Secciones

El 25 de junio inicia temporada Nevados de Chillán

invernal. Concesionario tendrá precios especiales para los visitantes que acudan el primer día de la temporada.
E-mail Compartir

Como cada temporada invernal, Nevados de Chillán ya se prepara para recibir a los miles de visitantes que se esperan lleguen al lugar. Este año, a diferencia de otros, hay una serie de promociones, con la cual el concesionario espera atraer a más turistas.

"El inicio de temporada está pronosticadp para el 25 junio con nuestro Día Naranja, que es una celebración que hacemos por segundo año consecutivo. Por inicio de temporada hay precios especiales que van a tener un costo de $10 mil pesos. Ya tenemos todo preparado para los turistas", puntualizó Rodrigo Medina, Gerente Comercial de Nevados de Chillán.

El ejecutivo detalló que las promociones consisten en un alojamiento, en cualquiera de los dos hoteles, más un ticket para esquiar, el cual tendrá validez solo por el jueves 25 de junio. Este contempla además el desayuno, almuerzo y cena por sólo $75 mil pesos por persona.

NOVEDADES

Según comentó Medina, este año no se hicieron mayores inversiones a las instalaciones, sin embargo, para los próximas temporadas se espera que haya varias intervenciones a la infraestructura del sector.

"Nosotros seguimos nuestra política de crecimiento. El año pasado terminamos de construir nuestro andarivel cornisa, para el 2016 -ya lo dijo nuestro presidente del directorio- hay otros planes de expansión de andariveles. El 2015 más que nada se hicieron trabajos en la pista y mejoramiento de nuestros servicios en términos generales", detalló el Gerente Comercial de Nevados de Chillán. La empresa, además, instaló oficinas nuevas en la comuna de San Pedro de la Paz y Concepción, con lo cual esperan atraer a más visitantes de la región.

Empresarios aguardan la llegada de los amantes de la nieve

turismo. Unas 6 mil camas se proyectan para el inicio de temporada invernal en la cordillera de Ñuble que esta vez podría ver aumentado el flujo turístico.

E-mail Compartir

Una oferta de aproximadamente 6 mil camas dispondrán esta temporada invernal -proyectada para fines de junio- los hospedajes, condominios de altura y hoteles concentrados en el Valle Las Trancas y Las Termas.

Los operadores turísticos ya se alistan para las primeras nevazones y el arribo de los amantes del deporte y la montaña que este año podría tener además dos incidencias: el cambio climático que ha atrasado la nieve en los centros invernales capitalinos y la próxima Copa América con sede en la capital regional, que también podrían derivar en la llegada de turistas sudamericanos, principalmente de Brasil.

Para Eduardo Salinas, presidente de la Cámara de Turismo de Valle Las Trancas, los empresarios ya se encuentran a la espera de que comience la temporada, esta vez con mayores desafíos para 26 de sus miembros que iniciaron en el proceso de acuerdo de Producción Limpia (APL) para obtener el sello "S" de sustentabilidad turística en un plazo de 2 años.

"Además de nuestra actividad habitual, ahora estamos dando un nuevo impulso a nuestro destino Valles Las Trancas que necesita que lo cuidemos y valoremos", comentó.

En el caso de este valle ubicado a 1.300 metros de altitud, existen un centenar de operadores para el servicio de alojamiento -unas 3 mil camas-, turismo aventura, arriendo de equipos deportivos para nieve y restaurantes, a los que se suman varias decenas de empresas similares que se localizan en el trayecto Chillán y Las Termas.

"Esperamos que la nieve llegue en forma normal, porque todos los empresarios estamos preparados para recibir a los turistas", dice Salinas, quien confirma que en los últimos años las nevazones han comenzado desde el 21 de mayo y principios de junio, situación distinta a la actual.

De todas formas, dice, este es el único destino de montaña del país que no "fabrica" nieve.

alta MONTAÑA

El gerente de administración y Finanzas de Hotelera Somontur S.A, Humberto Carreño, señala que también se preparan para el inicio de la temporada, claro que en este caso se iniciará cuando el elemento estrella de la montaña haga su aparición.

"El Montain Park de Termas de Chillán abrirá cuando tengamos condiciones para abrir nuestras pistas orientadas a novicios", reitera.

En tanto, el gerente comercial de Nevados Chillán, Rodrigo Medina, recordó que el año pasado alrededor de 85 mil personas compraron tickets aun cuando la cifra siempre es mayor.

Para Nevados Chillán la meta es llegar a los 100 mil esta temporada que comienza el 25 de junio, considerando la relocalización hacia el turismo intrarregional, que incluye una oficina en San Pedro de la Paz (Concepción).

"Estamos trabajando en promociones especiales para los habitantes de la región del Biobío", precisó.

NUEVOS FACTORES

Este año podría ser una mejor temporada con la realización de la Copa América y el retraso de la nieve en centro como Valle Nevado en la Región Metropolitana.

Si bien ambas incidirían en el aumento potencial de turistas a la zona, el director nacional de Turismo, Omar Hernández, prefiere ser cauto y manifestar que todavía quedan algunos días para que se normalice la provisión de nieve y se decida qué equipos jugarán en la sede Concepción.

"Tenemos confianza en que la naturaleza hará lo suyo. Y en Copa América lo ideal sería los brasileños", acota.

Pero la falta de nieve no es nuevo.

"Termas de Chillán siempre ha acogido a turistas, incluso en situaciones más extremas con pasajeros que han viajado hasta acá en busca de nieve", comenta Humberto Carreño de Hotelera Somontur.

La directora regional de Sernatur, Paola Núñez, señala que uno del os destinos prioritarios para la cita futbolera será el Valle Las Trancas.

"La oportunidad siempre existe y los amantes de la nieve la siguen a donde esté. Es una posibilidad para captar nuevos turistas", afirma Núñez.

6 mil alojamientos es la capacidad estimada en el Valle de Las Trancas como en los condominios y hoteles en el sector de Las Termas.

Más de un centenar de empresas y operadores turísticos se localizan en el tamo hacia Las Trancas en la comuna de Pinto.

La Copa América y la falta de nieve en la zona central podrían incidir positivamente en la próxima temporada que se inicia a fines de junio.