Secciones

Claudio Eguiluz criticó falta de liderazgo en Ñuble de su gobernadora

E-mail Compartir

El consejero regional Claudio Eguiluz atribuyó a la falta de liderazgo de los seremis de Energía, Agricultura y Economía por el frenazo y el rezago de la economía local y llamó a no retrasar más el cambio de gabinete. Del mismo modo, añadió que "también en las provincias requieren cambios ya que simplemente no existen liderazgos y en consecuencia los territorios están prácticamente estancados". A juicio de Eguiluz, la situación más grave está en la provincia de Ñuble, "donde simplemente parece que no existe gobernador, donde los temas principales del territorio no están presentes, situación similar ocurren en Bío Bío".

En el caso de los seremis criticó que "hay áreas sensibles para la región cuyas autoridades simplemente no han dado el ancho y hoy enfrentamos severas crisis por la falta de liderazgo.

El Carmen desarrolló Seminario de Turismo Rural para la comunidad

Ñuble. El desafío es desarrollar y potenciar el turismo rural, valorando el entorno natural y las tradiciones campesinas.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

Ñuble cada vez intenta potenciar más su turismo, y como no, si tiene un hermoso entorno natural y tradiciones criollas que le dan vida a cada una de sus 21 comunas, por lo que, entregar información a los empresarios del rubro es en cada ocasión más necesario.

Así fue como en El Carmen se realizó el Primer Seminario de Turismo Rural de la comuna, con los conceptos claves de identidad, innovación y asociatividad.

El encuentro reunió a empresarios turísticos de la zona y la Provincia de Ñuble, que entregan diversos servicios a los visitantes, ya sea de alojamiento, gastronomía, productivos y de intereses especiales.

En la actividad que fue organizada por la Municipalidad de El Carmen y el Centro Chile Emprende Ñuble, participaron el director provincial de Sercotec, Krysler Monroy; la directora provincial de Sernatur, Alejandra Melgarejo; el jefe de área de Inacap, Roberto Parra; el director de Corfo, Juan Mardones; y el jefe de Prodesal El Carmen, Luis Fernández, entre otros.

OBJETIVO

La iniciativa tuvo como objetivo principal potenciar y fortalecer el turismo en la comuna de El Carmen, aportando experiencias de otras comunas vecinas, para mejorar emprendimientos locales.

Al mismo tiempo, se buscó revalorizar la importancia de los recursos naturales de la comuna, como es la Reserva de la Biosfera y el Patrimonio Cultural que la zona posee, y que muchas veces se deja de lado, pudiéndosele sacar mucho provecho en el turismo local.

EXPOSICIONES

En la oportunidad, Claudio Godoy, jefe de Patrimonio Silvestre de Conaf, expuso sobre las áreas silvestres protegidas tales como la Reserva Ñuble, los Huemules de Niblinto y el Corredor Biológico Nevados de Chillán-Laguna del Laja, llevándose el apoyo de los asistentes.

Por su parte, Augusto González, encargado de la macro zona del Consejo de la Cultura y las Artes, expuso sobre el patrimonio cultural y natural humano, quien logró captar la atención de los empresarios de la zona con su discurso.

Pablo San Martín, secretario ejecutivo del Consejo de Gestión Regional para la reserva de la Biosfera, explicó la necesidad de fortalecer el desarrollo sustentable del territorio, a través del turismo y la actividad productiva, tanto de quienes viven como de quienes desean realizar emprendimientos en las diversas comunas de la Provincia de Ñuble, lo cual es muy importante para la zona.

REACCIONES

La actividad que se realizó en el Club de Campo Casa Cascada, de la comuna de El Carmen, fue valorada por los participantes locales quienes señalaron la posibilidad de repetir estas iniciativas, ya que permiten adquirir conocimientos en el área del turismo rural, las cuales sirven para luego aplicar en sus emprendimientos propios.

Instructor Regional de Academia de Bomberos dictó curso en Coihueco

E-mail Compartir

El instructor regional de Bomberos y voluntario de Quillón, Andrés Varas, quien fuera galardonado en el ámbito regional por su profesionalismo, llegó hasta el cuerpo de Bomberos de Coihueco para ofrecer un curso de Ventilación y Entrada Forzada a los voluntarios de esa organización bomberil.

El curso de ventilación en incendios está orientado a reconocer la dinámica de humos y gases generados en un incendio y su posterior evacuación en forma natural, hidráulica o mecánica. Entrada forzada es un curso para que los voluntarios conozcan las técnicas usadas en entrada al interior de una dependencia siniestrada. El curso fue catalogado de novedoso e interesante por los asistentes, teniendo en cuenta que las capacidades de cada voluntario van en directa y estrecha relación con los conocimientos y tiempos de respuestas en las emergencias.

Insólito juego da la posibilidad de ser el dueño de un terreno por solo 10 mil pesos

Actividad. Se trata de una gran rifa organizada por una pareja de profesores que sueñan con construir su casa propia en un terreno aledaño.
E-mail Compartir

Marjorie y Felipe tienen un solo sueño, tener la anhelada casa propia. Por este motivo, decidieron hacer lo impensado para muchos: rifar un terreno que poseían y así recaudar los fondos necesarios para poder empezar a construir su futuro juntos.

"Tuvimos la posibilidad de tener este terreno y tenemos la posibilidad de tener también nuestra casa propia, así que decidimos vender el terreno para tener más recursos, pero nos ha costado mucho. Así decidimos hacer el sorteo y recaudar el dinero", explicó Marjorie Riquelme.

Los números de rifa cuestan sólo 10 mil pesos y se pueden adquirir directamente por medio del grupo en facebook: gran sorteo de terreno o en la tabaquería del Supermercado Unimarc (ex casa Rabié).

La parcela de agrado tiene 5.000 metros cuadrados y queda ubicada camino en el Quillay, lado sur de Chillán Viejo, a 15 minutos de la Plaza de Armas de Chillán. El lugar cuenta con la posibilidad de poder disponer de agua potable y luz eléctrica.

"El lugar es muy bonito porque está cerca de un río, tiene muchas áreas verdes y prontamente va a pasar un camino que va a conectar Concepción con las Termas de Chillán, así que va a tener una plusvalía mucho más alta a la que ya tiene", comentó Marjorie.

SORTEO

El sorteo se realizaría el 3 de julio de cumplirse las bases que están ante notario. Sin embargo, para que esto suceda, se debe vender un total de 750 números de rifa, y hasta 4 días solo llevaban poco más de 400.

"Si de aquí al 3 de julio nosotros no tenemos la cantidad que vale el terreno, que son los 7 millones y medio de pesos, tenemos especificado en las bases que vamos a prorrogar hasta el 4 de septiembre el sorteo y ahí solo con los números que tengamos vendidos se va si o si", enfatizó la encargada del sorteo.

Las bases están disponibles ante el notario Francisco Javier Yaber, Notaría Yaber, ubicada en Arauco 645 Chillán.