Secciones

Municipalidad de Chillán "en terreno" se tomó el sector de las Lomas de Oriente II

E-mail Compartir

Con el objetivo de acercar el municipio a los vecinos de los distintos sectores que componen la comuna de Chillán se realizó el segundo Municipio en Terreno, en el sector Lomas de Oriente II.

La actividad, que busca entregar información respecto a los diversos programas y proyectos de los distintos departamentos de la municipalidad, viene a responder inquietudes y solicitudes del sector.

Para la presidenta de la Junta de Vecinos, Marisol Veloso, el municipio en terreno se ha transformado en una instancia muy importante que realiza el Alcalde Zarzar y su equipo. "Esto es muy importante para nosotros, porque muchos de nuestros vecinos no cuentan con la posibilidad de realizar los trámites por diferentes motivos", mencionó.

Obispo Carlos Pellegrin calificó la "Marcha Por la Vida" como exitosa

ciudad. Actividad congregó en un acto en el frontis de la Gobernación a más de 500 personas. En la Plaza de Armas se manifestaron activistas pro ley aborto.
E-mail Compartir

En marzo de este año ingresó al Congreso Nacional el proyecto de despenalización del aborto, el cual fue impulsado por la propia Presidenta Michelle Bachelet tras asumir su segundo mandato. La iniciativa inmediatamente causó discusiones a nivel político y social, debido a su relevancia en la salud reproductiva de la mujer y el conflicto con el derecho a la vida del que está por nacer.

La Iglesia Católica y Evangélica, en ese sentido, fueron una de las primeras en expresar su descontento, ya que la ley contradecía totalmente los dogmas de ambas religiones e, incluso, de la propia Constitución Política.

En ese contexto, ayer ambas Iglesias realizaron la manifestación cívica "Marcha por la Vida", actividad que culminó con un acto en el frontis de la Gobernación Provincial de Ñuble. Según los organizadores del evento, a la cita llegaron sobre las 500 personas.

En paralelo, en la Plaza de Armas de Chillán, activistas a favor de la ley del aborto manifestaron su malestar en contra de la influencia de la Iglesia en los proyectos relacionados con el tema y de paso hicieron un llamado a los congresistas a aprobar la moción del Ejecutivo.

MANIFESTACIÓN

Una inédita unión entre la Iglesia Católica y la evangélica de Ñuble para promover la opción por la vida se vivió ayer en las calles de Chillán. Todo comenzó con una marcha pacífica por las calles de Chillán, la idea: expresar su repudio al proyecto de ley.

"Como Iglesia nos hemos unido en esta iniciativa para defender la vida. Tenemos esperanza de que este proyecto de ley no sea aprobado en el parlamento. Las estadísticas dicen que los chilenos en gran número aman a sus familias. Tenemos que cuidar la vida desde la gestación al seno de la madre, por eso estamos aquí", comentó el organizador del evento, el obispo de Chillán, Carlos Pellegrin.

En contraparte, la dirigente de la Agrupación del Frente de Mujeres por el Programa de Gobierno, Mireya Villagra, fustigó el actuar de la Iglesia a la que llamó a respetar los derechos reproductivos de la mujer.

"Consideramos que la ley como está no resguarda el derecho de la mujer a su autonomía, su integrad e igualdad. Definitivamente es la mujer la que debe decidir. Históricamente siempre en estos temas ha tenido una gran incidencia el hombre y por sobre todo la Iglesia, que siempre quiere imponer su poder", señaló Villagra.

Por su parte, el presidente de las juventudes socialistas, Nicolás Parra (que también se hicieron presente en el lugar), afirmó que esta es una oportunidad histórica de cambiar las leyes en el país, más en un tema que ha sido tabú por largo años, dijo.

"Estamos apoyando el proyecto de ley, porque las causales del Aborto son claras. La primera causal es el peligro de muerte de la mujer, lo segundo es la inviabilidad del feto y lo tercer, en caso de violación. Nosotros vamos a defender todos los proyectos de ley en este tema, para que la mujer pueda decidir por ella misma. No puede ser que la Iglesia decida por la mujer, si ellas tienen su voz y su autonomía".

TRAMITACIÓN

En la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados se encuentra actualmente el proyecto emanado por el Gobierno. La iniciativa ha estado sometida a un intenso análisis por parte de los integrantes de dicha comisión, que a través de debates con expertos intentan mejorar propuesta.

Sin embargo, el proyecto se ha encontrado con la férrea oposición de parlamentarios de la Alianza que sostienen que la intención del Ejecutivo "no respeta ni la vida ni la dignidad humana".

La ley de despenalización del aborto plantea la interrupción del embarazo por tres causales. La primera, cuando está en peligro la vida de la madre; la segunda, cuando el feto sea inviable y, la tercera, en caso de que el embarazo sea producto de una violación.