Secciones

Chillanejos se sumaron a campaña para que Yorka pudiese grabar "Imperio"

Música. Por medio de un crowdfunding, la banda logró costear los gastos de su segundo álbum discográfico.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

Yorka sin duda, tuvo un comienzo de 2015 bastante movido, y es que, en marzo comenzó con su campaña de crowdfunding, donde tenían que llegar a los 800 mil pesos, con el fin de financiar los costos de masterización y fabricación física de su segundo disco "Imperio", En poco más de dos meses, la banda logró superar la meta con creces (121%) y hoy, ya tienen el material discográfico en sus manos.

"Sacar un disco siempre es difícil por diversos motivos, pero por sobre todo el económico y creo que ese aspecto se alivió bastante con la campaña de Fondeadora. La etapa más densa siempre es la edición y la mezcla. Aun así, fue un disco que grabamos rápido, con mucha sinceridad y en la que participó mucha gente gracias a la campaña de crowdfunding. Es por eso que "Imperio" me tiene más que contenta y orgullosa", comentó Yorka Pastenes, la cantante.

"Imperio" fue producido, grabado y mezclado por Pablo Ramos (GatoRuso Récords) y masterizado por Chalo González. Consta de 9 canciones que buscan potenciar el pop orgánico que venía trabajando la banda en sus últimos singles "Algo" y "Rinoceronte", destacando la simplicidad y el juego de voces como el sello de este nuevo disco.

CHILLÁN

En enero, Yorka estuvo de paso en nuestra ciudad, llenando el escenario de Magnolia Bar con dos de sus nuevos singles, los cuales son canciones simples que se basan en el juego de armonías vocales junto a su hermana Daniela, además del apoyo de Jorge Oróstica en el bajo y Andy Baro en la batería, quienes en conjunto apuestan por las melodías y un pop más orgánico.

Por lo mismo, en esta campaña fondeadora, nuestra ciudad no podía estar ajena, así es como la misma Yorka cuenta que mucha gente de Chillán colaboró con ellos en este proyecto, por lo cual se sienten muy agradecidos y tienen una conexión especial con la zona.

"Tenemos un fondeador de Chillán, Rubén González a quién le mando un gran saludo por confiar, su recompensa ya va en camino, es un disco personalizado con chicherías del concepto, él es uno de nuestros regalones, tenemos harta gente en Chillán que nos ha ayudado y estamos muy agradecidos", enfatizó Yorka.

PROYECTOS

Pero esto no para, ahora deben comenzar a promocionar su nuevo trabajo. Si bien hace sólo menos de una semana hicieron el lanzamiento oficial de "Imperio", ya comienzan a trabajar en proyectos a futuro para promocionarlo y Chillán se encuentra como parada obligatoria.

"Después de la visita que tuvimos en enero, queremos volver si o si a la ciudad. Estamos planeando una mini gira para el verano y obvio que espero pasar por Chillán con la banda", dijo la cantante nacional.

EL DISCO

El disco de Yorka Pastenes se puede escuchar a través de su página web www.yorka.cl. Además, a partir del 8 de junio estará disponible en Itunes y Spootify.

"Si alguien quiere que le enviemos el disco en formato físico que nos envíe un correo a hola@yorka.cl", agregó Yorka.

Más de 400 cuecas se bailarán en honor a Chillán

cULTURA. La Agrupación de Conjunto Folclóricos en conjunto con el municipio local organiza la actividad en el marco del aniversario de la cuidad.
E-mail Compartir

Como ya es tradición, desde hace 19 años en Chillán, en esta oportunidad nuevamente se celebrará un aniversario al compás de nuestro baile nacional.

Y es que ya es común que todos los años la Agrupación de Conjunto Folclóricos (Aconfolchi) en conjunto con el municipio local organicen un día lleno de cuecas para todos los amantes del nuestro baile típico. Por lo mismo, este año se vivirá "435 Cuecas en Honor a Chillán".

"Es un homenaje que hace Aconfolchi en conjunto con el municipio, pero ellos son el soporte de la actividad y se invita a la comunidad a participar de las cuecas. Tendremos parejas de cueca bailando todo el día, lo que nos interesa es que en cada cueca que se cante haya una pareja en la pista bailando, esa es la finalidad, hay parejas que de repente bailan más de cien cuecas", dijo Edgardo Venegas, director del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Chillán.

Las actividades comenzarán a las 9.00 horas del sábado 20 de junio, y el lugar de encuentro para todos los valientes que se atrevan a participar de este evento, que se realizará en el marco del aniversario de nuestra ciudad, será la Casa del Deporte de Chillán.

"Una de las cosas que ha quedado en evidencia los últimos años es la cantidad de gente joven que va a bailar cueca, estudiantes, universitarios, se juntan en grupos y van a bailar, también adultos mayores, van de todas las edades", expresó el Director del Departamento de Cultura del municipio.

Durante todo el día las parejas de baile irán rotando, como ya ha sido tradición y se espera superar el peak del año anterior, en el que más de 60 personas comenzaron dando vida a la actividad en la pista.

Por lo mismo, la actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad, sin importar la edad de los participantes.

"Se invita a toda la comunidad, primero a que nos acompañen en la actividad, a ver el espectáculo y los que se atrevan a bailar cueca", agregó Venegas.