Secciones

Grave accidente en El Carmen dejó a 4 personas lesionadas

El carmen. Una de las personas heridas fue hospitalizada ayer en Chillán.

E-mail Compartir

Con lesiones de diversa consideración terminaron los 4 integrantes de una familia chillanvejana ayer al mediodía, luego de protagonizar un grave accidente en la curva el Zarzal, del sector La Quinta en El Carmen.

Cerca de las 11 de la mañana de ayer, Glenda Mardones Olate, junto a su marido Miguel Brevis, y sus dos hijos de 2 y 6 años, se trasladaban en su vehículo particular marca Suzuki, cuando colisionaron de frente con una camioneta Nissan Navara que circulaba en dirección contraria.

Tras el choque la mujer quedó atrapada en su automóvil, por lo que Bomberos y Carabineros tuvieron que realizar un arduo trabajo para intentar rescatarla. Cuando lo lograron, la trasladaron de urgencia al Hospital Herminda Martín de Chillán por la gravedad de sus lesiones. El marido y los hijos de Mardones resultaron solo con heridas leves.

Testigos

Francisco Aguilera se desplazaba en ese momento en su motocicleta por la ruta cuando se percató del accidente.

"Yo iba pasando cuando vi el choque, me bajé y junto a otras personas tratamos de rescatar a la mujer que estaba atrapada y tenía una herida muy fea en la cabeza. No había perdido el conocimiento, pero estaba en shock", dijo el hombre.

Según indicaron otros testigos del accidente, la camioneta que venía desde El Carmen se habría encontrado de frente con un tractor, y para esquivarlo traspasó el eje de la calzada, impactando al vehículo menor.

Glenda Mardones fue ingresada a pabellón donde fue intervenida, pero ya se encuentra fuera de riesgo vital.

Según relatan testigos del incidente, la camioneta Nissan blanca habría sido la responsable de la colisión, sin embargo luego se dijo que el conductor de dicho vehículo atravesó el eje de la calzada para esquivar un tractor que ingresaba a la ruta, al hacer esto se encontró de frente con el auto conducido por Glenda Mardones, sin poder hacer nada para evitarlo.

Obra gruesa terminada permitirá a fieles de San Carlos ocupar su templo

Iglesia. A 5 años del 27/F, primera parroquia de la Diócesis reconstruida tras el terremoto abre sus puertas hoy lunes a la comunidad.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

Afinando los últimos detalles para lo que será sin duda, uno de los grandes acontecimientos para la Diócesis de Chillán, y particularmente para la comunidad parroquiana "San Carlos Borromeo", se encuentran los trabajos de terminación de la obra gruesa del templo que resultó afectado por el terremoto del 27 de febrero de 2010.

A más de 5 años del megasismo, que destruyó gran parte del país, y a 3 desde que el obispo de Chillán, Carlos Pellegrin, pusiera la primera piedra en mayo de 2012, finalmente será este lunes 29 de junio, cuando la comunidad de San Carlos pueda celebrar su eucaristía habitual, pero esta vez, en el primer templo de la Diócesis que logró ponerse de pie.

"La alegría de estar en un lugar propio es lo que nos llena de satisfacción, más allá de ser los primeros", confesó el párroco Luis Flores, quien este lunes presidirá la primera misa en la nueva parroquia reconstruida, y recordó que "durante todos estos años se estuvo arrendando un templo provisorio, por tanto, en ningún momento hemos dejado de celebrar la misa, y esa es nuestra mayor alegría que se ve reflejada en nuestro templo", subrayó.

Pero el camino recorrido en estos últimos tres años no ha sido fácil, y aún está lejos de concluir definitivamente, advierte el párroco sancarlino, al detallar que se concluyó con la primera etapa, la obra gruesa, que consideró la techumbre que permite habitar la nueva estructura, donde se instalaron puertas y ventanas y se habilitó el velatorio y los baños, junto al campanario, todo ello en una distribución de 1.050 mts2.

El padre Luis Flores, valoró el compromiso y entusiasmo que tuvo la comunidad a la hora de reunir los fondos. "Esto sólo se pudo construir con la generosidad y el aporte de muchísima gente. Tengo la convicción de que en algo no nos equivocamos, y fue que nuestras primeras acciones se centraron en las personas que quedaron sin casa, y después empezamos con el templo", señaló el párroco, destacando las diversas iniciativas que se llevaron a cabo, entre ellas, la "templotón", que luego fue replicada en otras parroquias de la Diócesis.

El costo inicial que tuvo la obra fue de 500 millones de pesos; sin embargo explica el sacerdote, aún no terminan de reunirse, es por eso que reiteró el llamado a quienes deseen cooperar con la campaña de recolección, para que se acerquen directamente a la oficina parroquial de calle Balmaceda N°360 en San Carlos, o bien, lo hagan a través de la cuenta N°51700057414 del Banco Estado.

El párroco Flores, hizo extensiva la invitación a toda la comunidad para este lunes 29 de junio, a partir de las 18.00 horas, donde se reunirán en el que fue el templo provisorio, en calle Matta Nº446, para luego en procesión ir hasta la nueva iglesia ubicada frente a la plaza de la comuna. La inauguración oficial y consagración del templo reconstruido, se realizará una vez concluidas las obras definitivas.

Pesar en Ñuble: A los 93 años dejó de existir Héctor Muñoz Merino

E-mail Compartir

La noche del jueves 11 de junio, Héctor Juan de Dios Muñoz Merino, hijo ilustre de Chillán Viejo y bombero más longevo de Chile, ingresaba al hospital clínico Herminda Martín tras sufrir un accidente cerebrovascular. Pese a demostrar que siempre ha sido un luchador, sus fuerzas se fueron agotando y a sus 93 años, luego de permanecer en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ayer por la tarde dejó de existir.

Su partida abre un enorme pesar entre sus familiares y amigos, ya que deja un enorme legado, tanto en su labor como bombero, institución a la que ingresó cuando tenía 12 años, como en el aspecto social y deportivo.

Desde muy temprana edad ingresó al Cuerpo de Bomberos, desempeñándose en la Primera Compañía, a la cual perteneció siempre.

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar Andonie, notablemente emocionado, dijo que "Chillán pierde a uno de sus ciudadanos más señeros. El fallecimiento de don Héctor Muñoz Merino no sólo afecta a la familia bomberil, sino al conjunto de la sociedad chillaneja, a la cual consagró su vida como ejemplo de servicio público". También hay pesar en Chillán Viejo donde el pasado 28 de mayo se inauguró el gimnasio que lleva su nombre en homenaje.

Sus restos serán velados en el cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chillán hasta la tarde del lunes y luego trasladado al Cuartel Central del Cuerpo de Bomberos, institución que acaba de cumplir 135 años. Se estima que sus funerales se realizarán este martes a contar de las 20:30 horas.