Secciones

Castro acusa "chantaje" de la DC por el aplazamiento de discusión sobre aborto

polémica. El titular de la Comisión de Salud criticó la petición del partido al Gobierno.
E-mail Compartir

El presidente de la Comsión de Salud de la Cámara de Diputados, Juan Luis Castro (PS), manifestó su molestia tras la decisión de dicha instancia de aplazar hasta el próximo la discusión sobre el proyecto de aborto en tres causales, luego de una petición presentada por la Democracia Cristiana al Gobierno, y acusó un "chantaje" por parte del conglomerado.

A juicio del parlamentario, lo ocurrido "es un precedente que el Gobierno tiene que evaluar muy bien", y agregó que "no puede ser, y así se lo he manifestado en forma directa al ministro Eyzaguirre, que un partido político coloque a último minuto un condicionante que obligue al conjunto del Gobierno a remover los plazos pre establecidos, las peticiones hechas y, así afectar de algún modo la labor legislativa de la Cámara".

"Pensé que La Moneda no iba a aceptar ese ultimátum, sinceramente, pero cuando ayer martes empiezo a recibir las llamadas del ministro vocero de Gobierno (Marcelo Díaz), de la subsecretaria de la Segpres, escucho las declaraciones del ministro (Jorge) Burgos, vi que el escenario cambió radicalmente y se cedió a esta presión que, por la tarde, se la representé al ministro (Nicolás) Eyzaguirre de manera muy simple", subrayó Castro, e insistió que al titular de la Segpres "le dije: 'Ministro, usted está inaugurando una temporada que creíamos olvidada, que era que cualquier partido político pudiera hacer un chantaje al Gobierno en el último minuto'".

Castro recalcó que este tipo de solicitudes "no debiera volver a ocurrir, no debiera sentar precedente este hecho, sin perjuicio de que los diputados DC mantuvieron permanentemente su disposición a votar en general la idea de legislar".

respuesta

El ministro del Interior, Jorge Burgos, ofreció disculpas por la situación. "No fue la intención, todo lo contrario. Como dije, era razonable y lo entendió todo el mundo y si alguien se sintió pasado a llevar, mil disculpas", declaró.

El presidente de la DC, Jorge Pizarro, aseveró que "no hay para qué armar un drama de todo esto, me parece absurdo", y que intentó explicar la postura de su partido al comité político, a los jefes de comités de los distintos partidos y al propio Castro.

"No hubo ningún chantaje, ninguna imposición ni nada. Es una cuestión de sentido común. Somos un partido de la Nueva Mayoría, formamos parte del Gobierno, este es un tema que no tiene urgencia fijada por el comité político, es una decisión de los diputados, fuimos respetuosos con la decisión de los diputados y así se adoptó", sentenció.

Consumo de marihuana entre los adolescentes se duplicó

sondeo. El Senda publicó los resultados del Estudio Nacional de Drogas, que revelan también una disminución en la percepción de riesgo de esta hierba.

E-mail Compartir

Una investigación realizada por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) reveló que el consumo de marihuana entre los jóvenes de 12 a 18 años se duplicó en los últimos dos años.

El organismo calificó los datos como "significativos", ya que las cifras muestran que la prevalencia de consumo en este grupo etario pasó de 6,7% a 13,5%, entre 2012 a 2014. Respecto a la población de 19 a 25 años se registró un aumento del 7,1 al 11,3%.

En cuanto a la oferta de esta hierba, también tuvo un crecimiento del 15,7% al 18,6% en doce meses.

No obstante, la percepción de riesgo frente al consumo de esta droga disminuyó más de 10 puntos. La proporción de quienes creen que usar marihuana de manera experimental es riesgoso bajó del 46,8% al 34,4%.

El martes, la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de legislar sobre la despenalización de la marihuana para su consumo con fines recreativos y medicinales. La iniciativa regresó a la Comisión de Salud para el ingreso de indicaciones.

alcohol y cocaína

El Senda informó también del incremento pronunciado en el consumo de alcohol que supera los ocho puntos porcentuales, es decir, del 40,8% al 48,9%.

