Secciones

El arriesgado proyecto de Kim Basingner

cine. Estrenará su primer rol protagónico en casi una década.
E-mail Compartir

L as próxima semana Kim Basinger estrenará la película que, a su juicio, es "sin duda, el proyecto más arriesgado" de su carrera. Se trata de la cinta europea "The 11th Hour". "Fue una experiencia brutal a nivel físico, emocional y mental. Un papel de extremos y de retos que requería gran coraje y que me obligó a buscar muy dentro de mí", asegura la ganadora del Oscar por "Los Ángeles al desnudo" "The 11th Hour", que está dirigida y escrita por el danés Anders Morgenthaler, cuenta la historia de una brillante mujer de negocios que no logra cumplir su mayor deseo: convertirse en madre. Tras sufrir varios abortos y aceptar que es demasiado mayor para quedar embarazada, decide emprender una peligrosa misión para hacer su sueño realidad. Basinger, que dio a luz a su hija, Ireland, a los 41 años, sólo tuvo que recordar su propia experiencia personal para encontrar la inspiración que requería este papel. "Fui madre por sorpresa", admitió la artista.

Luis Omar Tapia: La voz de la Copa América para TVN

fútbol. Hace 42 años dejó Chile y ahora vuelve para relatar en la estación estatal el evento deportivo que se iniciará el próximo 11 de junio.
E-mail Compartir

"La verdad es que me llena de orgullo que TVN haya pensado en mí para su equipo de la Copa América", dice a Emol el periodista deportivo Luis Omar Tapia, voz emblemática de ESPN y Fox Sports, quien estará a cargo de relatar todos los partidos del campeonato continental a través de las pantallas del canal público. A días del inicio del torneo, el hombre que es considerado uno de los relatores más importantes de habla hispana recuerda sus inicios en este rubro, y confiesa que está ansioso de aterrizar nuevamente en el país que lo vio nacer, que debió abandonar junto a sus padres cuando sólo tenía diez años, y en el que nunca se ha desempeñado profesionalmente. "Nos fuimos como refugiados políticos a Argentina después del golpe de estado y apenas llegamos a Buenos Aires nos instalamos en el barrio de San Telmo, donde nació mi pasión por el fútbol", rememora en torno a su partida de Chile y el comienzo de su estrecho vínculo con el "deporte rey". Según cuenta, de pequeño hincha de Colo Colo -aunque toda su familia paterna era de Universidad de Chile- saltó a jugador semiprofesional una vez que se instaló en Estados Unidos, donde además estudió para ser periodista sin imaginar que una nota política le abriría las puertas del periodismo deportivo. "Había terminado mis estudios y jugaba fútbol. Nos pagaban bien y estaba contento, pero por una lesión en la rodilla derecha dejé de jugar al nivel que lo hacía, que era muy elevado, y las cosas cambiaron. Y en eso estaba cuando mi mamá, que trabajaba en un canal chico de Connecticut, me pidió que reemplazara a un reportero político que se enfermó en el día de las elecciones municipales. A mí me complicaba meterme en política porque recordaba todo lo que vivieron mis papás en Chile con el tema de la dictadura, pero igual me convenció, hice el trabajo que me pidieron, y me vio un productor que a las tres semanas me tenía trabajando en ESPN", cuenta a modo de anécdota respecto de sus inicios, en 1991.