Secciones

Camiones aljibes entregan agua a 160 familias de Ñipas

sequía. Anualmente se debe abastecerse a 40.040 personas.
E-mail Compartir

La falta de agua también afecta a la comuna de Ñipas, la que se suma al déficit hídrico que sufre la Región del Bio Bio, especialmente en sectores rurales donde la mayoría de las punteras han perdido su vida.

En el caso de Ránquil, el municipio utiliza tres camiones aljibes (2 de la ONEMI y 1 Municipal) para abastecer diariamente de agua a 160 familias, totalizando 855 personas por semana. Ello significa que anualmente se debe abastecer de agua potable a 40.040 personas en la comuna.

La problemática ha llevado a que los alcaldes de la Asociación de Municipios del Valle del Itata, en reiteradas ocasiones hayan puesto sobre la mesa esta problemática.

El alcalde de Ránquil Carlos Garrido Cárcamo, manifestó que resolver esta situación es una "ardua tarea diaria ya que se adicionan

un sin número de otros recursos humanos y logísticos, y los requerimientos van en aumento, debido a que la falta de agua va creciendo en forma constante.

Critican fracaso en programa para especializar a 100 médicos Exponen avances del movimiento Bulnes sin Termoeléctricas

E-mail Compartir

El Consejero Regional, Gustavo Sanhueza, criticó a la ministra de Salud, Carmen Castillo, poniendo en duda el anuncio de que el hospital de Chillán estaría concluido en 2019. Sanhueza indicó que no se cumplió la promesa inicial que implicaba el término de las obras durante este Gobierno. La secretaria de Estado también se refirió al déficit de médicos en nuestra provincia, una de las principales demandas de la ciudadanía local, especialmente quienes acuden a la atención primaria. Ante esto, el Consejero Regional recordó que el gobierno fracasó en la implementación del programa que financiaría la especialización de 100 médicos. "Esperábamos que la Ministra, en su visita a Chillán, también explicara a la ciudadanía por qué no prosperó la especialización de estos 100 nuevos médicos, lo que iba a permitir mitigar el déficit que existe hoy en día", manifestó el Consejero de la UDI.

El Comité Bulnes Sin Termoeléctricas expuso ante el Consejo de Desarrollo de Santa Clara el estado del proyecto Central El Campesino y los avances del movimiento la tarde del 18 de junio en el Cesfam de Santa Clara. La instancia estuvo marcada por el diálogo y un rechazo generalizado del proyecto del consejo, instancia de la que el comité ha participado activamente.

El presidente del Comité Bulnes Sin Termoeléctricas, Victor Díaz, introdujo la exposición señalando las características que tiene la comuna y el sector que se vería principalmente afectado, que son eminentemente agrícolas.

Zarzar arremete con querellas en contra de casinos populares

chillán. Alcalde busca frenar reapertura de este tipo de locales, principalmente ubicados en el sector céntrico.

E-mail Compartir

Tres querellas por rotura de sellos impuestos por la autoridad, interpuso durante la jornada de ayer en el Juzgado de Garantía de Chillán, el alcalde Sergio Zarzar. Las acciones judiciales, patrocinadas por el Departamento Jurídico del municipio, se dirige contra tres comerciantes que tendrían en sus locales máquinas de azar, violando lo establecido en la ordenanza municipal, que sólo permite el funcionamiento de máquinas de destreza y habilidad.

Cabe recordar que la reapertura de los denominados casinos populares, no es un fenómeno nuevo. Por lo anterior, fue el propio Sergio Zarzar quien había presentado tres denuncias ante la fiscalía local, con la finalidad que el Ministerio Público persiguiese penalmente a los comerciantes que habían reabierto sus locales, pese a estar vigente una clausura municipal.

CONTINUIDAD

Sergio Zarzar precisó que la presentación de estas tres querellas ante la Justicia se fundamenta en la rotura de los sellos por parte de tres locatarios, en cuyos establecimientos hay máquinas de juego, que no están permitidas por la ley, "lo que anteriormente le significó la clausura por parte de inspectores municipales y carabineros, por lo que ellos violaron los sellos. O sea, están cometiendo un delito", enfatizó.

Al respecto, Sergio Zarzar fue claro: "en Chillán están permitidas las máquinas de destreza y habilidad, no las de azar", sentenció.

Pese a ello, cabe mencionar que un fallo de la Corte de Apelaciones de Chillán cuestionó la incautación de máquinas de azar desde un casino popular, del centro de Chillán, en enero de este año. Según la resolución, funcionarios de carabineros y un inspector municipal no contaban con un informe técnico que determinara si las máquinas eran de destreza o de azar. Este antecedente, que surgió tras la presentación judicial realizada por el abogado Héctor Mella, ha sido utilizado por estos recintos para continuar funcionando en la comuna.

Al ser consultado por la razón que han reabierto nuevamente los casinos populares, Zarzar afirmó que "por lo que sé, fue la visión de un abogado que les dijo que podían abrir. Hay un desacato que no voy a permitir , por lo que utilizaremos todas las herramientas legales pues queremos que Chillán sea nuevamente un ejemplo nacional respecto de este tipo de locales", detalló.

Uno de los momentos de mayor tensión entre las autoridades y locatarios, se vivió el mediodía del 17 de abril, cuando se procedió al cierre de cuatro locales de casinos populares. No obstante, horas más tarde los comerciantes, en un acto de rebeldía, reabrieron sus puertas lo que motivó la llega da de carabineros advirtiendo que estaban cometiendo un delito (violación de sello).

A principios de mayo, el Fiscal Jefe de Chillán, Pablo Fritz precisó a el papel de la entidad en relación a la disputa surgida entre el dictamen de Contraloría y la ordenanza municipal. En ese sentido, el persecutor afirmó que "el sello da cuenta de una prohibición impuesta por una autoridad, y básicamente al romperse ese sello y realizarse la actividad económica que no está permitida, ahí se produce la infracción y se constituye el delito de rotura de sello". En esa línea, Fritz aclaró que "el delito no se refiere al hecho material que se rompa el sello, sino que a generar ganancias en un proceso de cierre decretado".

Tres lesionados dejó choque de camionetas en Chillán

E-mail Compartir

Tres personas resultaron con lesiones tras protagonizar un choque en la Avenida O'Higgins con calle Bulnes ayer.

Se trataría de dos camionetas, una de las cuales al no respetar el semáforo rojo de una de las esquinas impactó violentamente al otro móvil, que posteriormente volcó en la berma, informó Bomberos en su cuenta de twitter. Hasta el lugar llegó personal del Samu, quienes tras inmovilizar a los heridos, los derivaron hasta el hospital Herminda Martin de Chillán.

Carabineros también se constituyó en el lugar para realizar las pericias de rigor y efectuar la alcoholemia correspondiente a los involucrados.