Secciones

Argentina especula con un posible "receso" de Messi en la selección

debate. El jugador estaría molesto por las críticas a su entrega y rendimiento.
E-mail Compartir

Las críticas por una nueva final perdida por Lionel Messi con la selección argentina, esta vez ante Chile por la Copa América 2015 después de caer en el epílogo del Mundial de Brasil 2014 ante el cuadro de Alemania, tienen a Lionel Messi analizando seriamente darse "un tiempo" en la selección trasandina absoluta.

Así lo dejaron entrever ayer varias publicaciones, que se hicieron eco de los trascendidos que no dejan de salir del entorno de la estrella del Barcelona.

"¿Qué significa esto? No participar de los amistosos programados para septiembre, tal vez del comienzo de las eliminatorias en octubre", aseguró el diario Olé.

El editor de selección de ese medio, Hernán Claus, escribió que el "que Messi piense en tomarse un descanso de la selección es peor noticia que haber perdido la final de la Copa América".

El diario Clarin afirmó que "nadie, por estas horas, puede garantizar su presencia en la gira por Estados Unidos, pautada para septiembre". De acuerdo a ese medio, el capitán de la selección argentina "analiza un descanso, agotado por tantas críticas".

Por lo pronto, agregó la versión, Messi estará hasta mañana con su familia en la ciudad de Rosario y luego se irá de vacaciones por 10 días con su esposa y su hijo.

apoyo de la afa

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Luis Segura, dijo que "no entiende" las críticas a Lionel Messi y que sería lamentable que por ellas el atacante del Barcelona deje de representar al seleccionado de ese país.

"No entiendo a la gente que cuestiona y discute a Messi, es una injusticia absoluta. Espero que Messi nunca se canse de las críticas, sería lamentable que no venga más a representar a la selección", dijo Segura a la prensa local.

"Estoy seguro que a Messi el hecho de no haber ganado todavía un título le duele como al hincha que más lo sufre", agregó.

"Puedo aceptar que algunos comparen a Messi con otro jugador, es cuestión de gustos, pero jamás que se lo discuta", concluyó Segura.

"No hay nada más doloroso en el fútbol que perder una final, pero no quiero que pase más tiempo sin darles las gracias a todos los que nos apoyaron siempre y nos siguieron bancando (alentando) en los momentos difíciles", publicó el lunes Messi en su perfil oficial de Facebook.

Cita de Sampaoli y Jadue dio ayer inicio al trabajo futuro de la selección chilena

expectativas. El cuerpo técnico del argentino espera, como una de las condiciones para seguir, el inicio de la construcción de nueva infraestructura.

E-mail Compartir

Una reunión de más de dos horas sostuvieron ayer el entrenador de la selección chilena, Jorge Sampaoli, y el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, para comenzar a definir los pasos que va a seguir el DT en el combinado nacional. El argentino, que llevó a la Roja a lograr este fin de semana su primera Copa América, abrió dudas respecto de su permanencia y, como es habitual, dejó entrever en un medio español (Marca), que podría seguir su carrera en Europa.

Lo cierto es que la cita, que se desarrolló en la sede de la ANFP y de la cual no hubo versión de ambos, versó sobre la doble fecha de amistosos FIFA en septiembre y la primera de las dos jornadas dobles que abrirá las clasificatorias a Rusia 2018.

Según radio Biobío, en la cita también tocaron la posibilidad de comenzar a concretar la compra y construcción de un terreno para el nuevo complejo deportivo que desea Sampaoli como una de las condiciones para seguir al mando de la selección. El adiestrador ha sido frecuente crítico de la infraestructura y las condiciones de "visibilidad" que tiene para la prensa el trabajo de Juan Pinto Durán y se mostró complacido de poder preparar la Copa América en el Monasterio Celeste, el inexpugnable centro deportivo de O'Higgins en la Sexta Región.