El director del Senda, Mariano Montenegro, enfatizó en que "el creciente consumo de alcohol y drogas es un desafío de salud pública, que nos obliga a redoblar los esfuerzos de garantizar el derecho social de la protección de la salud de toda la población, en especial niños, niñas, adolescentes y vulnerables sociales de todas las edades, que es donde se concentra".

Los adultos, especialmente los mayores de 35 años, son quienes beben más alcohol, con un aumento de nueve puntos porcentuales, mientras que en los adolescentes las cifras ascendieron en 4,8 puntos.

En el mismo sentido, son las mujeres las que presentan las cifras más preocupantes, pues pasaron del 32,5% en la prevalencia del consumo de alcohol al 42,5%.

Respecto a la cocaína son los hombres los que mostraron un aumento en el bienio, ya que los datos revelan que si en 2012 el uso de esta droga era del 1,3%, la última encuesta arrojó un 2,2%.

La encuesta fue aplicada entre los meses de octubre de 2014 y enero de 2015 y consultó a 200.113 personas de entre 12 y 65 años.

La diputada del Partido Comunista, Karol Cariola, recalcó que la idea de legislar sobre la despenalización de la marihuana no tiene como fin aumentar su consumo. "Si alguien pudiera pensar que los parlamentarios lo que queremos es incentivar el consumo de la cannabis está absolutamente equivocado. De hecho, la mirada sanitaria de la Comisión de Salud apunta a todo lo contrario", enfatizó la parlamentaria en una entrevista a 24 Horas. "La única manera de desarrollar una política de prevención real es la educación, no es prohibiendo. Las políticas prohibicionista en el mundo han fracasado", añadió.

Presidenta envía carta a profesores y llama al diálogo

carrera docente. La Presidenta recalcó que es necesario "enriquecer" el proyecto.
E-mail Compartir

Tras cinco semanas del comienzo del paro indefinido de los docentes, la Presidenta Michelle Bachelet envió una carta al Colegio de Profesores en la que manifestó la disposición del Gobierno para mejorar el proyecto de carrera docente.

El Magisterio publicó la misiva en su sitio web e informó que fue recibida durante la mañana de ayer a través de su presidente, Jaime Gajardo, a modo de respuesta a la carta que el mismo gremio entregó en La Moneda el 30 de junio pasado.

"Mi mandato ha sido claro desde el principio: trabajar con fuerza, con apertura, con todos los actores. Hacer una escucha activa en este desafiante y urgente proceso de cambio", señaló Bachelet.

En la carta recordó los esfuerzos del Gobierno y el Parlamento para buscar acuerdos y soluciones a la movilización e insistió en el "rigor" y la "voluntad de diálogo" para progresar "en las metas que nos hemos propuesto".

La Mandataria sostuvo que el Ejecutivo acogió elementos propuestos por el Colegio de Profesores, "reflejados en el documento firmado por prácticamente todos los diputados y diputadas de la Comisión de Educación".

Entre las medidas acogidas se encuentran "asegurar una formación inicial docente de calidad para los futuros maestros, reconocer la trayectoria de los profesores y profesoras que se han desempeñado en el sistema desde hace tanto tiempo, muchas veces en condiciones adversas", continúa el escrito.

Bachelet informó en la carta que solicitó a la ministra de Educación, Adriana Delpiano, que "encabece este proceso de enriquecimiento y mejora del proyecto de ley, en diálogo con los y las docentes".

Gajardo hizo un llamado a que el escrito presidencial sea "motivo de reflexión y diálogo" al interior del profesorado. "El presente texto manifiesta expresamente su respaldo para con el trabajo de la mesa tripartita a la que fuimos convocados por la Comisión de Educación", indicó.

El prosecretario y disidente de la dirigencia del Magisterio, Mario Aguilar, recalcó a Cooperativa que "uno puede valorar que haya habido preocupación de la Presidenta de dar una respuesta, pero en cuanto a su contenido, lo que hay allí es la manifestación de una serie de buenas intenciones, pero no es una respuesta concreta a lo específico que se plantea, (como) nosotros lo habíamos hecho".