Secciones

Joseph Blatter renuncia a la FIFA en medio de escándalo de corrupción

Decisión. El suizo prometió convocar a elecciones para elegir a su sucesor. Platini figura como el candidato favorito.

E-mail Compartir

Joseph Blatter anunció ayer que renunciará a la presidencia de la FIFA, en medio de un escándalo de corrupción sin precedentes, y prometió convocar elecciones para elegir a su sucesor.

Blatter, de 79 años, fue reelegido el viernes a un quinto periodo, dos días después que detonó el peor escándalo en sus 17 años al mando con el arresto de siete dirigentes de la FIFA como parte de una pesquisa de EE.UU. por crimen organizado, sobornos y lavado de dinero.

"Este mandato parece que no cuenta con el respaldo de todo el mundo del fútbol", dijo Blatter en una conferencia de prensa convocada de emergencia. "La FIFA necesita una profunda restructuración", agregó.

Las elecciones serán en algún momento entre diciembre y marzo. "Seguiré ejerciendo mis funciones" hasta la nueva elección, sostuvo Blatter, quien leyó un comunicado en francés y abandonó la sala sin aceptar preguntas.

Blatter indicó que tomó la decisión después de "considerar detenidamente mi presidencia y... los 40 últimos años de mi vida".

Tres días antes, Blatter lució desafiante y energizado en la misma sala al restar importancia a las preguntas sobre la manchada reputación de la FIFA y la posibilidad de que las autoridades estadounidenses estuviesen tras su cabeza.

Blatter fue elogiado ayer por uno de sus mayores detractores, el líder de la UEFA y ex pupilo suyo, Michel Platini. "Fue una decisión difícil, una decisión valiente, y la decisión correcta", dijo Platini, quien pidió a Blatter que renunciara antes de la votación.

Platini, quien decidió no retar a Blatter en la elección, es el candidato favorito para sucederlo.

El príncipe Ali bin al-Hussein, contrincante de Blatter en las elecciones de la semana pasada, tildó la decisión de "correcta", pero declinó señalar si volverá a postularse al a presidencia de la FIFA.

Blatter llegó a la FIFA en 1975 como director técnico de desarrollo de proyectos, y fue ascendido a secretario general en 1981. Durante 17 años fue la mano derecha del brasileño João Havelange, antes de ser elegido como presidente.

En sus últimos meses en el cargo, Blatter dijo que implementará las reformas que prometió en 2011 durante un escándalo previo de corrupción. "Ya que no seré candidato, ahora soy libre de las ataduras que imponen las elecciones, y puedo concentrarme en impulsar reformas abarcadoras y fundamentales para que trasciendan nuestros esfuerzos previos", afirmó.

Entre los posibles cambios están la imposición de un límite a los periodos del presidente y los miembros del comité ejecutivo; un comité ejecutivo más pequeño elegido por todas las federaciones de la FIFA; y supervisión más estricta de los funcionarios.

Blatter volvió a culpar ayer a sus colegas del comité ejecutivo por los escándalos. "El comité ejecutivo incluye a representantes de las confederaciones a quienes no controlo, pero la FIFA es responsabilizada por esas acciones", indicó.

La nueva elección será supervisada por Domenico Scala, el director del comité de auditoría y cumplimientos de la FIFA.

El anuncio de Blatter abre un enorme signo de interrogación para el fútbol sudamericano que hasta hace poco fue un importante aliado del suizo.

"Esto es un shock para el fútbol mundial", dijo el vicepresidente de la Conmebol, el uruguayo Wilmar Valdez, en el canal TyC Sports. "Lo que sí estábamos convencidos que a corto o a largo plazo la presidencia de Blatter no iba a resistir. La FIFA necesitaba cambios y ahora hay que ver cómo se acomodan las piezas", afirmó.

"¡Es la mejor noticia de los últimos tiempos!", escribió el ex futbolista brasileño Romario en Facebook. "La renuncia de Joseph Blatter como presidente de la FIFA es el comienzo de una nueva era para el fútbol mundial", manifestó.

El ex presidente de laANFP Harold Mayne-Nicholls sostuvo que la salida de Blatter "era lo que tenía que hacer". "Podría haber adelantado su decisión, se demoró un poco, pero hay que reconocer su gesto", declaró.

La Fiscalía General suiza aseguró ayer que la dimisión de Blatter "no afecta el proceso penal" en curso, subrayando que el hasta ahora titular de la FIFA no "está procesado". "El MPC (Ministerio Público de la Confederación o fiscal general) ha abierto un proceso penal contra X por sospechas de gestión desleal y blanqueo de dinero", indicó la entidad persecutora en un comunicado. "Por esta razón, Joseph Blatter no tiene estatuto de procesado, su dimisión anunciada no afecta el proceso penal", añadió el texto.

Pinilla asegura que se ganó en la cancha su nominación a la selección

copa américa. El delantero dijo tener ilusión de poder jugar el torneo.
E-mail Compartir

El delantero Mauricio Pinilla, formado en Universidad de Chile y hoy en el Atalanta de Italia, aseguró que se ganó "en la cancha" su nominación entre los 23 elegidos por Jorge Sampaoli para disputar la Copa América, y se manifestó ilusionado con ser una de las variables que el argentino utilice en el torneo.

"Hablé con Sampaoli antes de venir. El cambio de equipo en enero -de Genoa a Atalanta- me hizo pasar por dos o tres meses opacos donde no jugaba; luego retomé mi nivel y no solo por mis goles, por mi forma de jugar, lo que expresaba en el campo, cuánto corría, el sacrificio y esas cosas que el técnico necesita en la selección", dijo Pinilla.

El jugador reconoció que Sampaoli "me hizo sentir" esos atributos y que "vio una mejora importante en los últimos meses, lo que me dejó contento, pues me lo gané en la cancha". El ex jugador de Universidad de Chile agregó que "para mí estos momentos se tienen que vivir al máximo y estos torneos se disputan con el corazón". El compañero de Carlos Carmona en el conjunto del Bérgamo reconoció que "mi ilusión va a ser siempre jugar ya sean 30 segundos o 90 minutos. Me preparo y trabajo para jugar y el DT decidirá".

Respecto de la lucha que sostendrá para ganar la titularidad junto a Ángelo Henríquez, el delantero agregó que "es un excelente jugador, no tenía el placer de entrenarme con él y me llevé una grata sorpresa, porque es un muchacho con un potencial muy grande".

el arribo de sánchez

El desfile de jugadores chilenos provenientes del exterior siguió ayer con las llegadas de Gary Medel y Alexis Sánchez, desde Italia e Inglaterra, respectivamente.

Sánchez llegó en silencio junto a dos amigos y sus dos perros para integrarse a los trabajos de la selección.

El delantero del Arsenal apareció por el aeropuerto de Santiago a las 9.30 A su salida de uno de los accesos de protocolo levantó su mano y ase dio tiempo para tomarse una foto, que no funcionó, con una fanática.