Secciones

Accidentes de tránsito dejan un muerto y dos heridos de gravedad

ñuble. Fatal atropello de mujer de 56 años se sumó a choque de camión que transportaba vehículos del Rally Mobil.
E-mail Compartir

Una mujer de 56 años fallecida y dos heridos con lesiones de gravedad fue el saldo de dos accidentes de tránsito que hasta ahora son investigados por la Siat de Carabineros de Ñuble.

El primer siniestro ocurrió a las 21 horas del día miércoles, en la intersección de la avenida Alonso de Ercilla con calle Las Canoas, lugar donde pereció Rosa Ester Torres Zapata, mujer que según vecinos, se encontraba viviendo en situación de calle.

"De acuerdo a lo que pudimos constatar en el sitio del suceso, este hecho se trató de un atropello a una persona por parte de un camión con remolque. En el instante en que el camión hacía un viraje hacia la izquierda, la peatón hace el cruce de la calzada sin percatarse de la maniobra que estaba realizando el vehículo de carga, golpeando el remolque en su cabeza", señaló el teniente Cristian Jorquera, subjefe de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito.

Respecto a la causa basal del fatal atropello, el oficial de Carabineros señaló que la responsabilidad habría sido de la mujer.

"En el lugar se pudo determinar que la mujer cruzó en un lugar no habilitado y sin percatarse de que el camión realizaba el viraje", señaló el teniente Jorquera.

Otro punto que aclaró el oficial fue que el conductor del camión, tras ser detenido y constatar lesiones en el hospital Herminda Martín, fue dejado en libertad por orden del fiscal de turno; no obstante, quedó citado a declarar al Ministerio Público de Chillán, con el fin de aclarar su versión de los hechos.

"El alcotest del hombre no arrojó alcohol en la sangre. Además, el Servicio Médico Legal se está encargando de las pericias tanatológicas y podremos saber si ella tenía alcohol en la sangre, ya que es una situación que hasta ahora no podemos descartar", manifestó.

Rally mobil

Un segundo accidente de tránsito provocó mayor complicación para el evento Rally Mobil, a disputarse durante este fin de semana en Concepción, ya que un camión en que se transportaba el vehículo del piloto Gerardo Rosselot chocó con el costado de la ruta 5 sur, a la altura de Ñiquén.

"Este accidente ocurrió a las 21.50 horas y estamos indagando el motivo por el cual el camión se deslizó hacia la izquierda, chocando la barrera de contención", señaló el teniente Cristian Jorquera, quien durante esta jornada visitará en el hospital de Chillán al conductor del camión, Juan Carlos Estay, quien permanece internado y con lesiones graves.

Esta diligencia tendrá por finalidad corroborar o descartar la hipótesis de que un camión que los precedía habría soltado su neumático de repuesto, generando la pérdida del control. El copiloto del camión, en tanto, identificado como Miguel González, está internado en Linares.

El equipo Rosselot, por estas circunstancias, optó por bajarse de la competencia de autos. "El equipo está primero", afirmó Luis Ignacio Rosselot.

Clínica Chillán firma convenio de prestaciones paquetizadas con Isapre

salud. Se traduciría en precios más convenientes.
E-mail Compartir

Con el fin de entregar mejores beneficios a sus pacientes y que estos se traduzcan en precios más convenientes, Clínica Chillán firmó un convenio de prestaciones paquetizadas con Isapre Cruz Blanca. Dentro de los servicios, en los cuales existirá un precio preferencial, se encuentran el parto por cesárea, amigdalectomía, colicistectomía, fimosis, legrado, histerectomía total, histerectomía subtotal, prolapso, hernia y apendicitis. Es decir, este beneficio se aplica en todas aquellas intervenciones que definitivamente tienen mayor demanda en la Clínica.

De esta forma se entrega una oferta más conveniente para los afiliados de la Isapre y que les permite acceder a estas prestaciones de la clínica con costos conocidos y garantizados, sin que exista variación de precios, y por su puesto con valores competitivos.

En la firma del convenio participaron el gerente general de Clínica Chillán, Rodrigo Lemarie, y el gerente Regional Sur de Isapre Cruz Blanca, Ricardo Labra. Ambos recalcaron los beneficios que trae la firma de este tipo de convenios para los pacientes porque podrán acceder a servicios con precios más convenientes.

