Secciones

Motociclista muere al ser impactado por camioneta en conflictivo cruce

chillán. Mauricio Ortíz falleció pese a intentos de reanimación en el lugar del accidente.

E-mail Compartir

Completamente consternados quedaron los transeúntes que durante la tarde de ayer circulaban por la intersección de las céntricas calles Cocharcas con Carrera, lugar que se transformó en el escenario en que perdió la vida un motorista identificado como Mauricio Ortíz Muñoz, quien colisionó violentamente con una camioneta.

"Es un lamentable accidente. Según información preliminar, el motorista circulaba por calle Carrera, en dirección sur, y una camioneta transitaba por calle Cocharcas en dirección al poniente, donde existe una señal Pare", informó el mayor José Miguel Valenzuela, jefe de la Segunda Comisaría de Chillán, quien se constató en el lugar pocos minutos después de las 18.00 horas, cuando se produjo el hecho.

En primer término, Bomberos concurrió hasta el lugar, además de Carabineros y posteriormente la ambulancia del hospital Herminda Martín.

Sin embargo, la magnitud del golpe fue tal que el hombre comenzó a perder los signos vitales apenas ocurrió el impacto y tuvo que recibir las maniobras de reanimación por parte de los propios bomberos que concurrieron a la emergencia. Pese a todos los esfuerzos, el hombre de 44 años perdió la vida en el lugar, por lo que personal del Samu se retiró, al igual que Bomberos y se notificó al fiscal de turno, quien instruyó la presencia de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat), con el fin de determinar la dinámica de la colisión y una eventual responsabilidad en la maniobra que determinó la trágica situación.

Causa basal

El subjefe de la Siat de Ñuble, teniente Cristian Jorquera, informó que la causa basal del accidente estaría dada porque, según la declaración del propio conductor de la camioneta, éste no habría respetado el disco Pare ubicado en la esquina de Cocharcas.

"El conductor es francés, radicado hace años en Pinto y se trasladaba junto a su esposa. Según se pudo apreciar, se trasladaba en dirección poniente y fue impactado en la puerta delantera derecha, y posteriormente en la parte frontal, proyectando al motociclista, quien cayó y falleció en el lugar", detalló el oficial de Carabineros.

Tras los interrogatorios, incluyendo el de los testigos, se tomó detenido al conductor del vehículo presuntamente responsable, quien no presentaba hálito alcohólico. No obstante, el examen de alcoholemia ratificará esta condición.

Lamentos

Pocos minutos después de ocurrido el fatal accidente de tránsito, la esposa de Mauricio Ortiz llegó hasta el lugar y entre sollozos observó la escena hasta que el Servicio Médico Legal retiró su cuerpo.

Además, Mónica Muñoz, madre del hombre fallecido, comentó que su hijo deja una esposa y una hija de 8 años, con quienes vivía en la Villa Los Naranjos, de Chillán.

"Nunca había tenido un accidente en su moto. De hecho, andaba para todas partes en ella, incluso iba su trabajo", señaló Muñoz, agregando que hasta ayer, Mauricio Ortiz trabajaba en la empresa Servinco.

Dos horas más tarde, a tres cuadras de ocurrido este accidente, un segundo accidente de tránsito que involucró a un motorista causó congestión vehicular y demandó la presencia de Bomberos y personal del Samu. No obstante, según informó Carabineros, no fueron lesiones de carácter grave, aunque se dio la misma dinámica que el accidente fatal.

Colisión se produjo alrededor de las 18 horas en intersección de Cocharcas con Carrera.

Siat informó que conductor de camioneta no habría respetado disco Pare.

Conductor quedó en libertad, a la espera de citación de la fiscalía.

Un segundo accidente de tránsito que involucró a un motorista con un colectivo ocurrió dos horas más tarde entre Arturo Prat y Arauco. Sólo tuvieron heridas leves.

Seminario de seguridad reunirá a Antonio Frey con alcalde Zarzar

ciudad. Subsecretario de Prevención del delito expondrá propuestas del gobierno a distintos actores sociales.

E-mail Compartir

Que el municipio de Chillán actualice sus políticas en materia de seguridad y prevención del delito es el objetivo del seminario organizado por la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), que se desarrolla durante el día de hoy en el Gran Hotel Isabel Riquelme.

En la instancia participará también el subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, quien llegará a exponer sobre las iniciativas del Gobierno en una charla sobre 'Seguridad para todos'.

Además, expondrán expertos en prevención del delito, como oficiales de Carabineros en retiro y también Roberto Lagos, cientista político con magíster en sociología y Director del Centro de Estudios de la Amuch.

"Nosotros hemos realizado esta actividad en Santiago y en varias partes del país, incluyendo Temuco, Rancagua, Antofagasta, y este año quisimos acercarnos a la comunidad y trabajar con los equipos de seguridad locales", comentó Roberto Lagos, quien en este último grupo hizo mención a todos los actores sociales involucrados en la seguridad.

Es una actividad de colaboración entre la asociación de municipalidades y la Subsecretaría de Prevención del delito. Adelantando lo que se viene, dijo Lagos, "hay que analizar la evolución que ha tenido el municipio como organización e ir desarrollando nuevas políticas de seguridad ciudadana, siendo que no tiene las atribuciones para hacerlo".

Habrá propuestas para mejorar la prevención del delito desde el municipio, situación que actualmente, para Lagos, se encuentra muy débil e incluso a nivel nacional no se ha invertido lo suficiente para mejorar la seguridad, aún existiendo recursos estatales para instaurar nuevos planes, dijo.

El alcalde Sergio Zarzar ve con buenos ojos la realización de este seminario. "Siempre es importante este tipo de reuniones y seminarios, y por supuesto que pretendemos avanzar con ocasión de la visita del subsecretario de seguridad pública. Falta conformar ciertas figuras, pero es algo que nos motiva y que tenemos que sacar adelante por el bien de nuestra comunidad", dijo. Además, se espera que se realice la reunión con Antonio Frey, con el fin de elaborar el plan comunal de seguridad pendiente.

Uno de los elementos más esperados en materia de seguridad por el municipio es la instalación de cámaras de seguridad en el sector centro. Según informaron desde la casa consistorial, el 15 de julio se cierra el proceso de postulación de parte de las empresas interesadas en la adjudicación de la licitación, hasta ahora cerca de 40 instituciones han consultado.