Secciones

Municipio aclara situación de Jefe de Gabinete de Ch. Viejo

política. Respuesta a publicación sobre situación judicial de Pablo Ulloa.

E-mail Compartir

Una inmediata respuesta tuvieron desde la Municipalidad de Chillán Viejo las revelaciones vertidas en contra del jefe de gabinete de la comuna, luego que en un medio de comunicación fueran publicados una serie de antecedentes judiciales del funcionario Pablo Ulloa Flores.

Una detención en el año 2008 por desórdenes en la vía pública y otra por amenazas simples, en 2013 -ambas sin condenas-, fueron parte de los antecedentes difundidos sobre el actual jefe de gabinete de la Municipalidad de Chillán Viejo.

Estos hechos salieron a luz pública la tarde de ayer a través de un medio digital de Chillán, lo que motivó la rápida aclaración por parte del municipio de Chillán Viejo.

El administrador municipal de Chillán Viejo, Ulises Aedo, manifestó ayer que "el actual jefe de gabinete no tiene antecedentes penales, según consta en el certificado emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación, que es requisito para su contrato; por lo tanto, llamo a los medios de comunicación a investigar a fondo los antecedentes de los ciudadanos, antes de emitir juicios que siembren la duda sobre la honra de las personas", aseveró.

Según los antecedentes que pudo recabar , en la primera de las causas difundidas, Ulloa fue absuelto en un juicio simplificado. Lo anterior, luego que junto a otras personas fueran acusados de realizar desórdenes el 11 de septiembre de 2008.

Pese a que la fiscalía le dio la posibilidad de acceder a una pena menor al enfrentar un juicio abreviado, Ulloa optó por demostrar su inocencia, la que fue ratificada en un juicio simplificado realizado en el tribunal de Garantía de Chillán, el 27 de noviembre de 2009.

"Primero porque nadie los vio quemando neumáticos ni agitando la fogata, menos aún nadie los vio dañando el tablero eléctrico del alumbrado público y tampoco pudieron ser reconocidos directamente, tal como dijo el policía en audiencia, limitándose a expresar que los dos inculpados presentes son los mismos que fueron detenidos ese día. En conclusión con este único medio de prueba para acreditar los desórdenes públicos, no es posible dictar sentencia condenatoria ya que al testigo en definitiva no le consta nada de lo que se explícita en el requerimiento", se lee en la sentencia.

En tanto, en otra investigación por amenazas simples, Causa Rit 1467-2013, en contra de Pablo Ulloa Flores, cabe mencionar que fue formalizado y en la misma audiencia se alcanzó un acuerdo reparatorio que implicaba pedir "disculpas públicas", quedando de ello debido registro en audio, además del compromiso de no volver a incurrir en hechos similares y a no aproximarse al ofendido en lo sucesivo", se menciona en la resolución judicial a la que accedió este medio.

27 noviembre 2009 Queda absuelto de esta causa porque no se pudo probar su participación en los hechos imputados.

Municipio aclara situación de Jefe de Gabinete de Ch. Viejo

política. Respuesta a publicación sobre situación judicial de Pablo Ulloa.

E-mail Compartir

Una inmediata respuesta tuvieron desde la Municipalidad de Chillán Viejo las revelaciones vertidas en contra del jefe de gabinete de la comuna, luego que en un medio de comunicación fueran publicados una serie de antecedentes judiciales del funcionario Pablo Ulloa Flores.

Una detención en el año 2008 por desórdenes en la vía pública y otra por amenazas simples, en 2013 -ambas sin condenas-, fueron parte de los antecedentes difundidos sobre el actual jefe de gabinete de la Municipalidad de Chillán Viejo.

Estos hechos salieron a luz pública la tarde de ayer a través de un medio digital de Chillán, lo que motivó la rápida aclaración por parte del municipio de Chillán Viejo.

El administrador municipal de Chillán Viejo, Ulises Aedo, manifestó ayer que "el actual jefe de gabinete no tiene antecedentes penales, según consta en el certificado emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación, que es requisito para su contrato; por lo tanto, llamo a los medios de comunicación a investigar a fondo los antecedentes de los ciudadanos, antes de emitir juicios que siembren la duda sobre la honra de las personas", aseveró.

Según los antecedentes que pudo recabar , en la primera de las causas difundidas, Ulloa fue absuelto en un juicio simplificado. Lo anterior, luego que junto a otras personas fueran acusados de realizar desórdenes el 11 de septiembre de 2008.

Pese a que la fiscalía le dio la posibilidad de acceder a una pena menor al enfrentar un juicio abreviado, Ulloa optó por demostrar su inocencia, la que fue ratificada en un juicio simplificado realizado en el tribunal de Garantía de Chillán, el 27 de noviembre de 2009.

"Primero porque nadie los vio quemando neumáticos ni agitando la fogata, menos aún nadie los vio dañando el tablero eléctrico del alumbrado público y tampoco pudieron ser reconocidos directamente, tal como dijo el policía en audiencia, limitándose a expresar que los dos inculpados presentes son los mismos que fueron detenidos ese día. En conclusión con este único medio de prueba para acreditar los desórdenes públicos, no es posible dictar sentencia condenatoria ya que al testigo en definitiva no le consta nada de lo que se explícita en el requerimiento", se lee en la sentencia.

En tanto, en otra investigación por amenazas simples, Causa Rit 1467-2013, en contra de Pablo Ulloa Flores, cabe mencionar que fue formalizado y en la misma audiencia se alcanzó un acuerdo reparatorio que implicaba pedir "disculpas públicas", quedando de ello debido registro en audio, además del compromiso de no volver a incurrir en hechos similares y a no aproximarse al ofendido en lo sucesivo", se menciona en la resolución judicial a la que accedió este medio.

27 noviembre 2009 Queda absuelto de esta causa porque no se pudo probar su participación en los hechos imputados.