Durante este mes se cumple reajuste progresivo del sueldo mínimo

E-mail Compartir

En cumplimiento del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el Gobierno, a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y el Ministerio de Hacienda, el año 2014 llegó a un acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores en materia de reajuste del Salario Mínimo al 2016, con el objetivo de alcanzar la cifra comprometida de $250.000 y en el cual se incorporaron compromisos en materia de política salarial y reformas laborales. Un nuevo paso para llegar a la cifra pactada fue la planificación de un reajuste progresivo del salario. La gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, explicó que hay un Plan Nacional de Fiscalización a fin de que se cumplan las obligaciones legales vinculadas al ingreso mínimo mensual, como que sea el piso salarial obligatorio, asignación familiar legal, de movilización, colación, etc".

Formalizan a sujeto imputado por estafas en Chillán

chillán. Según la PDI, cambiaba de identidad para falsificar documentos.
E-mail Compartir

Se presentaba en las tiendas comerciales con documentación falsa y obtenía créditos para comprar prendas de distinto tipo; sin embargo, la Policía de Investigaciones (PDI) capturó al sujeto santiaguino, identificado como Teodoro Ahumada, de 56 años, quien cayó detenido durante la tarde del miércoles por el delito de falsificación.

Así lo confirmó el jefe de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Chillán, comisario Roberto Castro, quien manifestó que la fiscalía de Chillán había iniciado hace más de un mes las diligencias para investigar su actuar, tras haber registrado antecedentes por hurto y apropiación indebida.

Investigación

"Este sujeto había venido un par de veces a Chillán y nuestra brigada especializada realiza rondas preventivas de orden estratégico al mediodía, sabiendo que este tipo de delitos se comete a esa hora y también al cierre de los locales", señaló el comisario Castro.

La PDI ya había recibido la instrucción desde la capital para seguirle la pista.

"Se logró detectar la presencia de este sujeto a través de nuestros detectives que lo identificaron al mediodía, y el hombre presentó nerviosismo al momento de realizarle el control de identidad. Así que cuando se le registró, se pudo establecer que portaba varias especies que no podía justificar", detalló el oficial de la PDI a cargo de la Bridec.

Cheques falsos, contratos de trabajo y otros documentos que fueron avaluados en 500 mil pesos, los que pretendía utilizar contra los chillanejos que confiaban en él, sobre todo en las tiendas de distintos rubros, a las que se acercaba presumiendo de un alto estatus social.

"Él se hacía pasar por un importante ejecutivo, operaba con cheques de otros ciudadanos que eran totalmente falsos", indicó el comisario Roberto Castro.

Otro punto que recalcó el oficial fue que Teodoro Ahumada también cuenta con antecedentes penales por el delito de estafa y, según se presume, también cometería este delito en la provincia de Ñuble, específicamente en Chillán.

"Entre los documentos que portaba también habían rut tributarios que pertenecían a importantes firmas, así que existen diversas diligencias para determinar quiénes son los afectados", señaló Castro, quien añadió que las denuncias que existen en su contra no pertenecen a Chillán, sino que las causas se encuentran en la Región Metropolitana.

Con todos estos antecedentes, el hombre fue trasladado hasta el Tribunal de Garantía de Chillán, donde se le controló su detención, antes de que el Ministerio Público lo formalice por el delito de falsificación.

Región del Biobío cumple más de tres años sin accidentes fatales mineros

E-mail Compartir

Tres años y medio sin accidentes en la industria minera registra la región del Bío Bío. El director nacional de la institución, Rodrigo Álvarez Seguel, dio a conocer el diagnóstico general de la situación de la minería regional, al señalar que "obviamente que es positivo que se registren años sin accidentes fatales, pero junto con mantener eso, es muy importante reducir los accidentes graves, que son los que dejan secuelas en los trabajadores, con gran impacto sobre la capacidad de trabajo y sobre las familias". Importa señalar que el más reciente accidente fatal en la minería de la zona ocurrió en diciembre de 2011 en el Pirquén El Sarco, donde fallecieron dos personas por deflagración de gas metano. Agregó que se buscará mantener el indicador de "cero fatalidad".