Secciones

Carabineros frustró robo y capturó a dos sujetos

policial. Banda de cuatro integrantes pretendía robar locales comerciales.
E-mail Compartir

El oportuno aviso de vecinos permitió que los carabineros de dotación de la Segunda Comisaría frustraran, durante la madrugada de ayer, una serie de robos en el centro de Chillán, específicamente en la Iglesia Las Carmelitas.

"Se capturó a los antisociales que tenían por objeto, al parecer, robar variados locales comerciales que se encuentran por calle Constitución", explicó el mayor José Miguel Valenzuela, jefe de la unidad policial, quien indicó que el procedimiento se gestó alrededor de las 3.30 horas.

La llegada de los carabineros se produjo cuando dos sujetos portaban elementos conocidos para utilizar el método de oxicorte para acceder a distintos recintos. Sin embargo, huyeron al notar la presencia policial.

No obstante no se percataron que a medida que corrían delante de carabineros, dejaron un celular en el camino, el que tenía por finalidad coordinar la fuga con un tercer sujeto que se transportaba en automóvil.

Posteriormente, los uniformados lograron detener el vehículo en que se movilizaban, capturando a dos de los antisociales en las inmediaciones de la avenida Brasil. Aún así, otros dos delincuentes se dieron a la fuga del lugar.

"Los hombres tenían antecedentes policiales y uno de ellos había salido de la cárcel hace apenas unas semanas, según manifestó el mayor Valenzuela. "Tenía cuatro antecedentes y ya había cumplido sus penas. El otro fue imputado por tener órdenes pendientes", dijo el oficial. Los sujetos fueron formalizados ayer.

Daem interviene en Escuela República de México para terminar la plaga de palomas

educación. El edificio fue inspeccionado por el concejal Juan López Cruz. Establecimiento deberá cotizar empresas sanitarias para erradicar estas aves.
E-mail Compartir

Con mayor tranquilidad se encuentran los funcionarios de la Escuela República de México, de Chillán, luego que la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem) se hiciera cargo de la plaga de palomas que ha invadido el edificio.

La situación fue conocida el día lunes por el Daem y también por la Comisión de Educación del Concejo municipal; de hecho, su presidente, concejal Juan López Cruz, visitó al mediodía de ayer el establecimiento para conocer en detalle la situación y la forma en que intervendrá la casa consistorial para subsanar la situación.

"Tras la visita a la escuela México supimos que las palomas estaban complicando a los estudiantes y hay un sector donde llegan todas las tardes, y al otro día, cuando se van, dejan sus excrementos", explicó el concejal Juan López Cruz.

Por otra parte, Sara Vielma Carrasco, subdirectora de la Escuela México, señaló que "nos tiene preocupados la situación, porque nosotros estamos afectados, como todo edificio público, por las palomas que ensucian, ya que su excremento es muy fuerte y contagioso".

Solución

Si bien el concejal López Cruz optó por no hablar de plazos, aclaró que el Daem solicitó tres cotizaciones de empresas sanitarias que ayuden a erradicar las aves de la zona.

"Yo espero que los resultados sean muy pronto y lo que más me dejó tranquilo es que no se comprometen las pinturas de David Alfaro Siqueiros", señaló el edil.

Por su parte, Sara Vielma aseguró que pese a la desagradable situación, nadie se ha visto afectado por las infecciones.

"Nosotros no hemos tenido ningún niño con problemas de salud, ya que nuestros funcionarios se han preocupado de estar limpiando constantemente", aseguró la subdirectora del establecimiento.

Director del Liceo Industrial entregó respuesta a petitorio

educación. Luis Gómez se comprometió a implementar mejoras en el recinto.
E-mail Compartir

En medio de la paralización de los alumnos del Liceo Industrial de Chillán, que hoy se extiende por quinto día, el director del recinto, Luis Gómez, entregó una respuesta a la comunidad educativa con la finalidad que sus 860 alumnos retornen a clases. El director detalló que en la propuesta que se conversó con el alumnado, "la Corporación de Liceos de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), se hace cargo de las principales demandas, pues el resto las estamos trabajando de manera interna".

