Secciones

Amantes de los ferrocarriles quieren dar nueva vida a la Estación de Chillán

Ciudad. Patricio, José, Manuel y Felipe sueñan con recuperar una locomotora que se encuentra desmantelada e instalarla en el frontis del inmueble.
E-mail Compartir

Dar vida a un lugar tradicional de nuestra ciudad es el gran sueño que tienen estos amantes de los trenes. Revivir la Estación de Chillán es el gran reto que se ha propuesto esta agrupación, que aún no tiene nombre, pero que si tiene un objetivo claro: rescatar las tradiciones ferroviarias, que se han perdido con los años en nuestra ciudad.

Patricio Vega, maquinista profesional jubilado; José Navarrete, joven aficionado a los trenes; Felipe Díaz, amante de los trenes y ferromodelista; y Manuel Varela, funcionario de ferrocarriles, son quienes conforman esta agrupación, que si bien aún no tiene personalidad jurídica, tiene los proyectos muy claros para proteger lo que tanto aman.

"Nosotros queremos revivir la estación y llamar la atención de la comunidad. Que esto de alguna forma, vuelva a ser un lugar de tradición como lo era años atrás, en los '80 o '90, también hacer exposiciones y que la gente pueda conocer toda la tradición ferroviaria que existe" señaló Felipe Díaz, integrante de la agrupación de amantes de los trenes.

Si bien la estación es un inmueble que pertenece a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), cuentan que ellos no están dispuestos a invertir recursos en trabajos como éstos, sin embargo, explican que ya cuentan con la autorización necesaria para poder intervenir en el exterior de la propiedad, solo faltan los recursos para poder hacerlo, los cuales pretenden obtener gracias a postulación de proyectos.

"Nosotros queremos dar vida a algo que se está perdiendo, pero Ferrocarriles se privatizó 100% y no quiere invertir, pero nosotros lo queremos hacer con nuestra agrupación. Nosotros tenemos toda la autorización de los jefes de estación de Chillán, solamente nos está faltando sacar la personalidad jurídica, por si EFE quiere invertir. Nuestra agrupación será sin fines de lucro, nosotros invertiremos los recursos y nosotros mismos haremos la restauración, arreglaremos las cosas a medida que podamos", explicó Manuel Varela, también integrante de la agrupación.

PROYECTOS

Arreglar focos, reorganizar el exterior, limpiar los estacionamientos, pintar las máquinas, entre cientos de otras cosas, forman parte de los proyectos que tienen en mente estos amantes de los trenes.

"Luego de sacar la personalidad jurídica, podemos hacer proyectos para intervenir y restaurar la estación de trenes. Queremos pintar los focos, arreglar los estacionamientos, instalar una locomotora en el frontis, entre otras muchas cosas", dijo Varela.

Y es que su gran sueño es sacar la Locomotora E-1703 del interior de la Estación de Trenes de Chillán para instalarla en el frontis del lugar, pintarla, remodelarla y hacer que esta le dé vida al lugar, como parte del valor simbólico y de tradición que esta representa.

"Está totalmente desmantelada y la idea de nosotros es tomarla y trasladarla hasta el frontis de la Estación para darle más vida a este patrimonio, no queremos que vendan estos fierros al kilo, no queremos que se pierda la cultura de nuestra ciudad. Nosotros queremos restaurar lo que tiene Chillán en su tradición", agregó Manuel.

TRADICIÓN

Cada uno de los cuatro integrantes, que tiene hasta el momento la agrupación, lleva en la sangre la pasión por los trenes, ya sea por tradición familiar, por trabajo o simplemente por afición, pero sin duda, en su corazón está la tradición ferroviaria.

"Toda mi familia ha seguido la senda ferroviaria, así que yo lo llevo en la sangre, yo amo esto y lo mismo pasa con todos los integrantes de la agrupación que estamos formando", relató Varela, quien es maquinista de ferrocarriles.

Por su parte Felipe, si bien no tiene ligada la tradición por su familia, comentó que desde hace muchos años sentía una afición especial por los ferrocarriles. "Yo desde pequeño me arrancaba a la Estación y me iba a ver los trenes como pasaban en la noche, además tengo trenes a escala, maquetas, entre otras cosas ligadas al área", enfatizó.

AGRUPACIÓN

Si bien ahora sólo son cuatro, tienen la intención de sumar a más integrantes que amen los trenes y su tradición tanto como ellos, por lo mismo le hacen la invitación a toda la gente de la Provincia de Ñuble para que se acerque.

"Queremos formar una agrupación grande para los fanáticos de los trenes, la idea es ir sumando gente en el camino y que se encanten con estos proyectos tanto o más que nosotros, solo es cosa de buscar a cualquier integrante y motivarse a trabajar por el bien del patrimonio", señaló Felipe Díaz.