Secciones

Cuatro bomberos resultaron lesionados en incendio de fábrica

policial. Voluntarios cayeron desde la techumbre del recinto.

E-mail Compartir

Cuatro voluntarios de bomberos resultaron con lesiones de diversa consideración tras asistir a una emergencia ocurrida pasadas las 2 de la madrugada en calle Yerbas Buenas 751, donde opera una fábrica de cecinas.

Según comentó a este medio el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Chillán, Héctor Muñoz Weitzel: "el incendio no tuvo mayores características pero sí hubo cuatro voluntarios accidentados producto de que donde se instalaron las escalas, como había una fábrica de cecinas, estaba todo impregnado de grasa y éstas se resbalaron, el techo cedió y los voluntarios cayeron al suelo".

La autoridad bomberil agregó que los cuatro bomberos, identificados como Matías Albornoz (1°Compañía); Felipe Rivas (2°Compañía); Clodomiro Monsalve (4ta Compañía) y el Teniente Hugo Leiva, fueron trasladados hasta el Hospital Herminda Martín, donde se les realizaron algunos exámenes y radiografías, siendo tres de ellos dados de alta mientras uno continúa en observación, evaluando si será enyesado.

Diputado Sabag impulsa comisión investigadora por alzas en cuentas de la luz

política. El parlamentario DC justificó iniciativa por "negligencia del gobierno" del ex presidente Sebastián Piñera.
E-mail Compartir

Los diputados Demócrata Cristianos, Jorge Sabag y Marcelo Chávez pedirán la próxima semana la creación de una comisión investigadora destinada a indagar los hechos que motivaron las reliquidaciones en las cuentas de la luz de millones de familias que han debido enfrentar explosivas alzas.

Ello, según lo precisado por los diputados DC, responde a "la negligencia del gobierno anterior que no cursó una serie de decretos al respecto, congelando las tarifas en el precio de la energía durante cuatro años".

Al respecto, el diputado Sabag señaló que "esta situación, injusta y ajena a los usuarios, y que fue provocada única y exclusivamente por una negligencia, ha generado un profundo malestar y una masiva reacción de la sociedad civil organizada, que ve con preocupación cómo sus derechos se ven afectados y su poder adquisitivo se ve mermado por una deuda que no buscaron ni supieron y por una brusca alza de las tarifas".

"No parece justo, entonces, que sean las familias las que enfrenten estas alzas con situaciones inaceptables que hoy afectan gravemente el ingreso familiar de millones, en varias regiones de Chile", dijo Sabag.

El diputado Marcelo Chávez precisó que "se requiere precisar cuáles son realmente las responsabilidades políticas frente a este error o negligencia en las empresas distribuidoras incluyeron la re liquidación retroactiva a los usuarios en sus boletas sin existir un aviso previo, infringiendo de esta forma la Ley del Consumidor, que obliga a realizar una comunicación de las alas con anticipación para casos como este".

De hecho, hace unos días la Cámara ya se manifestó al respecto, aprobado el proyecto de resolución presentado por diputados DC, que solicita a la Presidenta de la República "disponer todas las medidas necesarias a fin de que esta deuda se financie mediante la próxima regulación tarifaria y que ello resuelva las reliquidaciones retroactivas de las cuentas de la luz de los chilenos, derivadas de la demora por parte del Estado en la tramitación de los decretos en materia de las tarifas eléctricas a partir del año 2011".

Mujer pide que internen a su hijo tras duras golpizas y malos tratos

ciudad. El joven de 21 años sufre de trastornos de conducta y agresividad severa. Historial de violencia es conocido por Carabineros.
E-mail Compartir

Un verdadero drama es el que vive Eredina Flores (51), vecina de la población Luis Cruz Martínez, y esforzada mujer, que según cuenta , "ya no puede vivir tranquila".

Su hijo Beltsazair Sepúlveda Flores (21), desde hace 4 años que sufre de descontrol de impulsos, trastornos de conducta, agresividad severa, y trastorno de personalidad, lo que en más de una ocasión ha provocado que Eredina tema por su vida y por la de su otro hijo: Santiago (19).

A tal nivel ha llegado la agresividad de su hijo que incluso el caso es conocido en fiscalía y Carabineros. Sin embargo, Eredina asegura que nadie la ha ayudado para que Beltsazair se pueda internar en un recinto psiquiátrico. "En una ocasión un juez lo derivó a una residencia protegida que queda en Hualqui, supuestamente ahí debía estar internado un año, pero a los 15 días lo echaron por agresivo. Se les escapaba en la noche y le pegó a tres cuidadoras, las dejó con licencia", contó la madre. Y agregó: "Carabineros va a la casa constantemente. Se lo llevan esposado porque no hay como controlarlo y hay que inyectarlo como 4 o 5 veces en el hospital y aun así no se calma. Lo han echado de más de 6 colegios, ya no se que hacer".

Crisis

La mujer cuenta que a su hijo le dan fuertes desórdenes de personalidad y conducta cada dos o tres días. Según la madre, el 30 junio le pegó a un vendedor de la tienda La Polar, dejándolo con varios hematomas en su cuerpo, porque este no le quiso cambiar un celular. "Esto no es nuevo, ya todos lo conocen y le tienen miedo, le ha pegado a vendedores de Corona, Hites, Paris, a los guardias y asistentes del hospital, es terrible. Ahora este joven al que le pegó en La Polar ni siquiera quiso hacer la denuncia por miedo a mi hijo".

Eredina solo quiere que internen a su hijo, quiere rehabilitarlo y no abandonarlo a su suerte. Lo único que pide es ayuda, porque todos los médicos le aseguran que el niño debería estar hospitalizado con tratamiento permanente. A pesar de esto una seria de trabas han dificultado que Beltsazair lleva a cabo un tratamiento psiquiátrico adecuado.