Secciones

Patria Nueva, música chilena para todos

E-mail Compartir

Christian Quezada,

Nos pusimos algo a tono con el hemisferio norte y descansaremos un par de meses de nuestra columnas de los días Viernes, desde ya, echándolas de menos, pero realizando un análisis de lo que nos ha dejado lo que llevamos de 2015.

Primero, pensar en mi amado-odiado (intermitente relación) Chillán, siento durante que este año no hemos tenido esa intensidad que esperábamos, pensando en lo general, ya que hemos escuchado interesantes apuestas como Miguel Bustos, Mera, Gato Mc, Alejandra Farías, Daniela Marambio, Catalina Silva, Vicente Cifuentes, por nombrar solo una parte de los buenos sonidos, aunque ese dejo que siento viene de la mano de las bandas que venían trabajando en años anteriores y que este año no han tenido esa exposición, difusión o nuevos discos que hubiéramos querido. Ojalá esto cambie camino al 2016, Funkshop sé que tendrá una nueva entrega pronto y se entiende, ya que este año veo menos lugares para el desarrollo musical y qué decir del apoyo de privados o entidades que está muy en deuda.

A nivel nacional, mucha nueva música, Teñida Mate, Julia Smith, Charly Benavente, Yorka, Reina Luisa son solo una pizca de lo nuevo y bueno que ha dejado esta parte del año impulsado por la ley del 20% en radios, que ha permitido diversificar el sonido nacional, pese a la pésima decisión del grupo español Prisa con Radio Uno de sacar su programación en vivo, siendo que el proyecto estaba en el puesto 13 de Santiago y 6° en el target 20-25 años, mejor que proyectos como Rock and Pop o 40 Principales que no superan el top 20 capitalino.

Esperar también que los programadores de nuestra ciudad diversifiquen la música nacional disponible, hace 4 semanas Portaldisc se unió a los boletines musicales con envíos semanales de música. Ojalá salgamos de escuchar a "los mismos de siempre" que ahora recién suenan en nuestro dial, pero que dejaron de sonar en el resto del país como objetivo central de esta ley.

Lo que sigue es incierto, pero con la cantidad de artistas que tenemos en todo el país de seguro será bueno: Nano Stern, Manuel García, Javiera Mena, Portavoz, Gepe, Chinoy, Francisca Valenzuela, Ana Tijoux son algunos de los han encaminado bastante bien la música comercial en diferentes estilos en los últimos años con mensajes y propuestas claras. Ese es un buen camino.

Volveremos en un par de meses a escribir, agradeciendo a todos que de una u otra forma nos permiten este espacio. En radio nos podrás seguir sintonizando cada Sábado por Radio El Sembrador 104.7 de 15 a 19 horas. Nos leemos pronto.

Sol y Lluvia: "Ahora llegamos con nuevas versiones de los clásicos de siempre"

Chillán. El grupo se presentará hoy en Magnolia, a las 21.30 horas, para mostrar lo mejor de su trayectoria musical.

E-mail Compartir

Uno de los grupos musicales más queridos y con un sitial protagónico en el cancionero nacional vuelve a los escenarios chillanejos. Y es que Sol y Lluvia se ha encargado de traspasar su música de generación tras generación, mezclando en la actualidad la fusión andina y sureña con bronces logrando su mas sólida expresión.

Ahora, a sus 35 años se encuentran realizando una gira a lo largo de todo el país hace más de un año, la que lógicamente tenía que incluir a Chillán, cuna de tantos artistas que han inspirado sus letras como Violeta Parra.

Harley Labra, baterista del grupo musical que lidera su padre Amaro Labra, adelantó las sorpresas que trae el espectáculo de la agrupación y que pasan por los nuevos sonidos que se incluyen en los clásicos de la banda contestataria de la década del 80.

Esto se trata de una gira que comenzó el año pasado, con el aniversario de nuestros 35 años, con toda la historia de Sol y Lluvia, desde el comienzo hasta la época actual. Nosotros recorremos todo musicalmente. Eso significa que la gente va a escuchar desde los primeros discos hasta los últimos tracks.

El del Estadio Nacional duró tres horas, pero eventualmente lo hemos tenido que reducir, pero no durará menos de una hora cuarenta minutos o dos horas.

Si, nosotros hemos reversionado algunos temas antiguos, como es "largo tour". Ahora tenemos una formación mucho más grande, con la incorporación de bronces y tenemos también guitarra eléctrica, entonces tenemos nuevas versiones de los temas antiguos. Y queremos también sorprender con algunos temas clásicos de Sol y Lluvia, pero que no están en ningún disco, pero que fueron rescatados, además de temas nuevos de los últimos discos.

Siempre nos hemos llevado muy gratas sorpresas, tenemos la posibilidad de tocar en este lugar que es más pequeño, así que será un concierto más intimo, tenemos un gran público en Chillán, el cual siempre nos espera.

Casi el 95% de los temas de Sol y Lluvia son originales, pero sí mi padre se ha inspirado en gente como la Violeta Parra y Víctor Jara, en tanto a su composición y contenido social.

Los temas clásicos mantienen una temática que no se ha cambiado, que habla de las poblaciones que es algo que se mantiene y que está totalmente vigente. Yo creo que eso ha hecho necesario el contenido de los temas del grupo. Si bien es cierto, la dictadura política se superó, hay una dictadura económica y que tiene a la gente en malas condiciones de vida...

Tenemos desde mensajes políticos, culturales hasta mensajes ecológicos, la idea es que la gente cada vez tenga una mejor calidad de vida, y que importen más las personas que las empresas. Que haya igualdad, que sea un país amable con su gente.

Sol y Lluvia se presentará hoy viernes 3 de julio en Magnolia Bar, con lo mejor de sus éxitos de antaño con los que se hicieron conocidos durante la década de los 80. "El largo tour", "Adiós General" y "Para que nunca más", serán letras que podrá cantar el público chillanejo que asista al conocido local nocturno. El espectáculo comenzará cerca de las 21:30 horas y se prolongará por cerca de dos horas. Los tickets general se pueden adquirir en la entrada de Magnolia Bar y tienen un valor de 5 mil pesos por persona.