Secciones

Bosque Encantado: El parque mitológico que atrae a las familias ñublensinas

panorama. El mágico lugar está ubicado en el kilometro 69, sector Las Trancas, camino a Las Termas de Chillán.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

¿Te imaginas recorriendo un bosque lleno de seres mitológicos en "tamaño real" dentro de nuestra provincia?. Aunque no lo creas, ese lugar existe, se encuentra ubicado a sólo algunos kilómetros de Chillán y cada día encanta más a cientos de ñublensinos.

El parque mitológico Bosque Encantado está pronto a cumplir dos años desde su apertura, pero en este tiempo ha sabido capturar la atención del público local, puesto que es un portal hacia el mundo de la magia, la fantasía y la cultura, donde tanto grandes como chicos disfrutan por igual.

"A todos nos gusta el tema de la mitología, lo que es hadas, duendes, todos creemos en eso, desde los dueños hasta los trabajadores", comentó Gabriela Riquelme, administradora del parque mitológico Bosque Encantado.

Y es que, este es un lugar único en el país en donde los visitantes serán recibidos por estos seres mitológicos y el más bello entorno de la Cordillera de los Andes.

EL BOSQUE

Con más de 50 figuras mitológicas en tamaño real han logrado captar la atención de los ñublensinos que día a día se suman a visitar este parque que se encuentra inmerso en un sendero de 450 metros cuadrados.

"El recorrido por el lugar demora entre 30 a 45 minutos, en los que el visitante puede aprovechar de apreciar todas las figuras del lugar", enfatizó Gabriela Riquelme.

VISITAS

Sin duda este es un panorama para toda la familia. Ha tanto ha llegado el éxito del parque mitológico que en un día han llegado a tener más de 300 visitantes.

"Lo más impresionante es que no son solo familias, es decir, no han sido solo niños, sino que también buses completos de adultos mayores que llegan hasta este lugar, de hecho yo creo que son los que más se emocionan", explicó la administradora.

Bosque Encantado se encuentra abierto todos los días del año, incluso los festivos, a partir de las 10.00 horas hasta las 18.00 horas, en horario continuado. La entrada tiene un valor de $3.000 los niños y $3.500 los adultos, sin importar el día que asista.

Su ubicación exacta es el kilómetro 69, Valle Las Trancas, camino a Las Termas de Chillán.

bosqueencantado.cl

La invitación está extendida a todos los ñublensinos para que en estas vacaciones de invierno disfruten de un entretenido rodeado de seres mitológicos y que se encuentra a pocos minutos de nuestra ciudad.

Registra visita

CNCA invita a participar a los creadores dramaturgos

Cultura. Se trata de talleres regionales de la Muestra Nacional de Dramaturgia. En el caso del Biobío, el dramaturgo a cargo será David Arancibia.
E-mail Compartir

El Área de Teatro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) convoca a los dramaturgos chilenos de todo el país a participar en el programa "Talleres Regionales de Dramaturgia", que se realizará entre julio y septiembre de este año en Arica, Valparaíso, Concepción y Coyhaique. Los postulantes deberán al menos tener una obra estrenada, publicada o premiada.

El objetivo de los laboratorios es fomentar el desarrollo de nuevas voces de la dramaturgia local a nivel nacional. De esta forma se promueve el análisis, la promoción y creación dramática contemporánea de cada una de las regiones, instándolos a dialogar con lo propio y lo universal.

REGIÓN DEL BIOBÍO

En el caso del Biobío, la sede será Concepción y el dramaturgo David Arancibia será quien impartirá el taller "Origen y territorialidades compartidas", el que se centrará en las nociones de origen y territorialidad.

El taller se realizará del 6 al 9 de agosto y del 10 al 13 de septiembre en la ciudad de Concepción. "Se trabajará la territorialidad desde los propios autores-creadores-dramaturgos de la zona sur, como motor de búsqueda o visibilización de una voz resuelta desde sus propias biografías, historias, e identidades particulares", explicó Arancibia.

Junto a él, Leyla Selman, actriz, Premio Nacional de Dramaturgia 2003 y realizadora del Laboratorio de Dramaturgia en Concepción, aportará al taller desde una mirada local.

BASES

Como requisito podrán presentarse a la convocatoria personas chilenos o extranjeros, residentes en el país, que tengan como mínimo, una obra estrenada en público o publicadas (no se aceptan tesis de grado) o premiadas, y que posean en la actualidad una obra dramatúrgica en proceso de escritura.

Las postulaciones se encuentran abiertas hasta el 13 de julio. Para más información relativa a las bases se debe solicitar a través del correo electrónico teatro@cultura.gob.cl.

