Secciones

Comisión de Obras identificó los cinco problemas que afectan a la ciudad

ciudad. Destacaron inconvenientes en semáforos, luminarias Led y congestión vehicular.

E-mail Compartir

Diversos son los problemas que tiene actualmente la comuna. Problemáticas que en muchos casos se han extendido por años, sin encontrar una solución efectiva. Es por tal motivo que ayer la Comisión de Obras sesionó en paralelo con distintos departamentos del municipio para tratar en forma individual aquellos inconvenientes acaecidos en Chillán.

Dentro de la cita se identificaron cinco problemáticas, dentro de las que se encuentran el mal funcionamiento de semáforos, congestión vehicular, recambio de luminarias Led, instalación de cámaras de seguridad y atraso del Plan Regulador.

Según el presidente de dicha comisión, Jorge Vaccaro, ahora se buscará darle una pronta solución a esas situaciones, que han estado entrampadas por años sin ver la luz.

ANÁLISIS

Un dolor de cabeza constante ha sido para el municipio los desperfectos que han tenido en el último tiempo varios semáforos en el centro de la ciudad. Averías, desincronización o lisa y llanamente nula señalización, son los principales problemas que identificaron los ediles, que pidieron rigurosidad a profesionales de las direcciones de Tránsito y Obras a la hora de ver estos temas.

"Yo espero más severidad por parte del municipio a la hora de licitar estas obras a empresas, porque día a día nos encontramos con semáforos que no funcionan, otros tapados o desincronizados y eso no puede suceder, ya que hay bases técnicas de por medio que deben ser respetadas", advirtió el concejal comunista, Víctor Sepúlveda.

Otro de los aspectos que se revisaron en la comisión fueron los problemas de congestión que afectan a varias intersecciones de la ciudad. Los ediles identificaron por lo menos 10 calles que deben ser inspeccionadas por el departamento de Tránsito, para darle distintas soluciones al corto plazo.

"Estos inconvenientes no solo afectan a las afueras de Chillán, sino también en el centro. El aumento del parque automotriz cada vez se está sintiendo más, es por ello que solicitamos más cruces en sectores específicos y también semáforos en otros", explicó el edil de RN, Jorge Vaccaro.

Finalmente, otra de las obras que sacó discusión en la cita fue la de las luminarias Led, que de acuerdo a información entregada por los propios inspectores técnicos, no estarían generando los ahorros esperados al municipio.

"No es posible que estas luces, que nos dijeron gastarían menos, ahora gasten más. Según sé, son varios los millones que aumentaron las cuentas, entonces no sé qué está pasando aquí, ya que no nos dijeron eso cuando licitamos estas remozadas luminarias", opinó el edil UDI, Joseph Careaga.

REVISIÓN PROYECTOS

Los ediles además preguntaron sobre el avance de dos obras que vienen implementándose desde el año pasado. La primera es la instalación de cámaras de seguridad y, la segunda, el estado de avance del Plan Regulador.

Con respecto al primer proyecto, el encargado de Seguridad Ciudadana del municipio, Nelson Orellana, detalló que el proyecto ya está por segunda vez en Mercado Público para recibir ofertas. Según el profesional, la fecha de cierre de la adjudicación es este 14 de julio.

"La idea es traer cámaras de buena calidad, que cubran varias calles estratégicas de la ciudad. Para esta primera licitación, incluimos, por ejemplo, a la población Vicente Pérez, más adelante buscaremos recursos para otros sectores de Chillán", explicó Orellana.

Por último, el arquitecto Nelson Anabalón informó sobre la fecha que estaría listo el nuevo plan. De acuerdo al profesional, esto sería para fin de año, donde estaría toda la planificación renovada que tendrá la ciudad en los próximos años.

Ediles piden revisar bases de licitación de obras de semáforos, para ver sus alcances.

Congestión vehicular ya está afectando a varias intersecciones dentro de las cuatro avenidas.

Luminarias Led estarían generando pérdidas al municipio, ya que no ahorrarían los esperado.

Plan Regulador estará listo a fin de año, según informó el arquitecto a cargo, Nelson Anabalón.

PDI encuentra en Curicó a escolar chillanvejana desaparecida

policial. La adolescente Belén Parra Acuña fue entregada ayer a sus padres en buenas condiciones.
E-mail Compartir

Tras cumplirse dos días desde que sus padres interpusieron una denuncia por presunta desgracia, la Policía de Investigaciones de Chillán logró dar con el paradero de la escolar de 14 años, Belén Parra Acuña. La desaparición de la adolescente se produjo cerca de las 14 horas del sábado 20 de junio desde su domicilio ubicado en la Villa San Esteban, en la comuna de Chillán Viejo, vistiendo un polerón Adidas y jeans.

Sus familiares, y especialmente su hermano Luis Parra, la buscaban intensamente luego de haber dejado la constancia en Carabineros de dicha comuna. La menor había indicado a su familia que concurriría a juntarse con una compañera para realizar un trabajo escolar, sin embargo el encuentro no se produjo. No obstante, de acuerdo a los antecedentes recabados por la propia familia, la estudiante había viajado a la región del Maule para juntarse con un amigo que conoció a través de internet.

Ayer un equipo de detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Chillán logró ubicar a la estudiante en un domicilio de la ciudad de Curicó. "Gracias a diversas indagatorias que se hicieron en conjunto con la familia y lo que se recopiló en redes sociales pudimos ligar la investigación a la ciudad de Curicó. Se despachó un equipo para allá y se dio con la ubicación de la menor en un inmueble particular en buen estado de salud", dijo el subcomisario Claudio Ramos, de la Brigada de Homicidios de la PDI de Chillán.

La menor habría mostrado extrañeza por la llegada de los policías, quienes posteriormente debieron trasladar a Belén hasta la capital de la provincia de Ñuble para ser entregada a sus padres.

La PDI confirmó que la persona con la que se encontraba la escolar no fue detenida, sin embargo los antecedentes fueron remitidos a la fiscalía local de Chillán, órgano que deberá determinar la respectiva citación con la finalidad de determinar si se configura algún tipo de delito, por ser Belén menor de edad.

"Acá lo importante fue contar con buenas fuentes de información y el cruce de la misma se logró atar algunos cabos que iban saliendo y cotejarlos con el círculo cercano de la menor, lo que permitió terminar este procedimiento con éxito", dijo el subcomisario Ramos.