Secciones

Ex Los Tres rendirá homenaje a su abuela Violeta Parra en nuestra ciudad

Chillán. El concierto se realizará en la Sala Lázaro Cárdenas, el próximo jueves 2 de julio a las 19.30 horas.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

Poco a poco se acerca el 4 de octubre de 2017, día en que se cumplirán 100 años desde el natalicio de la cantautora Violeta Parra. Por este motivo, Chillán no quiere quedar ajeno a las celebraciones, ya que por tantos años fue el lugar que vio crecer a la folclorista.

Así es como en la antesala de las celebraciones la Corporación Cultural Municipal, pretende deslumbrar a todos los chillanejos con el espectáculo denominado "Retratos de Violeta", nada más ni nada menos, que de la autoría del ex Los Tres, Ángel Parra, nieto de la folclorista, pintora y gran compositora nacional.

"Sin duda, Violeta Parra es un icono en la parte cultural de nuestro país, es reconocido que ella nació en San Carlos, pero vivió muchos años en el Barrio de Villa Alegre, tuvo raíces acá en ]Chillán, y ella misma en sus creaciones artísticas se reconocía como chillaneja, entonces nosotros también queremos tener un programa que se va a ir desarrollando entorno a la celebraciones de sus cien años del nacimiento, claro que sin quitarle el protagonismo que se merece San Carlos", destacó Edgardo Venegas, secretario de la Corporación Cultural Municipal. El ex integrante de Los Tres y que en el último tiempo ha compartido trabajo con Manuel García, cuenta con una amplia trayectoria y reconocimiento; uno de ellos haber sido elegido por la revista Rockaxis como el mejor guitarrista chileno de todos los tiempos.

"El llevar más de 30 años interpretando y ejecutando la música de Violeta, desde un ángulo serio y riguroso en términos musicales como poéticos e interpretativos, me han llevado con humildad y sacrificio a abrazar su mundo tan repleto de colores. Al analizar su obra nos enfrentamos a retratos iluminados de ese Chile, que se encuentra perdido y en conflicto permanente, la picardía e inteligencia también son parte de su legado. Su obra entera está construida con el objetivo final de dejar una enorme ofrenda al pueblo de chile", comentó Ángel Parra, sobre la música de Violeta, a quien le rinde un homenaje.

REPERTORIO

Parra interpretará un dinámico repertorio, basado en las composiciones para guitarra, donde destacan las cinco anticuecas. Este show incluirá también música original del guitarrista, en todo tipo de guitarras. Steel-string, 12 cuerdas, guitarrón chileno, española. Para comenzar el concierto y poner al público en sintonía con la espiritualidad de Violeta, se proyectará el documental "Mimbre" dirigido por Sergio Bravo, y con música original de Violeta Parra, interpretada en tiempo real por ella misma, y donde se funden todas sus composiciones en forma sistemática, pero con la gracia de una improvisadora. Este cortometraje es una pieza clave de nuestra cultura, en formato documental.

INVITACIÓN

El evento se realizará el jueves 2 de julio, a partir de las 19:30 horas en la Sala Lázaro Cárdenas de nuestra ciudad. La entrada es liberada.

Jóvenes de pueblos originarios podrán postular a fondo

Biobío. "Injuv Raíces" busca fomentar la participación juvenil en temáticas como el desarrollo de la mujer indígena, rescate ancestral, entre otros.
E-mail Compartir

El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) lanzó el segundo fondo concursable perteneciente al Programa Incuba "Injuv Raíces", que tiene como finalidad fomentar la participación juvenil en el desarrollo del país por medio del apoyo financiero y técnico en proyectos de participación comunitaria y rescate de la identidad indígena, cuyos beneficiarios sean personas jóvenes de entre 15 y 29 años.

Los proyectos postulantes podrán enfocarse en áreas, como la cosmovisión indígena (cultura, arte, danza), rescate ancestral (lengua y costumbres), recuperación de espacio público y comunitario, deporte de pueblos originarios, jóvenes emprendedores, desarrollo de la mujer indígena y desarrollo sustentable en comunidad.

Para el director de Injuv Biobío, Leocán Portus "este fondo pretende promover la participación juvenil con proyectos basados en el rescate de la identidad indígena. Para nosotros es tremendamente significativo lanzar el "Fondo Raíces" hoy, el Día Nacional de los Pueblos Indígenas y así crear conciencia en los jóvenes sobre nuestros pueblos originarios, potenciando su cultura y cosmovisión.

El fondo consta de 30 millones de pesos que se entregarán a los adjudicatarios en montos de $ 1 millón. Las bases y formulario de postulación estarán disponibles hasta el 12 de julio a las 23.59.59 horas en www.injuv.cl. Para mayor información y consultas en www.injuv.cl/oirs

PROGRAMA INCUBA

El programa Incuba de Injuv destinará 680 Millones de pesos para el financiamiento de iniciativas juveniles a nivel nacional. Éste consta de cinco fondos concursables que tienen como finalidad fomentar la participación juvenil en el desarrollo del país, de manera de mejorar la calidad de vida de los jóvenes y su entorno, especialmente de aquellos más vulnerables.

Deporte, cultura, participación, emprendimiento, innovación, género, pueblos originarios, entre otros, son parte de las diferentes temáticas que apoyará Injuv durante el 2015 por medio de Incuba.