realizado en su Cuenta Pública por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en orden a que en 2016 se iniciará el desarrollo de las actividades para conmemorar el Centenario del Natalicio de Violeta Parra Sandoval, el alcalde de San Carlos, Hugo Naim Gebrie Asfura, ofició a la mandataria solicitándole integrar a esta comuna en los festejos. Lo anterior lo fundamentó en el hecho que la universal artista nació en esta ciudad, además el Municipio posee la propiedad de la casa natal de Violeta Parra, inmueble en el que se han estado ejecutando proyectos por más de 1.000 millones de pesos, desarrollándose actualmente obras por más de 800 millones de pesos, que permitirán que en 2016 se entregue este recinto debidamente habilitado como una casa para el desarrollo de actividades culturales.

Se agrega a ello la estatua con la imagen de la folclorista, instalada en la Plaza de Armas y el proyecto Parque Violeta Parra que se ejecuta frente a la Población General Parra, entre otros hitos que nos identifican con la figura de Violeta Parra.

Comisión Provincial

En este mismo ámbito, la primera autoridad sancarlina está impulsando la formación de una Comisión Provincial en Ñuble, convocada desde y con asiento en San Carlos, destinada a dar forma a las actividades que se propondrán a la programación nacional conmemorativa del Centenario del Natalicio de Violeta Parra, para lo cual ya se han iniciado los contactos con personalidades del nivel local y provincial, ligadas con la cultura, contándose entre estas con el catedrático y Director del Taller Regional de Cultura de la Universidad del Bío Bío, Alejandro Witker Velásquez, quien ya ha expresado su disposición para colaborar en la iniciativa. Para estos efectos actuará en representación de la Municipalidad el funcionario, encargado comunal de Cultura, Jorge Ávila Bobadilla, quien se ubica físicamente en el Centro Cultural San Carlos de Itihue (Av. Baena 067).