87 parejas pidieron hora para celebrar un Acuerdo de Unión Civil
vínculo. Las ceremonias podrán realizarse a contar del 22 de octubre.
En total 87 parejas solicitaron hora ayer en el primer día de inscripciones para concretar el Acuerdo de Unión Civil (AUC). Las parejas podrán celebrar sus ceremonias a partir del 22 de octubre. El periodista Ítalo Passalacqua y su pareja, Patricio Herrera, fueron de los primeros en inscribirse y contraerán el nuevo vínculo, con el que pasarán a ser convivientes, el 22 de octubre a las 11.30 horas.
Ambos llegaron hasta las oficinas del Registro Civil de la comuna de Las Condes, en Santiago, en compañía de la ministra de Justicia, Javiera Blanco y representantes del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
La secretaria de Estado señaló que el AUC "hoy día le permite dar más protección a esas personas que se han vinculado hace muchos afectivamente, que tienen una convivencia estable, pero no tenían la opción de regular los efectos de esa convivencia".
Asimismo se refirió al debate sobre la adopción respecto de este nuevo vínculo. Ahora "se abre el debate de la adopción en el debate de la Unión Civil. Ese debate lo vamos a dar en el Congreso y nos parece que en el Estado democrático hay que darlo".
"Lo importante es que estamos avanzando hacia algo que internacionalmente se nos era requerido en la Convención Americana de Derechos Humanos", celebró Blanco.
La primera inscripción se realizó en Puerto Montt, mientras que ni en la Región del Maule ni en Aysén se registraron solicitudes. La Región Metropolitana lideró las inscripciones, con 24, seguida de la de Valparaíso, con nueve.
Otros que se inscribieron fueron el concejal de Providencia Jaime Parada junto a su pareja; además del escritor Pablo Simonetti. El AUC no es solo para parejas del mismo sexo, sino también para parejas heterosexuales, quienes pasan a ser "convivientes civiles".