Secciones

Cerca de 2.500 profesores marcharon por Chillán en apoyo a demandas

educación. Docentes locales se sumaron a la paralización nacional, convocada por el gremio.

E-mail Compartir

Alrededor de 2.500 profesores ñublensinos marcharon por diversas arterias de Chillán, en apoyo a la movilización nacional convocada por el magisterio, que persigue que el Ejecutivo no continúe adelante con el proyecto de carrera docente. Cabe recordar, que por tal motivo los maestros enteran hoy 18 días en paro. Son 11 los puntos por lo que los educadores rechazan la iniciativa gubernamental, siendo lo más importante la certificación para acceder a la nueva carrera docente, la pérdida de derechos, la reducción de las horas lectivas y no lectivas, y el número de alumnos por curso, entre otras.

En la manifestación, que se extendió hasta cerca de las 14 horas, fue posible apreciar educadores, tanto del sector municipal, como del ámbito particular subvencionado, entre ellos, el Instituto Santa María y el Darío Salas y Colegio Concepción.

EXITOSA

Mirtala Zúñiga, secretaria general del colegio de profesores de Ñuble, calificó la manifestación como exitosa, "pues reunió tanto a docentes de los ámbitos público y particular subvencionado". Respecto a las posibilidades que está movilización que se extiende ya por 17 días, Zúñiga precisó que esa posibilidad se discutirá hoy en la Asamblea Nacional, "en la que participará nuestra presidenta Brígida Hormazábal", remarcó.

Hérex Fuentes, dirigente regional del Colegio de Profesores, se mostró satisfecho con el apoyo de los maestros ñublensinos. "Esta es la manifestación más grande que hemos visto durante los últimos años en Chillán. Es una muestra que el Gobierno nos tiene que escuchar, y abrirse a negociar", remarcó.

Daniela Yévenes, profesora de Educación Diferencial del Liceo Polivalente, Arturo Pacheco Altamirano, criticó la iniciativa impulsada por el Ejecutivo, pues a su juicio, no se hace cargo del agobio laboral. "La mayoría de los profesores trabajamos la mayor parte del tiempo en nuestras casas, siendo los más perjudicados nuestros hijos", sentenció.

Gloria Cofré, presidenta del sindicato de trabajadores del Instituto Santa María, afirmó que la participación del establecimiento en la marcha responde a que la carrera docente afectará tanto a todos los ámbitos de la educación. "Queremos una carrera universal, pues en el caso de los particular subvencionados, el proyecto nos quiere sumar el 2026", detalló.

MULTITUDINARIA

Pasadas las 10:30 horas comenzaron a llegar profesores de distintas regiones del país para reunirse en Plaza Italia con los manifestantes de Santiago y así dar inicio a una nueva marcha convocada por el gremio, en rechazo al proyecto de Carrera Docente.

La movilización de carácter nacional, que inició pasadas las 11:00 horas, se desarrolló en forma pacífica, desde ese punto hasta la Estación Mapocho, de acuerdo al recorrido acordado por el Magisterio con la Intendencia Metropolitana.

Cerca de las 13:00 horas, en tanto, el cabezal de la marcha comenzó a llegar hasta el lugar de término, donde se realizó un acto de cierre a la altura de la estación Cal y Canto. En la instancia, los dirigentes del Colegio de Profesores destacaron la masividad de la marcha y cifraron su convocatoria en 100 mil asistentes.

En esa línea, el presidente del gremio, Jaime Gajardo, quien prefirió no hablar al término de la movilización, escribió en su cuenta de Twitter que "con esta manifestación esperamos una buena respuesta del ministerio (de Educación)".

Los dichos del representante del Magisterio se enmarcan en las dos reuniones que sostuvo la directiva del gremio con el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, y la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el pasado lunes y martes, a fin de trabajar en las indicaciones al proyecto de Carrera Docente.

El profesorado quiere que el Gobierno retire el proyecto de Carrera Docente, pues a su juicio, la iniciativa les restará derechos adquiridos.

Hoy enteran 18 días movilizados. A través de una asamblea de carácter nacional que se hará en Santiago, se determinará si se pone fin a la movilización o no.

En Chillán, la marcha de ayer congregó aproximadamente 2.500 maestros, provenientes tanto del ámbito público, como del sector particular subvencionado.

Vecino sufre graves quemaduras tras sufrir accidente con estufa

chillán. Juan Vásquez presenta el 45% de su cuerpo afectado y permanece internado en el hospital Herminda Martín.
E-mail Compartir

Un hombre de 64 años de edad, identificado como Juan Vásquez, resultó con el 45% de su cuerpo quemado luego de sufrir un grave accidente al interior de su domicilio, en Chillán.

Los hechos ocurrieron pasadas las 16:00 horas de ayer miércoles en una vivienda de la avenida Coihueco, cuando el afectado intentaba encender una estufa a combustión lenta. El problema, según explicó Carabineros, se inició luego que Juan Vásquez utilizara parafina para avivar las llamas de la estufa a leña, lo que habría generado que el fuego alcanzara sus prendas de vestir. El hombre se encontraba solo en su domicilio y desesperado salió de su hogar en vuelto en llamas, momento en que fue auxiliado por estudiantes que se encontraron con la insólita imagen.

"Salió envuelto en llamas desde su domicilio siendo socorrido por transeúntes que pasaban por el lugar", relató el suboficial de Carabineros Abdón Oyarzo, quien agregó que una de las diligencias realizadas fue la pericia al combustible utilizado por Vásquez.

Carabineros recalcó que el hecho se produjo de forma accidental.

ADVERTENCIA

Francisco Vásquez, sobrino del hombre, se mostró afectado con lo acontecido. "Anteriormente le habíamos advertido que no utilizara parafina para encender la estufa, pues en cualquier momento le podía acontecer un accidente", remarcó.

Vásquez , aún consternado, recordó que fue un hermano quien le avisó que fuera a la casa de su tío, porque al parecer había tenido un problema. "Me dijo mi hermano que viniera donde el tío Juan, que algo le había sucedido. "Paradójicamente pasé minutos antes por el sector y me percaté que había harta gente, pero jamás me imaginé que se trataba de él", enfatizó con un dejo de incredulidad.

Producto de las lesiones originadas por la acción del fuego, la víctima fue trasladada al hospital Herminda Martín. En el centro asistencial informaron que Vásquez, se encuentra grave, con el 45% de su cuerpo quemado, quedando internado y en observación.