Secciones

Escritor recorre Ñuble realizando charlas culturales

Actualidad. Raúl Rojas hoy realizará su tercera charla en la provincia, a partir de las 18.00 horas, en el Centro Cultural de la comuna de Coihueco.
E-mail Compartir

El reconocido catedrático y periodista Raúl Rojas González, se encuentra nuevamente de visita en la Provincia de Ñuble, con un claro objetivo: realizar charlas basadas en sus libros "300 consejos para ser feliz en Chile" y "Medicina Alternativa. Bienestar de vida".

El escritor se presentó durante la pasada jornada en San Carlos y Chillán, con gran aceptación de la comunidad que llegó hasta las citas para escuchar las interesantes historias y vivencias de Rojas.

"Es muy grato visitar la Provincia de Ñuble y traer cultura, aquí hay cultura, pero yo les traigo un libro, del cual soy autor. Entonces, la idea es aportar un poco a la calidad de vida, al estado de ánimo, a la felicidad de la gente, de los ñublensinos", comentó Raúl Rojas.

CITA PARA HOY

Para hoy el miércoles 10, a partir de las 18.00 horas, está prevista su charla sobre el libro "300 Consejos para ser feliz en Chile", en el Centro Cultural de Coihueco. La invitación es abierta a toda la comunidad ñublensina para que pueda asistir y la entrada es gratuita.

Se debe destacar que sus presentaciones están plagadas de imágenes, ejemplos y anécdotas, y son de una gran amenidad.

Así también, tiene otros compromisos en los que aprovechará de relatar partes de sus vivencias como destacado periodista en nuestro país, y que en la actualidad se desempeña como Director de Prensa de Creaciones Panisello.

"La idea es recordar, pero también destacar que si uno se empeña puede ser periodista toda su vida. Que la gente se motive con las actividades culturales, las personas tienen una idea errada de lo cultural y lo ven como algo difícil, pero la cultura es y debe ser siempre entretenida, cultura es todo aquello que enriquece el espíritu", enfatizó Rojas.

Como periodista también ha ocupado un cargo diplomático como Agregado de Prensa y Cultura en la Embajada de Chile en Costa Rica.

Fitness Mamma: La nueva apuesta de gimnasia para embarazadas y madres

Chillán. Este es el primer sistema de clases de este tipo en la ciudad y tiene un valor de 20 mil pesos mensuales.

E-mail Compartir

A muchas mujeres les encanta ir al gimnasio, no sólo para mantener una estupenda figura, sino que también para estar saludables y con un ritmo de vida completamente activo. Sin embargo, muchas dejan de hacerlo al momento de saber que están embarazadas, por el impacto que esto podría ocasionar en sus bebés, y otras simplemente se alejan de las pistas al convertirse en madres por preferir tiempo de calidad en casa con los niños.

Para Paula San Martín, ambas cosas se pueden combinar a la perfección. Ella es profesora de educación física, instructora de fitness grupal y aparte de todo eso, mamá. Por lo mismo, tomó en cuenta lo importante que era para las mujeres mantenerse activas, sin importar si la madre se encontraba en su pre o post natal.

Así es como la instructora decidió crear en Chillán un sistema de clases denominado "Fitness mamma", dirigido a embarazadas y mamás con bebés, con una mezcla de ejercicios de yoga y pilates, por medio de los que se busca tonificar el cuerpo, fomentar el deporte seguro y el apego, tener un embarazo activo y vida sana.

"Me di cuenta que en Chillán no hay un espacio deportivo exclusivo para embarazadas o mamás, para que puedan compartir con sus bebés y realizar actividad en conjunto, aprovechando más aun sus tiempos libre", señaló Paula San Martín, profesora del taller.

CONDICIONES

La idea de esta iniciativa es fomentar el deporte en toda edad o condición. Por lo mismo, pueden participar embarazadas, sin importar sus semanas de gestación.

"En el caso del las embarazadas, es fomentar esta etapa más activa para llevar un día a día más saludable; darle compañía y consejos respecto a su cuerpo. Y las mamitas con bebés lo que más agradecen es poder compartir estas instancias tan lindas en compañía de sus hijos. Muchas trabajan y no tienen tiempo para ir al gimnasio y menos dejar más tiempo a sus bebés solos, entonces en fitness mamma puedes asistir con tu hijo", explicó Paula.

Por otra parte, quienes ya son madres pueden integrarse junto a sus hijos a esta hora de actividad física. El único requisito es que el niño debe tener entre tres meses y tres años de edad, para tener una experiencia especial y práctica junto a sus hijos.

"En el caso de los más pequeños la rutina se realiza por el sistema de porteo, es decir que se utiliza un porta bebe ergonómico, más conocido como fular, mochila ergonómica o mai tai, para que se pueda cargar de forma cómoda y segura al bebé", resaltó la profesora "Fitness Mama".

Eliana Leiva se integró al taller junto a su pequeño hijo de un año y cinco meses, y comentó que " tener la posibilidad de compartir un momento de deporte con mi hijo más para las madres que trabajamos es excelente. Además, no siento culpa por dejarlo en casa. Este espacio favorece el apego y le enseñamos a nuestros hijos desde la edad más temprana a tener actividad física".

INVITACIÓN

Quienes deseen inscribirse pueden ir directamente a Alma Ata, ubicado en calle Arauco 161.

Y si quiere informarse un poco más de los beneficios puede entrar al Facebook: Fitness Mamma Chillán.

A poco más de una semana que comenzaron los talleres de gimnasia materna "Fitness Mamma", ya son más de diez las inscritas que asisten con regularidad a las clases, ya sea en su periodo pre natal o post natal. Para quienes estén interesadas los horarios son: lunes y miércoles a las 16:00 horas, mientras que los martes y viernes a las 18:30 horas; las inscritas tienen la posibilidad de escoger entre cualquiera de los horarios para asistir dos veces a la semana. El valor mensual de las clases es de 20 mil pesos. "Fitness mamma las invita a conocer este nuevo sistema de clases dirigido exclusivamente para ellas, un espacio en el deporte para las mamitas y sus bebés", agregó la profesora.