Registra visita

Bosque Encantado: El parque mitológico que atrae a las familias ñublensinas

panorama. El mágico lugar está ubicado en el kilometro 69, sector Las Trancas, camino a Las Termas de Chillán.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

¿Te imaginas recorriendo un bosque lleno de seres mitológicos en "tamaño real" dentro de nuestra provincia?. Aunque no lo creas, ese lugar existe, se encuentra ubicado a sólo algunos kilómetros de Chillán y cada día encanta más a cientos de ñublensinos.

El parque mitológico Bosque Encantado está pronto a cumplir dos años desde su apertura, pero en este tiempo ha sabido capturar la atención del público local, puesto que es un portal hacia el mundo de la magia, la fantasía y la cultura, donde tanto grandes como chicos disfrutan por igual.

"A todos nos gusta el tema de la mitología, lo que es hadas, duendes, todos creemos en eso, desde los dueños hasta los trabajadores", comentó Gabriela Riquelme, administradora del parque mitológico Bosque Encantado.

Y es que, este es un lugar único en el país en donde los visitantes serán recibidos por estos seres mitológicos y el más bello entorno de la Cordillera de los Andes.

EL BOSQUE

Con más de 50 figuras mitológicas en tamaño real han logrado captar la atención de los ñublensinos que día a día se suman a visitar este parque que se encuentra inmerso en un sendero de 450 metros cuadrados.

"El recorrido por el lugar demora entre 30 a 45 minutos, en los que el visitante puede aprovechar de apreciar todas las figuras del lugar", enfatizó Gabriela Riquelme.

VISITAS

Sin duda este es un panorama para toda la familia. Ha tanto ha llegado el éxito del parque mitológico que en un día han llegado a tener más de 300 visitantes.

"Lo más impresionante es que no son solo familias, es decir, no han sido solo niños, sino que también buses completos de adultos mayores que llegan hasta este lugar, de hecho yo creo que son los que más se emocionan", explicó la administradora.

Bosque Encantado se encuentra abierto todos los días del año, incluso los festivos, a partir de las 10.00 horas hasta las 18.00 horas, en horario continuado. La entrada tiene un valor de $3.000 los niños y $3.500 los adultos, sin importar el día que asista.

Su ubicación exacta es el kilómetro 69, Valle Las Trancas, camino a Las Termas de Chillán.

bosqueencantado.cl

La invitación está extendida a todos los ñublensinos para que en estas vacaciones de invierno disfruten de un entretenido rodeado de seres mitológicos y que se encuentra a pocos minutos de nuestra ciudad.

Registra visita

CNCA invita a participar a los creadores dramaturgos

Cultura. Se trata de talleres regionales de la Muestra Nacional de Dramaturgia. En el caso del Biobío, el dramaturgo a cargo será David Arancibia.
E-mail Compartir

El Área de Teatro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) convoca a los dramaturgos chilenos de todo el país a participar en el programa "Talleres Regionales de Dramaturgia", que se realizará entre julio y septiembre de este año en Arica, Valparaíso, Concepción y Coyhaique. Los postulantes deberán al menos tener una obra estrenada, publicada o premiada.

El objetivo de los laboratorios es fomentar el desarrollo de nuevas voces de la dramaturgia local a nivel nacional. De esta forma se promueve el análisis, la promoción y creación dramática contemporánea de cada una de las regiones, instándolos a dialogar con lo propio y lo universal.

REGIÓN DEL BIOBÍO

En el caso del Biobío, la sede será Concepción y el dramaturgo David Arancibia será quien impartirá el taller "Origen y territorialidades compartidas", el que se centrará en las nociones de origen y territorialidad.

El taller se realizará del 6 al 9 de agosto y del 10 al 13 de septiembre en la ciudad de Concepción. "Se trabajará la territorialidad desde los propios autores-creadores-dramaturgos de la zona sur, como motor de búsqueda o visibilización de una voz resuelta desde sus propias biografías, historias, e identidades particulares", explicó Arancibia.

Junto a él, Leyla Selman, actriz, Premio Nacional de Dramaturgia 2003 y realizadora del Laboratorio de Dramaturgia en Concepción, aportará al taller desde una mirada local.

BASES

Como requisito podrán presentarse a la convocatoria personas chilenos o extranjeros, residentes en el país, que tengan como mínimo, una obra estrenada en público o publicadas (no se aceptan tesis de grado) o premiadas, y que posean en la actualidad una obra dramatúrgica en proceso de escritura.

Las postulaciones se encuentran abiertas hasta el 13 de julio. Para más información relativa a las bases se debe solicitar a través del correo electrónico teatro@cultura.gob.cl.

Registra visita