Secciones

Capitalino ofrece como panorama una hermosa vista nocturna de la luna

astronomía. Victor Hugo Martínez (52) lleva 8 años dedicándose a la "Astronomía de vereda" o "Astronomía urbana", que lo ha llevado a recorrer distintas ciudades del país con su telescopio.

E-mail Compartir

Técnico agrícola de profesión, vendedor en terreno durante muchos años, sin embargo lo suyo siempre fueron las estrellas.

Víctor Hugo Martínez San Martín, de 52 años, oriundo de Santiago, pero errante desde que tiene memoria, se instala cerca de las 6 de la tarde frente al mall de Chillán por calle El Roble y, siempre que el clima se lo permita, arma su enorme telescopio deleitando a grandes y chicos con la hermosa vista de la luna.

"Me dedico hace ya varios años a lo que se denomina astronomía de vereda. En todos los países del mundo hay astrónomos aficionados que sacan estos telescopios a la calle para observar los astros y yo lo hago aquí en Chillán y en muchos otros lados, porque esto es lo que amo", afirma Martínez.

La 'astronomía de vereda' o 'astronomía urbana' como le llama él, tiene sus orígenes a comienzos de la década del 60', cuando John Dobson, astrónomo aficionado, comenzó a construir lo que más adelante se llamarían "Telescopios Dobson", que en sencillas palabras hace referencia a cualquier telescopio, de diseño reflector o Newton, que utilice una montura sencilla que lo haga altamente transportable.

"Yo trabajo con un equipo bastante bueno, un Celestron Omni XLT que cuesta cerca de un millón y medio de pesos, es muy potente. Espero más adelante tener más recursos para seguir implementándome", afirmó.

A pesar de que sabe que no es un oficio común, y que no es para hacerse rico, Víctor Hugo declara que está feliz con lo que hace, pues hace más de 8 años que se dedica 100% a la astronomía aficionada y no se arrepiente de su decisión.

"Creo que, al igual que mucha gente, trabajé muchos años en algo que no me gustaba, soy técnico agrícola, pero me dediqué siempre a las ventas en terreno, eso que uno siempre hace cuando está sin pega, pero definitivamente no era lo mío, yo sabía que no era para eso", comentó.

La Luna

Santiago, Rancagua, Concepción, Los Ángeles y ahora Chillán, son algunos de los lugares que ha recorrido este hombre con su telescopio, con el que no solo se dedica a observar las estrellas, sino también a estudiarlas.

Víctor Hugo comentó que cuando comienza el ciclo de 27 o 28 días de la luna es realmente hermoso mirarla y es precisamente en esos momentos que él aprovecha de analizar a fondo sus movimientos.

"La luna me encanta. El 27 de septiembre hay un eclipse lunar total, y va a ser maravilloso observarla", dijo.

Pero no solo la luna le fascina, pues este martes ocurrirá un suceso que no siempre se ve y en esta oportunidad con telescopio en mano este hombre de 52 años podrá ser testigo de ello.

"El 30 de junio hay una conjunción muy espectacular que en todo el mundo se va a ver, y es que va a estar Júpiter con Venus, hacia el noroeste van a estar los dos casi topándose. La distancia es de casi mil millones de kilómetros, pero en el cielo pareciera que estuvieran juntos", aseguró.

Y agregó: "El martes voy a tener que colocarme en El Roble esquina 5 de abril, porque como los planetas se alinearan al noroeste, el edificio de Ripley nos taparía la vista".

Niños y adultos

Quinientos pesos cobra por ver la luna. Desde una ubicación privilegiada, niños y adultos podrán deleitarse con esta hermosa vista nocturna, sin embargo Martínez asegura que siempre hay unos más interesados que otros.

"Los más entusiastas siempre son los niños, mirar los astros en el cielo les llama mucho la atención; por lo mismo, porque son niños, a los hombres adultos también les llama la atención, pero muy a lo lejos las mujeres (ríe), las tengo contadas con los dedos de una mano a las que les gusta ver el cielo", dijo.

La invitación está hecha, dice este aficionado a las estrellas, para que cada tarde, cerca de las 18 horas, se acerquen a calle El Roble frente al mall, para observar el cielo más de cerca que de costumbre.

Víctor Hugo Martínez Técnico agrícola de profesión, años atrás también fue vendedor en terreno, sin embargo ahora se dedica de lleno a la astronomía de vereda. Viajando por diferentes localidades, este hombre permite a grandes y chicos disfrutar de la hermosa vista nocturna mucho más de cerca.

¿Dónde encontrarlo? Víctor Hugo se ubica todos los días (que esté despejado) fuera del Mall Plaza El Roble, cerca de las 18 horas.