Secciones

Alumnos se tomaron el colegio P. Hurtado y Obispado anuncia que hoy comunica su decisión

Chillán. Vicario para la Educación dará a conocer que decisión tomarán los colegios católicos frente al escenario de la Ley de Inclusión de la Reforma Educacional.

E-mail Compartir

La idea de una toma del colegio Padre Hurtado rondaba desde el jueves de la semana pasada entre los alumnos, pero a las 11 de la noche del domingo cerca de 30 estudiantes llegaron con candados, cadenas y con la firme determinación de tomarse el colegio, y que la radicalización del movimiento solo se depondrá cuando la fundación, que administra el colegio, acepte la gratuidad en la colegiatura, planteada por la reforma educacional.

"Nadie se atrevía a hacer este movimiento radical que nosotros hicimos y quienes lo rechazaron en un inicio ahora nos apoyan. El cambio se debió a que en un principio pensaban que la decisión que tomaría la fundación podría revertirse y ayer el rector del colegio nos confirmó que una vez tomada la decisión esta era irreversible, o sea había una gran falta información. No sé si con lo que ahora estamos haciendo podemos cambiar la decisión, si es que ésta ya está tomada, pero creemos que algo podemos hacer con esta toma", confirmó Matías Chávez, alumno que participó en la toma.

Las redes sociales fueron una gran aliada a la hora de tomar la determinación de tomarse el colegio, medida de presión que ayer por la mañana fue validada por el centro de alumnos del establecimiento, tras una votación de los 17 cursos (de los 24 que tiene el colegio). En la asamblea, 15 cursos votaron a favor de apoyar a los alumnos que se encerraron en el colegio y que están atentos a un posible desalojo, el que en caso de efectuarse sería por petición de las autoridades del establecimiento.

"No nos han querido dar una respuesta y somos el único colegio importante que aún no tiene una definición y queremos una respuesta rápida y que esté acorde a lo que como colegio católico esperamos, o sea, que sea subvencionado", exigió Matías González, alumno y miembro de la toma.

Apoderados del colegio sostuvieron una reunión en el transcurso de la tarde, donde también se revisará el apoyo a la radicalización del movimiento, donde incluso se podrían sumar a la toma.

"Estamos decididos a exigir hasta las últimas consecuencias que el señor obispo declare el colegio Padre Hurtado en condición de Subvencionado", dijo Víctor Silva, apoderado de 4 alumnos del colegio.

Desde la fundación del colegio se aseguró que "respetan la diversidad de opinión y la libre expresión, siempre y cuando éstas se realicen en el marco de la ley y del respeto hacia el prójimo. No compartimos ni apoyamos las tomas ni las expresiones que se fundamentan en la ilegalidad, en la violencia y el atropello de los derechos de miembros de nuestra comunidad. Nos sorprende, decepciona y preocupa la decisión tomada por este grupo de alumnos y creemos que no representa el sentir de la mayoría de los estudiantes hurtadianos. Esperamos que esta situación se resuelva dentro de las próximas horas y el funcionamiento del colegio vuelva a la normalidad, por el bien de toda nuestra comunidad".

Tal como lo anunciara la semana pasada, el Vicario para la Educación del Obispado de Chillán, padre Gonzalo Gómez, hoy martes se dará a conocer en conferencia de prensa la decisión que los colegios católicos tomarán frente al escenario que presenta la Ley de Inclusión de la Reforma Educacional. De esta manera, se compartirá con las respectivas comunidades educativas el resultado del trabajo que en las últimas semanas estuvo llevando a cabo la Comisión Ad Hoc que se designó para tales efectos frente a la Reforma. La decisión será dada a conocer por el Vicario de Educación, en presencia de los representantes de las Fundaciones Educacionales San Bartolomé, San Vicente, Padre Vicente Las Casas, Padre Hurtado, Colegio Parroquial San Agustín y Colegio Parroquial San José; de la Comisión Ad Hoc y del obispo de Chillán, Carlos Pellegrin Barrera.