Secciones

Nombran a estrellas miembros de la Orden del Imperio británico

celebración. Kevin Spacey, Benedict Cumberbatch y Eddie Redmayne, fueron distinguidos por la reina Isabel II.

E-mail Compartir

Como parte de la celebración por el cumpleaños de la reina Isabel II, que fue en abril pasado, reconocidas figuras del espectáculo, como los actores Kevin Spacey y Benedict Cumberbatch, fueron nombrados ayer por la monarca miembros de la Orden del Imperio británico en reconocimiento a su trayectoria profesional.

Con motivo del cumpleaños oficial de la monarca (que en realidad cumplió años el pasado 21 de abril), se hizo pública una lista con más de 1.100 personas que recibirán un título de la orden, entre ellos los actores Benedict Cumberbatch y Eddie Redmayne, y el futbolista Frank Lampard, del Manchester City.

Spacey, que pronto dejará el cargo de director artístico que ha ocupado durante diez años en el teatro Old Vic de Londres, recibió un título honorífico por sus servicios al teatro, a la educación artística y la cultura internacional.

En un comunicado, el actor de la serie "House of Cards" de Netflix, dijo sentirse "honrado y abrumado por una distinción como esta otorgada por la reina".

"Debo agradecer al público británico que haya apoyado tanto mis esfuerzos en el Old Vic. Me siento como un hijo adoptado", expresó Spacey.

Redmayne, Oscar al mejor actor por su papel del físico Stephen Hawking en "La teoría del todo"(2014), vio reconocida por su parte su contribución a las artes escénicas, lo mismo que Cumberbatch, que interpretó al científico Alan Turing en "El código Enigma" (2014).

A sus 69 años, Morrison, autor de temas como "Wild Night" y "Jackie Wilson Said (I'm in Heaven When You Smile)" también fue reconocido por sus servicios a la industria musical y al turismo en Irlanda del Norte.

"A lo largo de mi carrera siempre he preferido dejar que mi música hable por mí, y es un gran honor que mi trabajo se reconozca ahora de esta manera", dijo el cantante, conocido como el "León de Belfast".

El autor Michael Bond, creador del popular Oso Paddington, se encuentra también en la lista de personalidades distinguidas por Isabel II, así como la periodista británica Caroline Criado-Perez, defensora de los derechos de la mujer.

Pero no solamente fueron reconocidas figuras del espectáculo. El enfermero británico Will Pooley, que regresó a Sierra Leona a continuar con su labor humanitaria tras superar la enfermedad del Ébola, formará también parte de la Orden del Imperio británico.

"I Am Caitlyn" llega a las pantallas de Latinoamérica el próximo 2 de agosto

tv. La nueva vida del padrastro de las hermanas Kardashian será retratada en un programa del canal E! Entertainment.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

El ex atleta olímpico estadounidense antes conocido como Bruce Jenner cumplió su deseo de convertirse en mujer y actualmente es Caitlyn Jenner, una mujer transgénero. A sus 65 años, volvió a la fama desde que en 2007 empezó a aparecer en el reality "Keeping up with the Kardashian", por ser el padrastro de las hermanas Kim, Khloé y Kourtney.

El día a día de la nueva vida de Caitlyn Jenner podrá ser seguido en "I Am Cait", una docuserie de ocho capítulos que E! estrenará el 26 de julio próximo en Estados Unidos, mientras que para Latinoamérica debutará el 2 de agosto próximo. Se especula que Jenner recibió US$ 5 millones por su participación.

El jefe de programación de programación de E!, Jeff Olde, dijo que el documental tendrá un tono diferente: "No es en absoluto un spin-off Kardashian. No vamos a recurrir al espectáculo. Eso no significa que no podamos tener diversión en él."

En los avances que ya se pueden ver de la serie se atisba a Caitlyn reflexionando sobre la identidad de género, mientras en otras va manejando mientras se pregunta: "¿No sería agradable ser normal?, ¿tan sólo encajar en la sociedad?, ponlo de esta manera: soy el nuevo normal".

PRIMER PASO

Todo se remonta al 24 de abril pasado cuando Caitlyn confesó en el programa 20/20 del canal ABC a Diane Sawyer, que desde niño sentía que pese a tener un cuerpo de hombre, era una mujer.

El otrora atleta olímpico, que en 1976 ganó el oro en el decatlón de los Juegos Olímpicos de Montreal, relató y explicó el drama que lo atormentó hasta que encontró el valor de asumir su transición genérica. Inmediatamente las redes sociales destacaron su valor, y hasta el Presidente de EE.UU., Barack Obama felicitó a Jenner vía Twitter.

El pasado 1 de junio finalmente apareció, en fotos de Annie Leibovitz, en la portada de julio de la revista Vanity Fair bajo la frase "Llámenme Caitlyn". Esta fue la primera vez que Jenner habló públicamente con su nueva identidad en una historia de 22 páginas.

Extractos de la entrevista ya están en el sitio web de la revista y muestran parte de la conversación que sostuvo Caitlyn Jenner con el periodista Buzz Bissinger. Allí explica que sólo cuando ganó la medalla olímpica sintió la misma emoción que experimentó ante la lente de Leibovitz para la sesión de fotos.

También reveló que tuvo un ataque de pánico el 15 de marzo pasado, antes de someterse a una cirugía de diez horas para feminizar sus rasgos faciales, momento que superó gracias a la ayuda de un consejero del Centro para el Género de Los Ángeles.

También se explayó sobre las diversas reacciones que han tenido sus tres ex esposas y sus diez hijos ante el cambio y lo difícil que ha sido para su anciana madre aceptarlo.

REACCIONES

"¡Es preciosa! Estuve con ella hace una semana. Bueno, en realidad llegué a casa hace una semana y media y conocí a Caitlyn. Parece más... en paz. Pero todavía le llamaré Bruce, es el nombre que su padre y yo le pusimos. Va a resultar difícil para mí adaptarme a este cambio, pero lo haré con gusto. Estoy muy feliz por él, ¡perdón!, por ella", dijo Esther, madre de Jenner, a Access Hollywood.

Su ex esposa, Kris Jenner, agradeció por el apoyo que recibió de sus hijas e hijastras y reconoció que fue difícil para ella que tras 22 años su matrimonio terminó repentinamente cuando su esposo decidió cambiar. Jenner dijo que el fin de la relación fue "la cosa más pasiva agresiva que ha experimentado". Y aunque admitió que algo supo sobre la verdadera identidad de Jenner, "el asunto estuvo largamente bajo la alfombra durante nuestro matrimonio".