Secciones

Ballet Municipal plasmará bailes de Latinoamérica en un solo espectáculo

cultura. Cerca de 30 personas, entre bailarines y músicos, darán vida a "América en una danza" este sábado.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

El Ballet Folclórico Municipal de Chillán ha estado constantemente marcando una pauta desde sus inicios en el año 2010 de la mano del gran artista chillanejo Osvaldo Alveal, con quien solo han sabido cosechar éxitos.

Ahora nuevamente tienen un espectáculo que presentar a la comunidad, que se titula "América en una danza" y que hace un extenso recorrido por la cultura latinoamericana, con sus diversos bailes, colores y ritmos musicales.

"Esta gala busca plasmar y proyectar la cultura latinoamericana, cada país es una cultura distinta, tiene una esencia distinta, tiene un baile, un siwing distinto y un sabor distinto, eso es lo que se busca reflejar", explicó Rodrigo Aguilera, presidente a cargo del Ballet Folclórico Municipal.

AMÉRICA EN UNA DANZA

La apuesta se divide en dos partes. La primera está compuesta por el clásico cuadro de huasos que tiene el ballet y luego se va a plasmar una ambientación de la Patagonia chilena, a través de sus ritmos y sus vals, que llevarán a la gente hasta la ambientación del lugar. En la segunda parte, el espectáculo va a estar 100% dedicado a recopilar las danzas del continente, haciendo un recorrido por los diversos países que lo conforman, como Paraguay, Colombia, Venezuela, Argentina, Uruguay, entre otros.

"Venimos trabajando para esta gala hace más de tres meses y somos una agrupación que está compuesta por casi 30 personas, entre estudiantes, dueñas de casa, profesionales, tenemos personas que son cercanos que nos ayudan con el making off", expresó el presidente a cargo del Ballet Folclórico Municipal.

El espectáculo artístico dura aproximadamente una hora y media. Sin embargo, no solo tendrá la participación del Ballet Folclórico Municipal, sino que también contará con la presentación de la Agrupación Arawiy, que mostrará parte de su espectáculo tradicional en la entrecortina del evento, ya que algunos integrantes pertenecen a ambos elencos musicales folclóricos. El evento se realizará el sábado 11 de julio, en el gimnasio del Liceo Narciso Tondreau, a las 19.00 horas. La entrada es liberada para que todo el público ñublensino pueda asistir a disfrutar de este gran panorama.

PROYECTOS

El Ballet Folclórico Municipal tiene varios proyectos en agenda al corto plazo que les permitirán mostrar su alto nivel fuera de la ciudad. En primera instancia, asistirán a mostrar "América en una danza" el 12 de septiembre a la ciudad de Temuco. Luego, entre enero y febrero se presentarán como invitados en la semana Valdiviana. "Uno busca difundir, uno busca el rescate del arte y la cultura principalmente. El trabajo que ha realizado don Osvaldo Alveal como director artístico con toda su experiencia, ha sabido plasmarlo perfectamente con la agrupación, en cada uno de los detalles, principalmente en el vestuario. "Nosotros contentos como agrupación para poder trabajar, no solamente para poder mostrar el trabajo en la ciudad, sino que salir a regiones y ser embajadores del folclor y dejar bien puesto el nombre de la ciudad", expresó Aguilera.

Cotó Ubilla y Luis Santana se toman la Tv regional

Televisión. El programa es transmitido todos los sábados en la noche por las pantallas de Canal 9 Bío Bío Tv y Canal Mundo Tv.
E-mail Compartir

El programa de conversación de la televisión regional "#FactorSocial" se ha transformado en toda una revelación mezclando distintos temas en un formato relajado y cercano, bajo la conducción del periodista Luis Santana y la dirección de Edgardo Aburto.

En su afán por entregar un formato distinto cada capítulo, hoy se suma la destacada comediante y periodista Cotó Ubilla, principal exponente del stand up comedy penquista, quien aportará al programa desde su mirada diferente de las cosas.

"Estamos felices de tenerla con nosotros, es muy buena profesional, pero por sobre todo excelente persona, hoy tenemos una gran oportunidad al poder trabajar con la Cotó, ya que podremos aprender muchísimo de ella y además nos aportará en contenidos y simpatía", comentó Luis Santana.

Ubilla tendrá un espacio en el programa que irá variando cada capítulo, ya que "es genial poder estar en un programa así, nos hacía falta tener una espacio propio de conversación y yo trataré de aportar con mi granito de arena cada capítulo, así que no puedo adelantar mucho", puntualizó la comediante.

El periodista y conductor Luis Santana se refirió a la difícil situación de la industria televisiva en el país comentando lo complicado que es hacer un programa de tv en la región, "para nosotros como productora Mundo Medios ha sido tortuoso el camino, pero el equipo es muy unido y a todos nos gusta nuestro trabajo, afortunadamente el público nos ha hecho llegar su cariño y esperamos que con la llegada de Cotó Ubilla podamos seguir aportando a la entretención y la generación de contenidos de nuestra región", finalizó Santana.

El programa #FactorSocial es trasmitido todos los sábados a partir de las 22:00 horas por las pantallas de Canal 9 Bio Bio Tv y Canal Mundo Tv, además de las repeticiones los domingos a partir de las 0:00 horas.