Secciones

Alcalde Gebrie participa en el quinto Congreso de Ciudades Turísticas

Brasil. Evento reúne a la federación latinoamericana de urbes turísticas.
E-mail Compartir

Desde el día martes 2 de junio que el alcalde de San Carlos, Hugo Naim Gebrie Asfura, junto al concejal César Ortiz Gallegos y el corralero Exequiel "Kelo" Lizana Salinas, forman parte de la delegación que se encuentra participando en el Quinto Congreso de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas, que se está desarrollando en la ciudad de Iguape, Sao Paulo, Brasil.

Los temas que se abordan en el congreso señalado precedentemente corresponden a "El Futuro del Turismo en los Próximos 10 Años", "Seguridad Turística", "Gastronomía y Turismo", "City Marketing: Cómo crear Precepciones Positivas en el Turista", "Experiencias de los Miembros de la Federación Latinoamericana", "Fortalecimiento del Intercambio Turístico entre Países Latinoamericanos", "Rueda Cultural y Turística - Turismo de Experiencia" y "Transformación de una Ciudad en destino Turístico", entre otros tópicos propios del tema.

Entre las ideas que existen, el alcalde Gebrie destacó la señalada por el senador Fausto Long de Italia, que dice relación con abrir una oficina turística latinoamericana en la ciudad de Roma y preparar a las ciudades con un circuito gastronómico y cultural. Además se inaugurará la sede de la asociación de municipios turísticos en Paraguay. En dicha ocasión el representante de Paraguay realiza una introducción sobre el Mercosur y el Mercado Común de Turismo (Mercotur), que será una asociación entre las autoridades de cada comuna y el empresariado, es decir, una alianza estratégica pública privada.

Fiscalía pide audiencia para formalizar a Claudio Eguiluz

política. Consejero regional del Bío Bío será imputado por delitos tributarios reiterados que habrían ocurrido entre los años 2011 y 2013.
E-mail Compartir

andres.mass@cronicachillan.cl

Con sorpresa reaccionó el consejero regional, Claudio Eguiluz, frente a la decisión adoptada por el fiscal nacional, Sabas Chahuán, de solicitar formalmente una audiencia para formalizarlo por una de las aristas del caso Soquimich.

La máxima autoridad del Ministerio Público ingresó la solicitud al Octavo Juzgado de Garantía, por delitos tributarios reiterados. Será el mencionado tribunal el que deberá agendar la fecha para concretar la audiencia de formalización de cargos. Eguiluz ya había declarado de forma voluntaria ante la fiscalía el 29 de abril pasado y pese a que la decisión de Chahuán era un escenario probable, la noticia no era esperada por el militante RN.

Crónica Chillán.

El consejero regional dijo estar tranquilo ya que recordó que cuando existen delitos tributarios el Servicio de Impuestos Internos se querella contra los evasores, algo que no ha ocurrido en su caso.

Eguiluz reafirmó que efectivamente realizó una asesoría para Soquimich, servicios que efectivamente fueron cancelados.

"Voy a esperar saber de qué se me quiere acusar, pero yo no he cometido ninguna falta menos tributarias y he pagado mis impuestos en los 25 años que he desarrollado actividades comerciales. El emitir boletas y el trabajar boletas no se transforma en delito si tu pagas los impuestos", agregó Eguiluz. Pese al revuelo generado en la clase política por el llamado caso Soquimich, el consejero regional dice que la formalización que afrontará no afectará su labor como Core.

"Va a quedar absolutamente demostrado que no es real lo que se me está imputando por parte de los fiscales", dijo el militante RN.