Secciones

Catalina Bravo bate nuevo récord y logra el oro en el sudamericano

E-mail Compartir

"Lista para la competición hoy en el disco. Vamos con todo que hoy si sale la marca", escribía ayer temprano en su cuenta de Facebook la atleta del colegio Padre Hurtado de Chillán, Catalina Bravo, horas previas a disputarse la final categoría A del lanzamiento del disco en el 41° Campeonato sudamericano Juvenil disputado en la ciudad de Cuenca, Ecuador.

En la transmisión oficial, mostraron el primer lanzamiento de la deportista de Chillán, el que quedó nulo por quedarse el disco en la jaula. Pero sería un tiro en falso, ya que luego la oriunda de Parral sacaría toda su fuerza y lograría el oro para nuestro país y nuevo record juvenil.

Catalina entró a la final con una marca de 42.53 metros, siendo superada por una competidora brasileña, pero la atleta del profesor Samuel Caroca, puso lo mejor de sí para lanzar 47,66 metros y colgarse la medalla de oro y lograr le nuevo record nacional en la categoría.

La Federación Atlética de Chile resaltó la victoria de Catalina, quien ahora viajará al Iberoamericano en México y que además con este registro, sacó pasajes para el Panamericano Juvenil a desarrollarse en Panamá.

"Es algo que desde el punto de vista del entrenamiento que se va acercando el campeonato del mundo, va daño resultados. Está a metros del record sudamericano, hizo marca para el Panamericano y también está dentro de las mejores lanzadoras del mundo. Estamos muy contento", dijo el profesor de Catalina, Samuel Caroca.

El profesor del colegio Padre hurtado, fue designado como jefe técnico de la delegación chilena que viajará al iberoamericano en tierras aztecas, hasta donde viajarán este martes. "Catalina va por un muy buen camino. Viajamos este martes a México, volvemos y nos preparamos de lleno para el mundial en Cali, Colombia y después nos prepararemos para el panamericano juvenil en Edmonton, Canadá", comentó Caroca.

El día viernes, Catalina compitió en el lanzamiento de la bala (no es su especialidad), donde obtuvo el quinto puesto con una distancia de 11,84 metros.

Chillán entregó preseas

No solo Catalina Bravo sumó medallas para la delegación chilena en Cuenca, ecuador. Ya que en la jornada de día sábado, al chillaneja Valentina Salazar de 19 años (actualmente compite por la Universidad Católica), logró quedarse con el tercer puesto y la medalla de bronce en el lanzamiento de la jabalina.

Valentina lanzó una distancia de 49.05 metros quedando muy cerca de la ganadora de la categoría, la paraguaya Laura paredes que logró lanzar 51.44 metros. Con este registro, también logró la marca para ir al Panamericano en Canadá.

"Estoy muy feliz con mi tercer lugar en el sudamericano juvenil con PB y marca para el panamericano juvenil con 49.05 metros. Muchísimas gracias a todos por el apoyo y a seguir mejorando", dijo la atleta chillaneja que hoy se encuentra radicada en la capital donde cursa sus estudios universitarios.

Criadero Santa Teresa de Grez fue reconocido

rodeo. Premiación de los Criadores.
E-mail Compartir

Entre los destacados del Cuadro de Honor de la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Ñuble, estuvo el Criadero Santa Teresa Grez, de Eduardo Grez.

Hay que destacar que durante la Temporada tuvo muy buena campaña en los rodeos, y en el Clasificatorio de Curicó, logró la clasificación para Rancagua ganando la Serie Potros, ya en el Nacional estuvo muy cerca de lograr la clasificación para la final.

Concluida la premiación, su propietario manifestó su alegría por tal distinción. "Es una alegría inmensa este reconocimiento, mas si viene de la Asociación de Criadores, a quienes agradezco el premio, porque nuestro criadero en sus cortos diez años de existencia ha estado vigente", dijo Eduardo Grez.

Este corralero agregó que "hemos trabajado con mucho profesionalismo, sinceridad y transparencia y las cosas se dieron esta temporada, llegando a Rancagua. Hemos tenido la tranquilidad y paciencia para saber esperar nuestros productos, verlos correr, ganar y obtener logros".

Jinete de calidad internacional

Marcelo Troncoso. Chillanejo representó a Chile en el mundial ecuestre.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

La presencia de un jinete chillanejo en algún lugar del país, no es novedad, pero a nivel mundial si lo es, es el caso de Marcelo Troncoso, quien también fue distinguido por los Criadores de Ñuble en la premiación de su cuadro de honor, actividad que se desarrolló este pasado sábado en los salones del Club Ñuble en Chillán.

La razón, es muy justificada, aparte de sus condiciones, es el primer jinete chileno que compite a nivel mundial, y lo hizo en una disciplina desconocida para algunos, Rienda Internacional.

Participó en el último Mundial de la disciplina, en Normandía, Francia., montando "Santa Isabel Batral" de propiedad de Dina Arrigoni.

"Antes de todo, agradecer a la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Ñuble por la distinción entregada, ha sido algo muy bonito para mí participar en este evento y recibir un premio. Ha sido realmente agradable compartir este momento, se nota que hay mucho amor por el caballo, y además muy interesados por lo que hacemos, para mí es un estímulo muy grande haber recibido esta distinción, lo agradezco de corazón", dijo el jinete que estaba muy feliz por la distinción.

En cuanto a lo que prepara para más adelante, explicó que "lo importante es ir mejorando cada día, estar abierto de mente y concentrado para aprender a entrenar o presentar caballos , lo que buscamos es el alivio para el animal, física y mentalmente para que el animal aprenda a desarrollar el trabajo que le estamos pidiendo, que no sea un maltrato, que sea mucho más fácil para que el aprenda los ejercicios y maniobras que cada cual le pide en las distintas disciplinas", detalló el experimentado jinete nacional.

A modo de despedida entregó una frase "Que no muera el amor por los caballos", sentenció.