Secciones

Alumnos del Padre Hurtado realizaron paro y hoy marchan

chillán. Se manifestaron pacíficamente afuera del establecimiento.

E-mail Compartir

Cumpliendo lo expresado durante la semana, en relación a la radicalización de las medidas, gran parte del alumnado del Seminario Padre Hurtado no ingresó a clases la jornada de ayer.

Respecto a los alcances de la paralización, Renzo Avendaño, presidente del centro de alumnos del establecimiento, precisó "que los estudiantes en un gran número no asistieron a clases, protestando pacíficamente en las afueras del recinto".

En ese sentido, Avendaño afirmó que le hicieron saber al rector, tomando en consideración el resultado de las encuestas y la posterior reflexión, "que el alumnado apoyará la opción de subvención estatal como forma de financiamiento", detalló.

Cabe recordar que fue tras la reunión de microcentros de padres y apoderados con el Rector, la noche del miércoles, donde quedó la sensación que todo lo hecho por los apoderados no era vinculante a la decisión que tome la fundación y por ello algunos alumnos llegaron con el ánimo de cerrar con candado el colegio e iniciar una toma, la que finalmente no se concretó.

premura

César Grez, apoderado (tiene tres hijas en el establecimiento), mostró su disconformidad por la demora de la fundación para dar una respuesta en relación a la forma de financiamiento que adoptará el colegio. De acuerdo a algunos estudios, precisó Grez, de convertirse en particular pagado se estaría pagando una mensualidad de 240 mil pesos por alumno, "valores inalcanzables para mi realidad económica ", remarcó.

Por lo mismo, realizó un llamado al obispo de Chillán, Carlos Pellegrin, a tomar a la brevedad una determinación "respetando la decisión de los alumnos y los apoderados en orden a que el colegio se financie con aporte estatal", sentenció.

Hay que señalar que durante la semana, desde el recinto reiteraron que, tal como lo afirmó el obispo Carlos Pellegrin, la forma de financiamiento del Colegio Padre Hurtado se dará a conocer durante los primeros días de julio.

En el escenario que la fundación decidiera optar por que el establecimiento fuera particular, el director provincial de Educación (Deproe), Hernán Álvarez, indicó que es una determinación libre que la comunidad debe resolver. "El ministerio no obliga a nadie. El derecho constitucional establece que existe libertad de crear establecimientos y administrarlos", explicó.

Hoy, a contar del mediodía, alumnos y apoderados marcharán nuevamente para visibilizar su causa. El grupo se congregará frente a la Catedral de Chillán, desde donde marcharán por el perímetro centalde la ciudad.

Paralización: Gran parte de los estudiantes no ingresaron durante el día de ayer a clases.

Postura: Centro de Alumnos hizo saber al rector que apoyan la opción que el establecimiento sea financiado a través de subvención estatal.

Marcha de hoy: Desde el mediodía, la comunidad hurtadiana convoca una nueva movilización.