Secciones

Sex Pistols promocionará tarjetas de crédito de Virgin Money

E-mail Compartir

E l legendario grupo británico Sex Pistols promocionará las nuevas tarjetas de crédito de la empresa de servicios financieros Virgin Money, fundada por el millonario inglés Richard Branson, quien los fichó hace 38 años con su discográfica Virgin Records. Según informó hoy la entidad bancaria, la banda que revolucionó la escena musical británica en los años 70 con su actitud provocadora y letras contra el poder establecido, prestará su nombre y las carátulas de sus álbumes para decorar las tarjetas, que se comercializan a partir de este martes. El plástico estará diseñado con detalles del álbum "Never Mind the Bollocks" y del single "Anarchy in the UK", entre otras iniciativas publicitarias. "Al lanzar estas tarjetas, queremos celebrar el legado de Virgin y su diferencia", afirmó la directora de tarjetas de Virgin Money, Michelle Greene. "Los Sex Pistols desafiaron las convenciones y las maneras de pensar establecidas, lo mismo que nosotros hacemos en nuestro esfuerzo por cambiar la banca británica", agregó. Un portavoz de Virgin Money recalcó, por su parte, que "la relación entre los Sex Pistols y 'Sir' Richard Branson se remonta a hace 40 años", por lo que los miembros de la banda surgida en Londres en 1975 "están contentos de participar en esto". Branson dijo hoy que "los Sex Pistols son un grupo icónico y parte de la historia de Virgin" y que, en el caso del banco, éste "puede estar orgulloso de su pasado y me encanta que el equipo haya decidido celebrarlo de esta manera".

Visitante de "Calle 13" se dedicará al 100% a la producción musical

música. Formará además un dúo con su hermano "Residente".
E-mail Compartir

El integrante de Calle 13, Eduardo Cabra, más conocido como "Visitante", anunció hoy a través de un comunicado que se dedicará "a tiempo completo" a su productora "La Casa del Sombrero", una vez que finalice la gira que el dúo puertorriqueño realizará por Europa dentro de las próximas semanas.

Pese a sus planes futuros, "Visitante" advirtió que el grupo que forma con su hermano René Pérez "Residente" no se va a separar aunque ambos estén trabajando en otros proyectos, en su caso relacionados con la producción musical.

"Calle 13 no se separa", aseguró enfático el músico, destacando que junto a su hermano "estamos haciendo proyectos independientes, experimentando y buscando cosas nuevas, cosas que siempre hemos querido hacer".

Eduardo Cabra contó que comenzó su proyecto de productor a principios del pasado año con el disco de su esposa, la cantante cubana Diana Fuentes. También ha trabajado en los últimos tiempos con los ecuatorianos "Swing Original Monks" y con los colombianos "Monsieur Perine", cuyo último trabajo está a punto de ver la luz.

Entre sus proyectos más inmediatos como productor están el próximo disco del grupo español Chambao y una producción del cantautor dominicano Vicente García.

"The Raven Boys", saga juvenil que busca cautivar en Chile

cultura. Maggie Stiefvater asegura que varios de sus personajes están inspirados en personas que conoce y que los lectores están cansados de los triángulos románticos.
E-mail Compartir

Blue Sargent es la única en su familia que no tiene facultades adivinatorias. Pero eso no sería tan importante si no fuera porque desde que era una niña le han dicho lo mismo: Que mataría a su verdadero amor. Ahora, con 16 años, Blue siente que esa predicción no es más que un montón de palabras al viento. Hasta que su tía Neeve llega a casa y le dice apenas verla: "Eres hija de Maura. Este es el año en que te enamorarás". Y luego, cuando la acompaña al viejo cementerio para ver desfilar las almas de las personas que morirán en los siguientes doce meses, Blue ve el espíritu de un muchacho con el inconfundible uniforme de la academia Aglionby: Un jersey con un cuervo bordado. La predicción comienza a volverse real. Así es como arranca "La profecía del cuervo" (Ediciones SM, $10.000), de la escritora Maggie Stiefvater (http://maggiestiefvater.com/), primera entrega de su exitosa saga juvenil "The Raven Boys", que continúa con la también disponible en las librerías nacionales "Los saqueadores de sueños". Imagino que les diría que es una serie extraña, que combina mi amor por la magia, la historia medieval, las revelaciones familiares y los autos veloces. También me gustaría añadir que está muy bien si a ellos (los lectores) no les importa nada de eso. Es una serie muy peculiar y como escritora entiendo que a los lectores les encante o la odien, no hay un punto medio. En realidad, no es totalmente nuevo para mí. La primera vez que empecé a escribir sobre "The Raven Boys" yo tenía diecinueve años. Fue una experiencia terrible, cruda y enorme. No estaba lo suficientemente involucrada como para sacar adelante una saga completa, llena de personajes. No fue hasta que aprendí la construcción de mundos gracias a la trilogía "Temblor" y la creación eficiente de personajes a través de "Las carreras de Escorpio", que tuve las herramientas para intentarlo de nuevo. Soy una ladrona. Todos mis personajes son robados. Algunos de ellos son retratos más secretos que otros, pero todos mis personajes comienzan con el latido de un corazón. Es parte de la razón por la que siento que tengo que viajar tanto: Si se me acaban las personas que conozco, me quedo sin personajes. La familia de Blue Sargent se compone de psíquicos y mujeres misteriosas y, de muchas maneras, esa fue mi experiencia al crecer. Ninguno de mis parientes se ganó la vida como psíquico, pero crecí junto a muchos miembros misteriosos de mi familia. Mis historias de infancia están marcadas por manos invisibles que abrían puertas en casas antiguas; mi futuro me lo han contado extraños a bordo de aviones. El mundo es un lugar divertido, lleno de cosas divertidas.