Luego de la cita en la sede de Quilín, el equipo técnico de Jorge Sampaoli se tomará vacaciones para volver a los trabajos previo al sorteo de las próximas clasificatorias mundialistas, que se desarrollarán el 25 de julio en San Petersburgo.

La Conmebol fijó que el calendario de partidos se iniciará en octubre de este año y que finalizará en noviembre de 2017.

También determinaron que las selecciones de Brasil y Argentina serán las sembradas en el sorteo, para evitar que a un rival le corresponda enfrentar a estas dos selecciones en una misma fecha doble de las clasificatorias.

El DT tiene contrato vigente al mando de la selección campeona de América hasta el final de las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, prorrogable automáticamente si hay clasificación a la tercera Copa del Mundo consecutiva.

posible indemnización

Según publicó La Segunda, si el DT quisiera dejar el banco de la selección chilena, debería pagarle a la entidad una suma de US$ 4,5 millones, cláusula que fue establecida al finalizar el Mundial de Brasil 2014.

Según ese medio, Sao Paulo habría sido el único club que preguntó, hace dos meses, por la situación contractual del técnico, por lo que no manejaría opciones concretas.

De acuerdo a La Segunda, la ANFP espera convencer a Sampaoli de quedarse con el inicio de las obras de la denominada "Ciudad del Fútbol", complejo que tendría 15 hectáreas y en el que, con una inversión de US$ 20 millones, se proyectan 10 canchas, un hotel, museo, sala de prensa, gimnasios y la privacidad que el técnico argentino estima pertinente para una nueva fase de trabajo.

Mauricio Mondaca

US$ 4,5

millones debería pagar Jorge Sampaoli en caso de que deje su puesto de entrenador de la Roja de forma anticipada.

25

de julio en San Petersburgo (Rusia), se llevará a cabo el sorteo de las clasificatorias sudamericanas al Mundial de Rusia 2018.

Micronesia se va de torneo con 114 goles en contra y pide ayuda a la FIFA

goleada. El cuadro cayó 0-46 ante Vanuatu, que está 200 en el ranking FIFA.
E-mail Compartir

La selección olímpica de Micronesia cerró su participación en los Juegos del Pacífico 2015 con una terrible derrota ante Vanuatu (0-46) y se despide de la competencia con 114 goles encajados y ninguno a favor.

El combinado olímpico micronesio fue eliminado de los Juegos después de caer derrotado en los tres encuentros que jugó ante Tahiti (0-30), Fiji (38-0) y Vanuatu, 200 en el ranking de la FIFA, con 114 goles recibidos en total.

Según la agencia EFE, se trató de la primera vez en la historia que los Estados Federados de Micronesia, un conjunto de 607 islas del Pacífico, reunía a 23 futbolistas menores de 23 años para disputar los Juegos del Pacífico.

"Fue un encuentro de niños contra hombres", dijo el seleccionador australiano Stan Foster. El adiestrador pidió a la FIFA que "venga a Micronesia y nos afilie con Asia. Eso nos dará un gran impulso".

El DT dijo sentirse "aliviado" de que la organización de los Juegos le asegurara que su selección tenía "las puertas abiertas" para volver a participar dentro de cuatro años.

Las selecciones de Fiji, Papua Nueva Guinea, Nueva Zelanda y Vanuatu lograron clasificarse en sus respectivos grupos para las semifinales y se enfrentarán el viernes en busca de la final.

Las goleadas encajadas por Micronesia no serán reconocidas por la FIFA al tratarse de una competencia de categorías inferiores no oficial.

la mayor goleada

En la estadística del fútbol oficial aparece el 31-0 de Australia contra Samoa, en 2001 y jugado en el International Sports Stadium de Coffs Harbour (Australia), por la clasificación de Oceanía para la Copa Mundial de 2002, como la victoria más abultada en la historia del fútbol internacional.

La victoria provocó un debate por la clasificatoria en Oceanía y terminó con el traslado de Australia a la Confederación Asiática de Fútbol.

Pero Samoa logró superar esa humillante jornada y ganó su primer partido contra su similar de Tonga en 2011.