Secciones

Inauguran sede para talleres laborales de San Nicolás

E-mail Compartir

En San Nicolás existen 26 talleres laborales integrados principalmente por mujeres, las que se dedican a realizar y aprender diversas manualidades, tejido, pintura, etc., las que luego ponen a la venta en los distintos eventos que organiza la Municipalidad. Acompañadas por el alcalde Víctor Toro y los diputados Jorge Sabag y Loreto Carvajal, las socias inauguraron este espacio. "Esperábamos con ansiedad este momento y hoy que se ha concretado, quiero dar gracias a todos quienes nos apoyaron para lograr esto que es tan lindo para todas nosotras", expresó la presidenta Iris Medina.

Más de $200 millones se invertirá Chile Crece Contigo en la provincia de Ñuble

PROGRAMA. Este mes se está en proceso de transferencia a las comunas para continuar la atención de estos niños.
E-mail Compartir

Importante es la labor que el subsistema Chile Crece Contigo, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, realiza con los municipios de la Región del Biobío, donde la labor con la primera infancia cobra especial relevancia. Es por ello que son diversos los programas que se desarrollan, desde su nacimiento y hasta los cuatro años de edad, lo que este año se ampliará a los 8 años 11 meses, instancia que se encuentra en la etapa de diseño metodológico y se dará a conocer a finales del 2015.

De esta manera ya se definieron los recursos que se destinarán a cada municipio, para que ellos, como ejecutores, puedan concretar los planes diseñados para este año. En la provincia de Ñuble serán $201.721.125 pesos, los que se invertirán. Por ello este mes se está en proceso de transferencia a las comunas para continuar la atención de estos niños y niñas.

"La protección integral a la primera infancia es uno de los pilares del sistema de Protección Social y del Gobierno de nuestra presidenta Michelle Bachelet. En su primer mandato se orientó a los niños y niñas, desde su gestación hasta los cuatro años de edad, para garantizarles acceso preferente a Programas Sociales, Subsidios Monetarios y cobertura en Educación Parvularia. En este, su segundo mandato y tal como lo indicó en su discurso del 21 de mayo, la cobertura se ampliará para los niños y niñas hasta 8 años. Chile Crece Contigo entrega a los niños y niñas un acceso expedito a los servicios y prestaciones que atienden sus necesidades y apoyan su desarrollo en cada etapa de su crecimiento. Adicionalmente, apoya a las familias y a las comunidades donde los niños y niñas crecen y se desarrollan, de forma que existan las condiciones adecuadas en un entorno amigable, inclusivo y acogedor de las necesidades particulares de cada uno de ellos", indicó el Seremi, Patricio Torres.

Nuevo programa entregará subsidios a productores de leña seca

en chillán. Iniciativa de apoyo a la inversión y capacitación".
E-mail Compartir

En la bodega de Daniel Vásquez, comercializador chillanejo de leña seca beneficiado por Sercotec en 2011, se presentó "Más Leña Seca, programa de apoyo a la inversión y capacitación para productores y/o comercializadores de leña del Ministerio de Energía ejecutado por Sercotec, que busca incentivar la producción y el comercio de leña seca para aumenta su eficiencia energética y disminuir la contaminación ambiental en las regiones de Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

La leña es el principal combustible utilizado en el área residencial del sur del país, "en ese sentido nos interesa avanzar a que la leña tenga mejores estándares de calidad que permita que las emisiones de material particulado y su incidencia en la calidad del aire sea menor y por lo tanto este desafío de contar con leña seca requiere de infraestructura que estamos promoviendo con esta alianza con Sercoctec para la instalación de centros de acopio y secado de leña en la región" explicó la Seremi de Energía, Carola Venegas.

Este programa entregará apoyo para la construcción y/o habilitación de infraestructura para acopio y secado de leña e Implementación de técnicas o tecnología para el procesamiento y secado de leña, con subsidios de hasta $8.000.000 para proyectos individuales y para proyectos colectivos, subsidios de hasta $ 18.000.000. Además los 50 proyectos mejores evaluados, podrán asistir a capacitación para aprender nuevas técnicas de secado y desarrollo empresarial. Los interesados/as en postular a este programa, deberán entregar el formulario disponible desde el 20 de julio en www.sercotec.cl y acreditar el cumplimiento de los requisitos regionales hasta el 7 de agosto de 2015.

Motorista muere tras chocar contra muro en calle Huambalí

policial. Hombre de 31 años perdió el control de su motocicleta y perdió la vida, momentos más tarde cuando era asistido en el hospital Herminda Martin.

E-mail Compartir

Un accidente de tránsito se produjo la madrugada de este lunes en la intersección de las calles Huambalí con pasaje 1 en Chillán, donde un hombre perdió el control de su motocicleta, impactando fuertemente contra el muro de una casa del sector, lo que minutos más tarde le costaría la vida.

La víctima fue identificada como Francisco Javier Sanhueza Venegas, de 31 años, domiciliado en calle la Viñita de la Población Doña Francisca.

Según antecedentes proporcionados por Carabineros, el hombre, que circulaba de norte a sur por calle Huambalí, habría perdido el control de su moto chocando primero con la reja de una vivienda, para luego estrellarse contra una pandereta, que le provocó graves lesiones.

"A las 00:30 horas de este lunes, el sujeto se desvió de su ruta hacia la izquierda del camino y por la fuerza del impacto perdió mucha sangre en el lugar, lo que posteriormente causó su fallecimiento", aseguró el Capitán Carlos Cortez, Jefe de la Siat de Ñuble.

Y agregó: "No tenemos indicios de otro vehículo involucrado, ni tampoco de algún testigo presencial en el momento del accidente, pero de todas maneras estamos ahora al pendiente del informe de alcoholemia para saber el real estado en el que se encontraba el hombre, y también a la confirmación de la no participación de otro automóvil".

Vecinos tras percatarse del hecho alertaron a Carabineros quienes llegaron al lugar. Sanhueza fue trasladado rápidamente al Hospital Herminda Martin de Chillán, sin embargo, y por la gravedad de sus lesiones, falleció minutos más tarde.

Este accidente se suma al ocurrido la semana pasada, en que un hombre de 44 años, identificado como Mauricio Alberto Muñoz Ortiz, falleció también, luego de ser impactado por una camioneta en la intersección de las calles Carrera y Cocharcas.

El hombre habría ido con casco, sin embargo el golpe fue tan fuerte que perdió mucha sangre y finalmente falleció en el lugar.

Carabineros hizo un llamado a la prudencia y a manejar con responsabilidad, sobre todo en estos días en que se han anunciado lluvias nuevamente en la zona centro sur de nuestro país.

Hace una semana otro motociclista falleció en la ciudad de Chillán. en la intersección de las calles Cocharcas y Carrera Mauricio Muñoz de 44 años fue impactado por un vehículo, falleciendo en el lugar. El hombre que circulaba en moto por calle Carrera, aún teniendo preferencia, fue impactado por una camioneta Mazda placa patente DF-TC-44 que no habría respetado el disco Pare ubicado en la calle Cocharcas, por la que se desplazaba, y que habría sido conducido por un ciudadano francés, identificado como Bertrand Jean Noel Deschamps, residente de Los Lleuques.