Secciones

Gran Gala Gastronómica de este año se realizará en honor a Raúl Godoy

Gastronomía. El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 12 de agosto, en la Sociedad de Empleados de Comercio.

E-mail Compartir

Este año se vivirá una nueva versión del evento gastronómico que reúne a empresarios de toda la provincia, en cuanto a lo mejor de la oferta gastronómica de Ñuble. Por lo mismo, los preparativos ya comienzan y la Asociación de Profesionales de Turismo de Ñuble (Anaprotur) en conjunto con la Municipalidad de Chillán trabajan a toda marcha para preparar el gran evento del año.

Sin embargo, en su versión veintidós, la Gala Gastronómica "Sabores del Sur", tendrá una temática distinta a años anteriores, puesto que será más pequeña y obedecerá más a un carácter conmemorativo. Esto se debe al fallecimiento del emblemático hombre del turismo chillanejo, Raúl Godoy.

"Todos los años la gala tenía un eslogan, pero la verdad es que en esta oportunidad, sentíamos que estábamos en un año de duelo, porque como ya todo Chillán sabe, quien lideraba esta actividad, Raúl Godoy, ya no está con nosotros presente, pero nosotros lo sentimos a diario igual en cada una de las actividades que realizamos, así que va a ser más pequeña, pero el sentido que le hemos dado es una gala emotiva", explicó Eduardo Cerda, Presidente de Anaprotur Ñuble.

Sin embargo, afirmó que lo importante es seguir con el legado que dejó el encargado de la Oficina Municipal de Turismo en muchos de los empresarios de la provincia, así como también en los diversos integrantes de Anaprotur. "Es una tarea distinta este año, con un sentido diferente, pero la estamos haciendo con mucho cariño, con mucho trabajo y hemos tenido una muy buena recepción de la gente", agregó.

GALA GASTRONÓMICA

La Gran Gala Gastronómica "Sabores del Sur", se realizará el próximo miércoles 12 de agosto, a partir de las 20.00 horas, en el en el centro de eventos de la Sociedad de Empleados de Comercio de Chillán.

El evento contará con más de 25 expositores de diversos rubros gastronómicos de Chillán y las diversas comunas de la Provincia de Ñuble, con el fin de mostrar la oferta que hay en la zona.

Lamentablemente, el evento no es abierto al público chillanejo, ya que sólo estarán invitados el personal gastronómico, turístico y invitados especiales.

"Cada uno tiene una característica diferente, entonces la idea es hacer un mix este día miércoles de la gala, con diversos productos para que la gente pruebe y conozca la oferta gastronómica que tiene Chillán y sus alrededores ", explicó Cerda.

Otra de las novedades es que en esta ocasión no habrá corte de cinta, sino que se hará el corte de una torta gigante, del cual el Presidente de Anaprotur no quiso entregar más detalles para no adelantar la sorpresa.

Nuevas propuestas

Lo que se busca en esta gala es mostrar las nuevas propuestas gastronómicas de Chillán y otras ciudades. Por lo mismo, se contará con expositores como Mi Wok, Los Amigos, Sobremonte, Sushi Fajitas, Cecinas Figueroa, Café Viera, entre otros.

Así también, se contará con expositores de otras ciudades, como Valdivia, con sus tragos preparados a base de murta y Concón con su tradicional corvina gigante.

Todos los años se distinguen a los empresarios que han demostrado lo mejor de la oferta gastronómica a lo largo del año. Sin embargo, en esta oportunidad, se realizará un reconocimiento especial, conforme al legado de Raúl Godoy. "La importancia de esto es tener la posibilidad de estar más cerca de él y seguir el legado que dejó en todos quienes tuvimos la posibilidad de trabajar con Raúl, por eso este año parte de los premios que entregaremos serán al legado turístico, los cuales en su honor, por todo el trabajo que hizo en esta materia a lo largo de su carrera", expresó emocionado Eduardo Cerda, presidente de Anaprotur Ñuble.

Presentarán libro que relata historias de El Carmen

Cultura. El lanzamiento se realizará este jueves 9 de julio, a las 11.30 horas, en la Biblioteca Pública de la comuna.
E-mail Compartir

En el contexto del aniversario de la comuna de El Carmen, que este año está cumpliendo 162 años de vida, el municipio presentará a toda su comunidad la publicación del libro "El Ferrocarril de General Cruz a Pemuco y la Hacienda Pal-Pal", del académico Juan Ignacio Basterrica Sandoval.

La investigación realizada por el autor recoge relevantes datos sobre la vida social, cultural y económica de la comuna carmelina, así mismo rescata destacados nombres de personajes que residieron en el lugar, como Juvenal Hernández Jaque, destacado abogado y rector de la Universidad de Chile por más de 25 años, entre otros.

La publicación es una apuesta por recoger testimonios orales y bibliográficos acerca de la historia de este comunal, a través del Ferrocarril y la Hacienda Pal - Pal, y buscando rescatar de la memoria presente el recuerdo y la nostalgia de sus habitantes, da vida a un relato lleno de imágenes, testimonios de la época, de su gente, costumbres, trabajos y los viajes realizados en tren.

LANZAMIENTO

La edición será presentada por destacados historiadores, quienes darán un mayor realce a la iniciativa carmelina.

El alcalde José San Martín Rubilar, hizo una amplia invitación para la presentación del libro señalando que la investigación entrega importantes datos sobre El Carmen, su historia comunal y personajes históricos, de gran relevancia para todos los carmelinos.

Quienes estén interesados en conocer más detalles sobre la historia de este texto que relata importantes detalles de la zona, no pueden perderse la oportunidad de asistir este 9 de julio, a las 11.30 horas a la Biblioteca Pública de El Carmen, ubicada en calle Manuel Rodríguez N- 315.