Entre ellas, precisó el directivo, "están la instalación de equipos de aire acondicionado para 10 salas, construcción de baños nuevos y la construcción de pasillos en espacios comunes para que los estudiantes no se mojen en invierno, entre las más importantes".

Gómez destacó que las propuestas fueron discutidas con los estudiantes, "quienes ahora deberán responder, y de esta manera poder volver a clases", remarcó.

Respecto a los plazos en los que deberían estar terminados los trabajos, la autoridad educacional precisó que "éstos tendrían que estar culminados a más tardar la primera semana de octubre".

En relación a la demora en la entrega de 465 Tarjeta Nacional Estudiantil, Gómez comentó que conversaron con el Director Provincial de Educación (Deproe), Hernán Álvarez, "quien se comprometió a interceder ante autoridades de Educación para solucionar el problema", dijo.

Pese a los ofrecimientos por parte del director, Sebastián Gallegos, vocero del centro de alumnos del recinto educacional, confirmó que la movilización continuará de manera indefinida. El dirigente estudiantil manifestó que lo anterior se resolvió, "ya que los ofrecimientos del director los consideramos todavía insuficientes", sentenció.

Escuela Los Héroes aún espera por mejoras en infraestructura

chillán. Alumnos aún no pueden ocupar las dependencias por demora en trabajos comprometidos para principios de año, según dijeron los apoderados.

E-mail Compartir

Pese a que han pasado cuatro meses desde que se inició el año escolar para los alumnos de la Escuela Los Héroes de Chillán, los estudiantes aún no han podido utilizar las dependencias del recinto educacional.

Problemas de alcantarillado, renovación de techumbre, del sistema eléctrico y pintado de la multicancha eran parte de las mejoras comprometidas por el municipio, que en principio debían estar concluidas hace dos meses. Según la versión de los apoderados, que plantearon la problemática al concejal Juan López Cruz, ahora las autoridades municipales aseguran que las instalaciones serán entregadas en octubre.

Nancy Medina, apoderada del recinto, precisó que "en principio nos habían dicho que estás mejoras iban a estar listas antes de vacaciones de invierno, para que a la vuelta a clases regresaran a la escuela, pero ahora nos dicen que los trabajos estarán listos en el mes de octubre".

Medina manifiesta su disconformidad con la actuación del municipio, ya que a su juicio, no se aprovecharon las vacaciones de verano para haber efectuado los arreglos. "Al comienzo del año escolar nos llevaron al Liceo de Niñas, diciéndonos que estaríamos por unos días mientras se trabajaba, no obstante de eso ya han pasado casi cuatro meses, incluso mientras los docentes paralizaron no se hizo nada", lamentó.

La molestia de Medina radica en que "el liceo de Niñas no reúne las condiciones de infraestructura para albergar a los alrededor de 600 alumnos de la escuela, por lo que no queremos estar hasta octubre", enfatizó.

Juan López Cruz, presidente de la Comisión Educación del concejo municipal, precisó que conversó con la directora del Daem, Cecilia Aguilera, quien le explicó que "los trabajos estarían terminados a finales de septiembre", remarcó.

MUNICIPIO

Desde Comunicaciones de la entidad edilicia se indicó que ayer el administrador municipal se reunió con apoderados y se les entregó un informe al respecto y se explicó el origen de la demora, que es fundamentalmente la magnitud de los trabajos que se desarrollan. Entre ellos, puntualizan, el mejoramiento integral del sistema eléctrico en algunos establecimientos (en proceso de diseño); mejoramiento de servicios higiénicos de la escuela (en proceso de licitación) y que además en la escuela ya se realizaron trabajos de pintura (obra terminada) y reposición de las cubiertas.

Una de las iniciativas emblemáticas de la administración Zarzar es la reconstrucción del Grupo Escolar. No obstante, a cinco años del desastre natural aún no se pueden iniciar las obras. Desde el municipio, precisaron que el proyecto se encuentra en el Ministerio de Desarrollo Social, a la espera de ser revisado. Una vez aprobado, se podrá continuar gestionando el financiamiento a partir de un compromiso que hay con el Ministerio de Educación. La última licitación que realizó el municipio , fue a principios de año, pero faltó dinero, por lo que se vio obligado a rediseñar el proyecto.