Secciones

Ariete Claudio Latorre y el golero Jaime Bravo a un paso

Ñublense. En el caso del arquero, éste reconoció acercamientos con el club, mientras que el delantero Latorre, llegaría a préstamo desde San Felipe.
E-mail Compartir

Siguen sonando nombres para reforzar la estantería Diabla, pero hasta ahora nada se ha oficializado. Al interés que existe pro contar con los servicios del delantero argentino Lucas Concistre (el viernes se define si llega o no), también está la opción del volante Daniel Briceño, ex Ñublense, quien incluso ya tendría un preacuerdo con la institución, y de paso se encuentra junto a su familia en Chillán, donde es originaria su esposa.

A ellos se suma la posible renovación del arquero Pablo Reinoso, y se cae la posibilidad de renovar a Octavio Pozo, quien seguiría en primera división. En los últimos días se conoció también del interés por tener al arquero Jaime Bravo. Si bien el golero reconoce que solo ha conversado con el técnico Díaz como amigos, el presentante del jugador reveló que Ñublense ya presentó una oferta por el golero.

"Ojalá podamos llegar a un buen puerto, me gustaría aportar en lo que más pueda y ojalá volver a subir a Primera división con Ñublense y seguir haciendo cosas importantes como las que ya logré en Chillán", dijo casi sentenciado su llegada al cuadro rojo el golero Jaime Bravo.

"Sam" mantiene contrato vigente con Audax Italiano, pero fue declarado jugador transferible, de llegar a Ñublense, lo haría por una temporada, y los itálicos cancelarían la mitad de su sueldo y Ñublense la otra mitad. El arquero quiere sí o sí salir de Audax, maneja una oferta concreta de primera y dos de la B, Ñublense y Coquimbo unido.

"Me queda un año más de contrato en Audax, pero sí o sí voy a salir y buscar nuevos rumbos. No hay problemas en salir, el tema es dónde. Estamos manejando algunas ofertas, y en unos 8 a 10 días tendré claro a donde voy a ir", aclaró.

Consultado si le seduce llegar al Rojo, Bravo reconoció que "a mí siempre me ha gustado jugar en Ñublense porque le tengo un cariño al club, a la gente, por lo que logramos. Siempre he tenido las puertas abiertas para volver, también está el técnico con el que hay un cariño y me seduce mucho ir a Ñublense y ojalá se pueda concretar", repasó.

Finalmente aclara que si no se da una buena opción en Primera, de jugar en la categoría del ascenso solo sería en Ñublense. "Hay un cariño. Me han llamado de otros equipos de segunda y primera también, pero me siento muy identificado por Ñublense. Si tengo que bajar a jugar a Primera B lo haría solo pro Ñublense, no por otro equipo, porque sé que tiene que pelear el ascenso. Si me voy para allá debe conformarse un plantel competitivo que peleará el campeonato y quiera subir. Si voy, voy a pelear algo importante", subrayó Bravo.

Van por un goleador

El gran punto débil de Ñublense en primera fue la capacidad de llegar al gol, algo que el "Nano" quiere cambiar. Para ello tiene entre sus prioridades la llegada de Lucas Concistre, pero también está en la lista el nombre del delantero de Deportes Temuco, Claudio Latorre.

El atacante de 28 años debutó en el fútbol profesional de la mano de Fernando Díaz el año 2005 en la Unión Española, la temporada 2011 vistiendo los colores de Magallanes fue goleador de Copa Chile con siete anotaciones y del Campeonato de Apertura de la Primera "B", con 11 goles.

El delantero, que la temporada pasada en Temuco marcó 6 goles, llegaría a préstamo pro una temporada desde San Felipe, club dueño de su carta. La dirigencia de Ñublense históricamente ha tenido buenas relaciones con el elenco del Valle del Aconcagua y ésta no sería la excepción.

Barrios sigue a pie firme en la arcilla parisina

tenis. Ganó en singles y dobles y hoy juega su paso a cuartos en Roland Garros.
E-mail Compartir

En una hora y dos minutos de juego, el tenista chillanejo Tomás Barrios (10° ITF Junior) dejó fácilmente en el camino al surcoreano Chan Yeong Oh (27° ITF) por un doble 6 a 2 cumpliendo nuevamente con un sólido juego que no dio espacio a errores, y que lo dejan instalado en los octavos de final del Grand Slam de Roland Garros.

En la primera manga, Tomás logró un sorprendente 81 % de rendimiento en su primer servicio logrando conectar 21 de 26. A ello se sumó los 3 quiebres conseguidos que le llevaron a quedarse con el primer juego en 29 minutos de juego.

En el segundo set, el número uno de Chile junior volvió a imponer su juego, subió su porcentaje de primeros servicios a 83% y se llevó el set y el partido en 33 minutos repitiendo el 6 a 2. "Estoy muy contento por como estoy jugando hace varios partidos", dijo el tenista antes de volver a la arcilla parisina para jugar dobles.

Ahí, junto al italiano Andrea Pellegrino, derrotaron a la pareja de dobles integrada por el norteamericano Ulises Blanch y el argentino Juan Pablo Ficovich por 6-4 y 7-6 (7) y 10-8 en una hora y 28 minutos de juego.

Barrios y Pellegrino ganaban el segundo set por 5 a 3, pero se les complicó en demasía el juego obligando a jugar la definición

Jornada de hoy

Para la jornada de hoy, Tomás Barrios buscará su paso a los cuartos de final en la arcilla parisina enfrentando al eslovaco Alex Molcan (30° ITF junior), aproximadamente a las 6 de la mañana hora chilena en el Court 8.

Cerca de las 11.30 horas de nuestro país, Tomás volverá a la arcilla francesa esta vez para jugar con dobles junto al italiano Pellegrino. Ambos se medirán contra la dupla integrada por el francés Corentin Denolly y el suizo Johan Nikles en el court 16 de Roland Garros.

Mañana aprueban torneo de la B

E-mail Compartir

Mañana en la sede de la ANFP en Quilín, no tan solo se tratarán temas conflictivos como los que se han suscitado tras la renuncia del residente de la FIFA, Joseph Blatter, situación que ha llevado a los clubes chilenos a pedir una auditoría a la gestión del timonel del balompié nacional, Sergio Jadue.

En la ocasión también se definirán las bases de los torneos de Primera A., Primera B y Segunda División Profesional para el campeonato 2015-2016. La propuesta que contaría con el apoyo mayoritario para el torneo de la B, cambia todo lo visto hasta ahora. Al nivelarse la cantidad de equipos (16 por categoría), se realizarán dos campeonato dividido en Apertura y Clausura, eliminado la etapa zonal. Los primeros cuatro equipo que terminen el torneo de apertura, jugarán la postemporada en duelos de ida y vuelta, para definir al campeón del apertura.

Lo mismo sucederá en el torneo de clausura, con la salvedad que el equipo que consiga sumar la mayor cantidad de puntos en la temporada entre ambos tornos, subirá de inmediato a la Primera A, cediendo su puesto. Los campeones del Apertura y Clausura, se enfrentarán en duelos de ida y vuelta, para definir al segundo equipo que subirá de categoría.