Secciones

Vialidad se hará cargo del despeje de la ruta Las Trancas

rutaN-55. La conservación del camino está en proceso de adjudicación.

E-mail Compartir

Los siete kilómetros de pavimentos, del camino que une el sector de Las Trancas y las Termas de Chillán, en los cuales se han producido derrumbes y en donde no se ha hecho mantención, fue la Seremi de Obras Públicas la que salió al paso para realizar las aclaraciones.

Uno de los argumentos mencionados señalan que en una reunión, en la que participaron vecinos de las Trancas, Carabineros, Vialidad y Nevados de Chillán, quedó estipulado que la mantención pasaría a manos de Vialidad.

"El Ministerio de Obras Públicas a través de su departamento de Vialidad mantiene la conservación de toda la conectividad y nos corresponde a nosotros. Ahora si hay un derrumbe tendremos nosotros que ir a despejar o contratar a quien corresponda, para despejar y eso es tarea nuestra", dijo el Seremi de Obras Públicas, René Carvajal.

Si bien hasta ayer la información que circulaba era el oficio que Carabineros realizó a Vialidad a todos los organismos que pudieran estar involucrados, ninguno de ellos respondió al llamado de sacar las piedras que se encuentran en un costado del camino y que con la apertura de la temporada invernal podrían causar más de un accidente.

"Queremos destacar que el mayor esfuerzo nuestro es de inversiones en materia de conectividad y lo que hemos hecho y logrado es bastante histórico, que es una inversión de ceca de 10 mil millones de pesos en conectividad desde Pinto hasta el sector de las termas y creemos que es un gran aporte al desarrollo turístico y hemos hecho conectividad nueva, y hemos mejorado los caminos y en este minuto estamos haciendo una licitación que está en adjudicación en una conservación a la ruta N-55 sector Los Pinos-Las Trancas, por 3 mil setecientos millones de pesos", subrayó el seremi.

Solo el mejoramiento Las Trancas - Termas, a cargo de la empresa Iccos tiene un valor de $4.045 millones , en un tramo de 7,9 kilómetros, cuya recepción se realizará hoy, también se le suma la conservación de ella a la empresa Global (Empresa Remfisc) por 453 millones de pesos en 6.67 kilómetros de la ruta, la que se realizará hasta marzo de 2016.

"Temas como estos derrumbes son materia de un estudio apropiado, porque efectivamente tenemos en esa zona algunos puntos que son de permanentes derrumbes y hay que hacer un estudio y eso hemos solicitado a la Dirección de Vialidad, que apalanque recursos para hacer el estudio que verá como se puede abordar ese tema, sin perjuicio que nuestros equipos de Vialidad va a estar atento a la mantención y conservación permanente de la ruta", aclaró Carvajal.

Ruta N-55 Mejoramiento Las Trancas -Termas, tuvo un costo de $4.045 millones por los 7,9 kilómetros.

Conservación empresa Global (Empresa Remfisc) $453 millones, los 6.67 kilómetros. En ejecución hasta marzo 2016 Antonio.

En adjudicación la conservación ruta Sector Pinto- Las Trancas, por $3.700 millones.