Secciones

Empresa chillaneja es una de las más preferidas en Groupon Chile

SERVICIO. Desde hace tres años, InmunoSalud concentra la mayor cantidad de transacciones mediante esta plataforma que opera a través de descuentos promocionales.
E-mail Compartir

"No ha habido ninguna empresa dental en el país, desde que empezó Groupon Chile, que haya vendido servicio de ortodoncia en una publicación de dos días que nosotros", afirma el gerente general de InmunoSalud.

La empresa chillaneja principalmente dedicada al área odontológica, dice Omar Becerra, desde hace tres años publica sus servicios en esta empresa del comercio electrónico lanzada en noviembre de 2008 en Chicago, Estados Unidos, y con presencia en Chile desde el 2012.

De hecho Groupon -una contracción de las palabras inglesas "group" y "coupon"- es un sitio web de ofertas del día "que presenta cupones de descuentos utilizables en compañías locales y nacionales".

"En nuestra estrategia de promoción ha sido importante la plataforma de multidescuento de la transnacional Groupon que ofrecen a todos sus afiliados", comentó.

El gerente general indica que, dado el éxito experimentado, también iniciaron la promoción de servicio de estética por la misma plataforma electrónica y con más de 100 prestaciones en solo dos días.

La secuencia se repetiría con otras promociones en tratamientos dietéticos y reductores, incluso con el Instituto Regional de Ortodoncia creado hace pocos meses.

"Así nuestra alianza con esa empresa se empezó a estrechar aún más", comenta.

De ahí que, resalta, de las múltiples empresas que participaron de este tipo de comercio electrónico, en la actualidad quedan muy pocas.

"Del resto, muchas han vuelto a publicar y no han vendido o si lo hacen, venden poco", dice.

¿Las razones? Para el gerente general, más allá del descuento promocional, lo que fideliza a los clientes es la calidad del servicio por sobre el precio.

"Si es servicio es deficiente, una persona no vuelve. Muchas personas que han comprado, por ejemplo, un tratamiento de limpieza dental a través de Groupon, se han quedado con nosotros", afirma.

El gerente general de Inmuno Salud, Omar Becerra, añade que esta calidad está basada en la incorporación de más profesionales y equipamiento clínico, que es lo que se impone en un mercado local con una amplia oferta en este tipo de servicios odontológicos.

Un tercer elemento es la forma de pago, en el que el cliente acuerda la modalidad y los meses según su capacidad.

"A la fecha, nadie ha dejado de pagar", señala.

MARKETING SOCIAL

A su juicio, uno de los factores adicionales que ha permitido el crecimiento progresivo de esta empresa chillaneja ha sido la aplicación de lo que él denomina "marketing social".

"Queremos que la gente que consume un servicio en nuestra empresa se sienta parte de un grupo de actividades de responsabilidad social que se realiza con la comunidad", acota.

Al respecto, detalla que Inmunosalud realiza operativos en forma constante en juntas de vecinos, con algunos municipios y establecimientos educacionales en la zona. "Hemos realizado cicletadas escolares y no hay ninguna otra empresa que lo haga", dice.

El gerente general también menciona que desarrolla los programa Ñuble Sonríe y Sonrisa Joven, en el que se obsequian dos tratamientos de ortodoncia por comuna para jóvenes.

Omar Becerra añade que esperan subir de las 700 atenciones permanentes a un millar y crecer con nuevos centros como el que abrirá pronto en Chillán Viejo.

Equipo ganador de Concurso nacional de Emprendimiento Escolar obtendrá UN viaje A Silicon Valley

CONCURSO. Los primeros lugares obtendrán premios en dinero para implementar el proyecto en este concurso de USS, con el apoyo del Mineduc y de Corfo.
E-mail Compartir

Con la finalidad de promover una cultura de emprendimiento en los colegios y liceos del país que fomente valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo, la autosuperación y autovaloración, la Universidad San Sebastián organiza el Concurso Nacional de Emprendimiento Escolar, Emprende USS.

El concurso, abierto a todos los alumnos de enseñanza media y personas de hasta 20 años que estén preparando la PSU y no hayan cursado estudios superiores, considera un premio de tres millones de pesos más un viaje de experiencia a Silicon Valley para el equipo ganador.

El segundo lugar obtendrá dos millones de pesos más un día gratis en el Fab Lab y el tercer lugar recibirá un millón de pesos más un día gratis en el Fab Lab. Asimismo, los alumnos tendrán beneficios en el arancel si cursan la carrera de Ingeniería Comercial en la USS desde el 20%, sólo si participan con una idea, hasta el 100% si ganan el concurso.

E l decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián, Aníbal Pinto , instó a atreverse.

"En un momento en la vida uno tiene que preguntarse, ¿cuál es nuestro capital? Tenemos tiempo y talento, porque todos somos excepcionales para algo, todos tenemos un talento que a veces ni siquiera sabemos que tenemos".

El director de Innova Biobío, Eric Forcael, sostuvo que muchas veces preguntan qué nos falta para alcanzar el desarrollo.

"Tenemos la infraestructura y los recursos, lo que faltan son las personas dispuestas a apostar por la innovación y el emprendimiento", dijo Eric Forcael.

emprendeuss.cl

Los equipos, de entre 3 y 5 personas, tienen plazo hasta el 30 de junio para postular. El resultado final se conocerá a fines de octubre.