Secciones

Agua potable rural llegará para más de 200 familias del sector Malloa

E-mail Compartir

En una reunión de vecinos del sector rural de Malloa, el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, les informó que ya había sido aprobado el proyecto destinado a llevar agua potable rural a más de 200 familias del sector.

El edil, acompañado del responsable de la Oficina Municipal de Asuntos Rurales (OMAR), Domingo Díaz, manifestó la satisfacción de haber recibido el "R.S." del proyecto, por lo cual se abre la puerta de la postulación ante el Gobierno Regional para financiar los más de 1.700 millones de pesos que tiene de costo la obra citada.

El proyecto deberá realizarse en dos etapas, debido a las grandes distancias que hay que cubrir con la red. Pero la primera de ellas va a cubrir más de 170 familias. El alcalde informó que otros sectores rurales de la comuna también van a iniciar a elaboración de proyectos.

Servicio de Salud Ñuble lanza nueva plataforma personal de salud gratuita

MI Salud. Es una solución web que les permitirá disponer de los datos relevantes de Historias Clínicas Personales en línea y gratis, con un acceso fácil y seguro.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

www.miportaldesalud.cl.

Este servicio es uno de los que presta Saydex, empresa en convenio, encargada de la administración de una de las plataformas informáticas de la Red de Salud de Ñuble.

El sistema estará operativo y disponible el 1 de agosto para los usuarios de seis Centros de Salud Familiar: San Ramón Nonato, Isabel Riquelme, Ultraestación y Los Volcanes, de Chillán, y Teresa Baldechi y José Durán Trujillo de San Carlos. En una segunda etapa, se hará extensivo a toda la provincia.

Para conocer más detalles sobre el portal de salud, el director del Servicio de Salud Ñuble, Dr. Iván Paul, se refirió a las principales novedades.

Esta iniciativa surge en el marco de los Diálogos Ciudadanos, una instancia de participación en la que los usuarios/as de distintas comunas plantearon sugerencias. Una de éstas fue contar con mejor información y a la mano sobre su estado de salud y medidas de autocuidado y así surgió la idea de implementar el portal "Mi Salud".

Es una plataforma electrónica que contiene los datos relevantes de la ficha clínica e información de salud de nuestros usuarios, apoyando el desarrollo de hábitos de vida saludable, autocuidado y protección de su entorno, aportando a las metas sanitarias. En una primera etapa, se instalará en seis establecimientos de la provincia un módulo tipo tótem que tendrá conexión directa al sitio web para que los usuarios ingresen, por ejemplo, mientras esperan atención médica. Es importante mencionar que quienes utilicen este sistema, podrán acceder desde cualquier lugar con conexión a internet.

Los usuarios podrán revisar sus citas futuras, últimas atenciones y controles; un recordatorio de la entrega de alimentos y medicamentos a retirar; el programa de vacunas y también, diagnósticos e indicaciones de los profesionales de la salud. En el portal también se pueden ver módulos educativos y de autocuidado sobre el estado de salud y distintas fases del ciclo vital y parámetros personales de salud, actualizados, como por ejemplo el peso, talla, índice de masa corporal, colesterol, entre otros.

En esta etapa podrán acceder a "Mi Salud" los usuarios de los Cesfam Isabel Riquelme, San Ramón Nonato, Los Volcanes y Ultraestación de Chillán y Teresa Baldechi y José Durán Trujillo, de San Carlos. Es importante mencionar que en los próximos meses implementaremos el sitio en los Cesfam de Chillán Viejo y luego abarcaremos toda la provincia. Por ahora, el primer paso es que cada uno de los usuarios de estos establecimientos se enrole y tenga su clave.

www.miportaldesalud.cl

El proceso de enrolamiento comienza el lunes 13 de julio, y la plataforma estará disponible el 1 de agosto de 2015.

Subdere llama a postular a la beca de formación para funcionarios

E-mail Compartir

Tras el éxito de la convocatoria al Fondo Concursable de Formación de Funcionarios Municipales, efectuado en mayo pasado, que entregó 169 becas de estudios conducentes a títulos técnicos y profesionales, diplomados y postítulos, de un total de 629 postulaciones, la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) decidió impulsar un segundo llamado para tal efecto, cuyo período de postulaciones se inició el pasado 4 de julio y se prolongará hasta el 31 de julio próximo. El registro en línea se realiza en Este programa es una iniciativa académica que busca formar, por medio de la entrega de becas, a funcionarios municipales de todo el país. Su finalidad es que a través del estudio gratuito de carreras técnicas, carreras profesionales, diplomados o postítulos, los funcionarios puedan mejorar sus competencias.

Zarzar: "Con Piñera teníamos mucha más inversión"

Chillán. Jefe comunal acusó discriminación del actual gobierno.

E-mail Compartir

"Mi gran pasión es la ciudad que amo, que es Chillán". De esa manera resumió el actual jefe comunal independiente por Renovación Nacional, Sergio Zarzar, sus intenciones de repostularse el próximo año a su tercer periodo como alcalde de Chillán.

Con ello además confirmó que, por ahora, no se presentaría en una carrera parlamentaria y eventualmente tampoco en un proceso electoral para definir popularmente a intendentes, si la ley que lo regulará se aprueba.

También, Zarzar acusó discriminación hacia su comuna por parte del actual gobierno de la Nueva Mayoría, por estar encabezada por un alcalde de la Alianza. "Con el Presidente Sebastián Piñera había mucha más inversión en Chillán. Si bien tengo muy buenas relaciones con todas las autoridades de gobierno, es indudable que en la comparación en la inversión de lo se sostuvo en Chillán en el gobierno de Sebastián Piñera y lo que ha ocurrido hasta este momento por el actual gobierno, hay una diferencia grande", dijo.

-Es que en la política se estila que sea así. Pero, no pienso que todas las autoridades piensen así. Hay algunos que se rigen por un código político, en el que a los alcaldes de oposición no hay que entregarle muchas cosas y hay otros sensatos políticos que actúan pensando en las necesidades de cada comuna.

-Lo que sostengo es que la lógica del trabajo y la implementación de programas y también de lo que significa la inversión debiera ser transversal. Aquí en Chillán ganó con una amplia mayoría la Presidenta Bachelet. Hubo un seremi que planteó que no era necesario hacer una inversión que para nosotros es fundamental en Chillán y yo le dije que eso tenía una mirada política, sesgada y que no compartía esas expresiones.

-En relación al intendente Díaz, tengo una buena evaluación de él. Siempre ha estado llano a que saquemos adelante proyectos, pero en algunas seremías hay esa mirada mezquina. Hay diferentes tipos de inversión que necesita Chillán y nosotros apostamos a la parte vial, en que necesitamos una gran inversión, porque aquí hubo un gran crecimiento en el parque automotriz y tenemos serios problemas. Del MOP se requiere mayor inversión en Chillán. También el Serviu tiene mucho que decir. Con estos últimos hemos trabajado muy bien en lo que tiene que ver con viviendas, pero la gran necesidad de inversión que requerimos, con la idea de que también estamos luchando por ser la futura Región de Ñuble y con la idea de que Chillán sea su capital, es para cumplir con todos los requisitos de infraestructura para tal condición.